Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


PREAR: Procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de las competencias profesionales Acreditar oficialmente las competencias profesionales sirve para: a) Evaluar las competencias profesionales que poseen las personas, mediante procedimientos y metodologías comunes que garanticen la validez, fiabilidad, objetividad y rigor técnico de la evaluación. b) Acreditar oficialmente las competencias profesionales, favoreciendo su puesta en valor con el fin de facilitar tanto la inserción e integración laboral y la libre circulación en el mercado de trabajo, como la progresión personal y profesional. c) Facilitar a las personas el aprendizaje a lo largo de la vida y el incremento de su cualificación profesional, ofreciendo oportunidades para la obtención de una acreditación parcial acumulable, con la finalidad de completar la formación conducente a la obtención del correspondiente título de formación profesional o certificado de profesionalidad. CUALIFICACIONES PROFESIONALES OFERTADAS EN LA REGIÓN DE MURCIA https://icuam.es/prear/#oferta REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES: Antes de la presentación de la solicitud de inscripción se deben cumplir los siguientes requisitos (de acuerdo con el artículo 11 del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, modificado por el Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo): Cualificación de nivel I - Poseer la nacionalidad española, o permiso de residencia o trabajo. - Tener 18 años cumplidos. - Disponer de alguna de las dos siguientes opciones relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar: - Disponer de 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en los últimos 15 años. - O bien: Disponer de 200 horas de formación en los últimos diez años*. Cualificación de nivel II o III - Poseer la nacionalidad española, o permiso de residencia o trabajo. - Tener

European Heritage Days 2023 está organizado por la Comisión Europea y el Consejo de Europa. Con las Historias del Patrimonio Europeo, se invita a las comunidades de todo el continente a compartir sus historias especiales sobre el patrimonio cultural europeo. Acerca de la convocatoria La convocatoria pretende: - animar a la gente a comprometerse con el patrimonio cultural europeo y reforzar el sentimiento de pertenencia al espacio común europeo - recoger testimonios/historias que den una idea de cómo las comunidades entienden la dimensión europea del patrimonio local - identificar y promover las comunidades que trabajan con el patrimonio en consonancia con los valores europeos y con una perspectiva de colaboración a largo plazo - recompensar a las comunidades por sus esfuerzos y animarlas a seguir desarrollando sus historias - motivar y animar a las comunidades, a los ganadores de los Premios Europeos de Patrimonio/Europa Nostra y a los Sellos de Patrimonio Europeo a participar en las Jornadas Europeas del Patrimonio. Todas las historias que cumplan los criterios de admisibilidad se publicarán como Historias de las Jornadas Europeas del Patrimonio, se promocionarán a escala europea y recibirán una subvención de hasta 10.000 euros. La selección se basa en los siguientes temas: presentación de un relato informativo e interesante bien redactado (máx. 10 puntos) dimensión europea de la idea del proyecto y en qué medida puede servir de ejemplo de buenas prácticas para otros países y comunidades (máx. 15 puntos) conexión del relato y de la idea de proyecto que lo acompaña con las prioridades de las Jornadas Europeas del Patrimonio en materia de diversidad, educación, participación y compromiso de la comunidad, protección del medio ambiente, igualdad de género y/u orientación juvenil (máx. 20 puntos) originalidad y creatividad de la idea de proyecto (máx. 10 puntos) viabilidad de la idea del proyecto para su realización en un plaz

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00