Inicio > Temas > TRABAJO

CONTRATOS DE TRABAJO > Seguridad Social > Vida Laboral >

Vida Laboral

Qué es el informe de vida laboral y para qué sirve

Es un informe emitido gratuitamente por la Tesorería General de la Seguridad Social que recoge, en orden cronológico, todas las situaciones de alta y baja de un ciudadano en los diferentes regímenes de la Seguridad Social española, así como el número de días que ha estado de alta, las fechas concretas de cada variación de datos y diversa información relativa a esas situaciones.

Qué apartados incluye el informe de vida laboral

El informe identifica el régimen en el cual se encuadra cada período de cotización (general, autónomos, agrario…), el concepto por el que se ha cotizado -la empresa o una de las situaciones asimiladas a la de alta, como la prestación por desempleo o las vacaciones retribuidas y no disfrutadas-, la fecha en la que se produjo el alta y el día a partir del cual comenzó a tener efectos y la fecha de la baja laboral y el día a partir del cual acabó la obligación de cotizar.

Igualmente, el informe señala la modalidad del contrato de trabajo (a tiempo completo, a tiempo parcial…), el porcentaje sobre la jornada habitual de la empresa en el caso de los contratos a tiempo parcial, y el grupo de cotización (la categoría profesional asociada al trabajo). Finalmente, recoge el número de días que el trabajador ha estado de alta.

Cómo puedo solicitar el informe de mi vida laboral

La forma más sencilla y rápida de obtener el informe es a través del portal o la aplicación móvil de la Tesorería General de la Seguridad Social Import@ss, a los que se puede acceder en cualquier momento.

En el caso del portal, es necesario identificarse de una de las siguientes maneras:

    Con certificado o DNI electrónico
    Con el sistema Cl@ve, ya sea Cl@ve Permanente o Cl@ve PIN
    Vía SMS
(se envía un código de seguridad al teléfono móvil, que debe haber sido registrado previamente en la Tesorería General de la Seguridad Social a nombre del solicitante)

La aplicación está disponible para descarga en Google Play y en la App Store de iOS. Una vez descargada en el dispositivo, hay tres formas de autenticarse:

    Cl@ve Permanente
    Certificado digital (sólo en Android)
    SMS

Más información:
https://n9.cl/7wxf0 

Arriba

Compartir en Facebook

Si deseas hacer un comentario, una crítica, sugerencia o propuesta sobre el contenido de esta página puedes utilizar el siguiente formulario.
Mediante este formulario NO se responde a PREGUNTAS y CONSULTAS .
Si quieres realizar una CONSULTA te rogamos que utilices los medios que se indican en la página de: >> CONTACTO <<
Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00