Inicio > Temas > JUVENTUD Y EUROPA

PROGRAMAS EUROPEOS DE JUVENTUD >

PROGRAMAS EUROPEOS DE JUVENTUD

 

La Unión Europea realiza diferentes iniciativas es una asociación económica y política única en su género y compuesta por 27 países europeos que abarcan juntos gran parte del continente.

La organización que se convertiría en la UE se creó en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Sus primeros pasos consistieron en impulsar la cooperación económica con la idea de que, a medida que aumentara la interdependencia económica entre los países, disminuirían las posibilidades de conflicto.

En 1958 se creó, pues, la Comunidad Económica Europea (CEE), que en un principio establecía una cooperación económica cada vez más estrecha entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.

Desde entonces se han unido a ellos otros 22 miembros, creando un enorme mercado único  que sigue avanzando.

El 31 de enero de 2020, el Reino Unido abandonó la Unión Europea.

Y lo que comenzó como una unión meramente económica ha evolucionado hasta convertirse en una organización activa en todos los frentes políticos, desde el clima hasta el medio ambiente y desde la salud hasta las relaciones exteriores y la seguridad, pasando por la justicia y la migración. El cambio de nombre de Comunidad Económica Europea (CEE) a Unión Europea (UE), en 1993, refleja esta transformación.

FUENTE: WEB oficial de la Unión Europea

 

ERASMUS+  es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027.

Estas son las prioridades y acciones de la UE sobre  Educación, Formación y Juventud.

Información de la UE sobre educación, formación y juventud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Organismos de Interés



Agencia Nacional Española (ANE) del Programa Erasmus + JUVENTUD. INJUVE
Calle Ortega y Gasset, 71, .
20006 - MADRID MADRID
ESPAÑA
Telefono: 91 782 78 23
Fax: 91-782 76 39
El teléfono y el correo del INJUVE que figuran en la ficha son los únicos de este organismo para hacer consultas sobre Erasmus + (además de los propios de las CCAA). No es necesario preguntar por ninguna persona ya que el Servicio de Información y Comunicación se encarga de contestar todas las consultas o remitirlas a las personas correspondientes.
https://programaseuropeos.injuve.es/
email: erasmusplus@injuve.es


Arriba

Compartir en Facebook

Si deseas hacer un comentario, una crítica, sugerencia o propuesta sobre el contenido de esta página puedes utilizar el siguiente formulario.
Mediante este formulario NO se responde a PREGUNTAS y CONSULTAS .
Si quieres realizar una CONSULTA te rogamos que utilices los medios que se indican en la página de: >> CONTACTO <<
Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00