Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


XI Concurso de Grafiti Octubre Joven 2025 El Ayuntamiento de Alcantarilla, a través de la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud, organiza el XI Concurso de Grafiti Octubre Joven 2025 con el que se pretende promocionar y difundir las expresiones artísticas en el municipio. Participantes: A partir de 14 años, de forma individual o grupal. Los menores de edad deberán aportar autorización del tutor legal para la participación en el concurso. Inscripción y Presentación de Bocetos: Se realizará a través de un formulario online y se adjuntarán a través del correo electrónico quierocultura@ayto-alcantarilla.es la documentación indicada en las bases. Fecha límite de inscripción y entrega de bocetos: desde la publicación de las bases hasta el 3 de octubre de 2025. Fase de selección y publicación, de entre todos los bocetos presentados el jurado seleccionará 2 finalistas, de aquellos bocetos que se consideren de mayor expresión artística conforme a criterios de creatividad, originalidad y calidad. La Concejalía de Juventud se pondrá en contacto con los seleccionados vía telefónica. Posteriormente se publicará en redes sociales y página Web del Ayuntamiento. El ganador y finalista se comprometen a pintar los grafitis seleccionados sobre los soportes dispuestos por el Ayuntamiento de Alcantarilla, con la obligatoriedad de que el mural se finalice con fecha máxima el 25 de octubre de 2025 a las 17 h, siendo también obligatorio trabajar en el mural durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre de 2025 hasta la hora de finalización. El importe del premio no se hará efectivo hasta la finalización del grafiti, perdiendo el derecho a percibir el importe del premio si no se termina en la fecha indicada. Entrega de Premios: tendrá lugar el sábado 25 de octubre de 2025 en la Plaza Adolfo Suárez de Alcantarilla a partir de las 18:00h. Las bases las podrás descargar, desde aquí. Formulario online para la inscripción, pinche aquí Premios: 1º Premio: 1200 euros Finalista: 800 euros IX Concurso Internacional de Pintura Rápida 2025 El Ayuntamiento de Alcantarilla, a través de la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud, organiza el IX Concurso Internacional de Pintura Rápida 2025, cuya temática será el municipio de Alcantarilla, entorno, paisajes, monumentos, calles, empresas, rincones….. Las obras se realizarán»in situ». Participantes: Los mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad. Inscripción: La inscripción se realizará exclusivamente a través de un formulario online Fecha límite de inscripción: Los participantes se presentarán el sábado 25 de octubre de 2025 desde las 8 h hasta las 10 h para sellar el soporte y recoger el número de participante en la Concejalía de Cultura, sita en Plaza Escultor Anastasio Martínez Valcárcel nº 1 de Alcantarilla, junto al Museo de la Huerta. Fecha del certamen: El certamen se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025, bajo cualquier circunstancia climatológica. Puedes consultar las bases aquí: Pintura Octubre Joven 2M25 El formulario de inscripción lo encontrarás aquí Premios: - Premio Ayuntamiento de Alcantarilla: 1.100 € - Premio Concejalía de Juventud: 800 € - Premio Concejalía de Cultura: 600 €

Se convocan los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia correspondientes al curso 2024-2025. Bases reguladoras: Orden de 4 de marzo de 2025 de la Consejería de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueban las bases reguladoras de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia de 6 de marzo de 2025). Estructura y Calificación de la Prueba: La prueba consistirá en la realización de cuatro ejercicios: a) Primer ejercicio: Lengua Castellana y Literatura. Análisis y comentario crítico de un texto escrito en lengua castellana y/o respuesta a cuestiones de contenido lingüístico o literario sobre los contenidos propios de la materia. b) Segundo ejercicio: Matemáticas. Respuesta a cuestiones, resolución de ejercicios y/o problemas sobre los contenidos de la materia de Matemáticas A o Matemáticas B, en función de la opción cursada por el alumno. c) Tercer ejercicio: Geografía e Historia. Respuesta a cuestiones de carácter teórico o práctico sobre los contenidos propios de la materia. d) Cuarto ejercicio: Lengua Extranjera. Realización de tareas de comprensión y expresión escrita sobre un texto de carácter cultural, literario o divulgativo, en el idioma extranjero correspondiente a la materia y cursado por el alumno. En la resolución de este ejercicio el alumno utilizará únicamente el idioma extranjero y no podrá hacer uso de diccionario. Cada ejercicio tendrá una calificación numérica de entre 0 y 10, expresada con un máximo de dos decimales. La calificación de la prueba será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en los cuatro ejercicios de que consta la prueba, expresada con dos cifras decimales. Todas las calificaciones se redondearán a la centésima más próxima, y en caso de equidistancia, a la superior. En todos los ejercicios que componen la prueba se valorará la corrección de las respuestas y la demostración de los conocimientos; la cohesión y coherencia de los contenidos; la propiedad del vocabulario, la corrección gramatical y ortográfica de las respuestas, y la adecuada estructuración y presentación en cada uno de los ejercicios. Para poder ser propuesto para Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria, el alumno deberá haber alcanzado, en cada uno de los ejercicios que componen la prueba, una calificación de al menos 5 y, entre todos los ejercicios, una calificación media igual o superior a 9. Solicitudes y plazo de presentación: La presentación se realizará, preferentemente, en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia http://sede.carm.es a través del procedimiento 1316, en las Oficinas Corporativas de Atención al Ciudadano de la Región de Murcia, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo para presentar las solicitudes de inscripción será de siete días naturales, contados a partir del día siguiente a la fecha en la que se publique este extracto en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

Reto “Muévete Murcia” Participa en el reto de movilidad sostenible en Murcia y gana premios Del 1 al 30 de septiembre, la Oficina Municipal de la Bicicleta de Murcia organiza el Reto “Muévete Murcia”, una iniciativa para fomentar la movilidad sostenible en Murcia premiando a quienes se desplacen de forma responsable y respetuosa con el medio ambiente. Durante todo el mes, caminar, pedalear o utilizar transporte público en el municipio se convertirá en puntos dentro de un ranking. Además de cuidar tu salud y el entorno, podrás optar a atractivos premios. ¿Quién puede participar? El Reto Muévete Murcia está abierto a toda la población mayor de edad. No es necesario residir en Murcia, pero los desplazamientos registrados deben realizarse dentro del municipio para que se contabilicen. Cómo participar en el reto de movilidad sostenible Descarga la aplicación Liight (disponible para Android e iOS). Regístrate como usuario siguiendo las instrucciones de la app. Activa la geolocalización para que la aplicación pueda validar tus trayectos sostenibles. La app sumará automáticamente los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público que realices dentro del término municipal de Murcia. Sistema de puntos y validación Solo se contabilizan trayectos sostenibles que cumplan las condiciones de las bases legales de Liight. La duración y la velocidad deben ser coherentes con el medio de transporte utilizado. Los puntos acumulados determinarán tu posición en el ranking del Reto Muévete Murcia Premios del Reto Muévete Murcia 2025 Premio final: Una bicicleta valorada en 400€ que se sorteará entre las 10 primeras personas clasificadas. Premios semanales: Sorteos de merchandising y aportaciones de comercios locales entre los participantes activos. Por qué unirte al reto El Reto Muévete Murcia es una oportunidad para: Reducir emisiones y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Hacer ejercicio y cuidar tu salud. Contribuir a una Murcia más sostenible y amable. Optar a premios mientras te mueves. Consulta las bases legales completas en: https://www.liight.es/legal

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD), a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), ha lanzado la primera convocatoria de los Premios Nacionales a Experiencias Educativas que fomentan la Competencia Digital del alumnado. Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer e impulsar prácticas docentes ejemplares que integren las tecnologías digitales en el aula y promuevan el desarrollo de la competencia digital entre el alumnado. Con esta iniciativa, se pretende identificar, reunir y difundir las experiencias educativas más exitosas, desarrolladas en el curso 2024-2025, con la intención de permitir que otros docentes y centros educativos aprendan de ellas y de facilitar y promover soluciones innovadoras y sostenibles. ¿A quién va dirigida esta convocatoria? Podrán participar docentes (de forma individual o en equipo) y centros educativos sostenidos con fondos públicos, tanto del territorio nacional como del exterior, que impartan enseñanzas oficiales no universitarias. Las experiencias presentadas deberán haberse desarrollado durante el curso 2024-2025 y cumplir con los requisitos de innovación, eficacia, sostenibilidad y replicabilidad. ¿Qué tipo de experiencias se premiarán? Se buscan experiencias educativas originales, que: Contribuyan a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estén alineadas con los currículos oficiales y el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente. Hagan un uso novedoso y efectivo de las tecnologías digitales. Sean transferibles y sirvan de inspiración para otros docentes y centros. Se valorará especialmente el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) con licencias abiertas que permitan su reutilización y difusión. Categorías, modalidades y premios Los premios se organizarán en 6 categorías educativas (desde Infantil hasta Educación de Adultos y Enseñanzas de Régimen Especial) y en 3 modalidades de participación: docente individual, docentes en equipo, y centro educativo. Se concederán 30 premios, con una dotación económica total de 194.400 euros. Además del premio económico, se incluirá una invitación a la ceremonia oficial de entrega para los participantes galardonados. Presentación de solicitudes El plazo para presentar las solicitudes será de 15 días hábiles a partir del 1 de septiembre de 2025, a través de la Sede Electrónica del Ministerio. Se puede encontrar información detallada en los siguientes enlaces: Modalidad A y B Modalidad C Los interesados deberán presentar una memoria técnica detallada y un vídeo explicativo de la experiencia educativa, siguiendo los modelos establecidos en la convocatoria. Otros datos relevantes La resolución completa, requisitos, documentación y criterios de evaluación están disponibles en la Sede Electrónica del Ministerio y en la página oficial del INTEF. Enlace al BOE Enlace a la convocatoria

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00