Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


El Misterio de Cultura, a través de la Dirección General de Derechos Culturales, pone en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinadas a financiar proyectos culturales con especial impacto social. Esta iniciativa responde al compromiso del Ministerio de Cultura por reconocer y fortalecer el papel social de la cultura, promoviendo su capacidad para generar transformaciones significativas en la vida de las personas y su entorno. Con estas ayudas, el ministerio busca ampliar el acceso a la participación cultural, prestando especial atención a personas y colectivos que enfrentan mayores barreras económicas, sociales o territoriales. También se persigue fortalecer los impactos positivos de la cultura en ámbitos como la educación, la salud, el medioambiente, el desarrollo local o la innovación social. La dotación total de las ayudas será de 4.450.000 euros. La convocatoria está destinada a entidades sin ánimo de lucro y empresas, que podrán recibir una subvención de entre 10.000 y 100.000 euros. La ejecución de los proyectos podrá desarrollarse entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, con la finalidad de ofrecer mayor estabilidad a los proyectos culturales y favorecer su sostenibilidad en el tiempo. Esta convocatoria está dirigida a proyectos que impulsen la accesibilidad, promuevan la diversidad cultural, lingüística y generacional, y favorezcan la equidad en el acceso y la participación cultural. También se tendrán en cuenta iniciativas que fomenten procesos participativos, el desarrollo comunitario y la colaboración entre distintos agentes sociales y culturales. Asimismo, se valorarán propuestas orientadas a la reconstrucción social en territorios afectados por desastres naturales, reforzando el papel de la cultura como espacio de encuentro y reconstrucción colectiva. La convocatoria de ayudas para proyectos culturales con especial impacto social se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días. Con el objetivo de facilitar el acceso a la información de las entidades interesadas en las ayudas, así como resolver dudas, la Dirección General de Derechos Culturales organiza dos webinars informativos el 20 y 21 de mayo. Para asistir es necesaria la inscripción previa. La información sobre estos webinars estará disponible en la página web del Ministerio de Cultura Inscripción en los webinars informativos

Unión por el Mediterráneo (UpM) acaba de lanzar la nueva iniciativa “Jovenes Delegados para la Acción por el Clima y la Energía”, un programa que pretende promover la participación joven en la toma de decisiones en materia climática en la región Euro-Mediterránea. El programa tendrá un año de duración y enfocado para que los y las jóvenes seleccionadas: Den forma a las estrategias políticas a través de la participación en diálogos y reuniones de alto nivel político Ganar experiencia en el campo de las relaciones internacionales, gracias a las prácticas y aprendizaje práctico en materia de diplomacia, desarrollo de proyectos, innovación verde y defensa de los derechos. Crear tus propias redes de contacto, gracias a la colaboración con distintos actores expertos, institucionales en materia climática de la región. Dar voz a la juventud, gracias a la representación de todas las personas jóvenes de la región en los eventos y actividades en los que participarán las personas seleccionadas. ¿Para participar?: Tener entre 20 y 30 años en el momento de hacer la solicitud. Tener nacionalidad de algún país miembro de la UpM. Tener experiencia académica, profesional o voluntaria en materia climática, energética, sostenibilidad o campos relacionados. Motivación y compromiso para participar en el programa (duración de junio del 2025 a junio de 2026). Capacidad para trabajar en inglés. El programa velará por el equilibro de género entre las personas seleccionadas. El programa no es remunerado. Las solicitudes: Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de mayo de 2025, a las 00:00 CEST. Puedes realizar tu solicitud a través del formulario online disponible en la página de la UpM. Para ello necesitas compartir la siguiente documentación a través de un link público sin contraseña vía plataforma Cloud (Google Drive, Dropbox, OneDrive): Carta de motivación (max. 1 pág) CV (max. 2 pág.) Propuesta de proyecto (max. 1 pág.) Copia del pasaporte La lista de las personas seleccionadas será comunicada a finales de mayo 2025. Para más información, puedes visitar la web de la UpM donde encontrarás sus Preguntas Frecuentes y todos los detalles del programa, o escribiendo al correo climate@ufmsecretariat.org. Fuente: Injuve

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00