Inicio > Temas > JUVENTUD Y EUROPA

PROGRAMAS EUROPEOS DE JUVENTUD > Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) >

Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES)

 

El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) es una iniciativa de la Unión Europea que ofrece oportunidades para que los jóvenes, de entre 18 y 30 años, lleven a cabo un servicio de voluntariado o participen en proyectos en el sector de la solidaridad, en su propio país, en otro país de la Unión Europea o fuera de ella. Bajo el lema “La unión hace la fuerza”, el programa pretende responder a los desafíos sociales y humanitarios, construir una sociedad más inclusiva y ofrecer una experiencia que inspire y capacite a la juventud.

En el marco del periodo 2021-2027, el CES apoya las prioridades generales de la UE y presta especial atención a la promoción de la inclusión y diversidad, a la sostenibilidad y cuidado medioambiental, a apoyar la transición digital y a mejorar la participación de los jóvenes en la sociedad.

Las organizaciones juegan un papel clave en el funcionamiento del Cuerpo Europeo de Solidaridad al ser las encargadas de solicitar la financiación para realizar los proyectos de voluntariado. Éstas deben contar con el Sello de Calidaduna condición previa que garantiza las condiciones generales necesarias para participar en el programa.

Los jóvenes que deseen participar en proyectos del CES deben inscribirse, previamente, en el Portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Pueden hacerlo a partir de los 17 años, pero tendrán que esperar a cumplir los 18 para participar en un proyecto. 

Pueden presentar proyectos de solidaridad como grupo informal, integrado por un mínimo de cinco personas.

Los proyectos que apoya el Cuerpo Europeo de Solidaridad pueden ser:

El  CES también contempla un voluntariado específico de ayuda humanitaria con el objetivo de promover la solidaridad entre los estados miembros de la UE y terceros países vulnerables o afectados por catástrofes que precisen de ayuda y recursos básicos.

 

Información del Cuerpo Europeo de Solidaridad del Ayuntamiento de Murcia: 

https://www.informajoven.org/juventud/proyectoeuropeo/sve_juventud.asp

 

 

Organismos de Interés



Agencia Nacional Española (ANE) del Programa Erasmus + JUVENTUD. INJUVE
Calle Ortega y Gasset, 71, .
20006 - MADRID MADRID
ESPAÑA
Telefono: 91 782 78 23
Fax: 91-782 76 39
El teléfono y el correo del INJUVE que figuran en la ficha son los únicos de este organismo para hacer consultas sobre Erasmus + (además de los propios de las CCAA). No es necesario preguntar por ninguna persona ya que el Servicio de Información y Comunicación se encarga de contestar todas las consultas o remitirlas a las personas correspondientes.
https://programaseuropeos.injuve.es/
email: erasmusplus@injuve.es


Arriba

Compartir en Facebook

Si deseas hacer un comentario, una crítica, sugerencia o propuesta sobre el contenido de esta página puedes utilizar el siguiente formulario.
Mediante este formulario NO se responde a PREGUNTAS y CONSULTAS .
Si quieres realizar una CONSULTA te rogamos que utilices los medios que se indican en la página de: >> CONTACTO <<
Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00