Inicio > Convocatorias > Jornadas

Jornadas

     
             


El 43 Encuentros de Juventud de Kbñs tendrá lugar en Gijón del 10 al 13 de octubre, organizados por el Ayuntamiento de Gijón, el INJUVE, el Principado de Asturias y los Consejos de Juventud de España, Asturias y Gijón. En esta edición KBUÑS enfocará las trasformaciones tecnológicas de las últimas décadas, y el acceso a la información por parte de los jóvenes. Los participantes analizarán si las redes sociales mejoran las relaciones humanas y si han mejorado la calidad de la información, o si impacta positivamente en el bienestar emocional de adolescentes y jóvenes. Los Encuentros se dividen en: Laboratorios juveniles dirigidos a jóvenes de 16 a 22 años sin necesidad de experiencia previa. Talleres interactivos dirigidos a jóvenes de 23 a 30 años con alguna experiencia asociativa, formativa o laboral Foro de profesionales dirigido a profesionales de juventud mayores de 18 años, como informadores/as juveniles, técnicos/as de juventud y otros profesionales que trabajan con jóvenes, tanto en la administración pública como en asociaciones o fundaciones, entre otras. Laboratorios Juveniles están coordinados por el equipo de maldita.es, medio de comunicación dedicado al fact checking. Se abordarán los fundamentos de la desinformación, cómo afecta esta a -especialmente- los/as jóvenes, las redes sociales y su uso seguro, así como las principales herramientas para verificar contenidos y combatir los bulos. L1. El fenómeno de la desinformación y cómo afecta a los/as jóvenes L2. Tu cerebro: sesgos | redes sociales: funcionamiento, algoritmos, inteligencia artificial |uso responsable de internet y de las redes sociales L3. Verificación de contenidos y herramientas de verificación. Taller práctico Talleres interactivos son una actividad pensada para jóvenes que cuentan con una trayectoria asociativa y participativa más amplia. Consta de dos talleres simultáneos por los que rotarán todos/as los/as participantes. T1. Desinformación y pensamiento crítico en la era de la IA y las redes sociales Impartido por Juan García Álvarez de Toledo, consultor de estrategia digital en Kirleo T2. Podcasting como herramienta de comunicación con jóvenes Impartido por Javier Fernández, productor de contenidos y director de El Estudio Foro de profesionales tiene un formato en plenario, por las mañanas, con conferencias, mesas redondas, diálogos, presentación de experiencias...Y, por las tardes, se realizarán tres talleres simultáneos. F1. Materiales y recursos didácticos para trabajar la desinformación con jóvenes F2. Cómo abordar con jóvenes los discursos de odio en las redes sociales F3. Hackear la comunicación pública: Claves para conectar con la juventud en la sociedad de la sobreinformación Procedimiento de inscripción y cuotas: Laboratorios Juveniles: inscripción directa (solo es necesario cumplir el requisito de edad) del 16 de junio al 14 de septiembre Talleres interactivos y Foro de profesionales: Preinscripción del 16 de junio al 20 de julio, posteriormente la organización realizará una selección en función de la idoneidad de los perfiles de las personas solicitantes y se comunicará el resultado a partir del 28 de julio para que se proceda a la inscripción definitiva. Cuotas de inscripción: • Jóvenes de 16 a 30 años que precisen alojamiento: 25 € que incluyen la actividad, el alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble compartida, la espicha de bienvenida del viernes 10 de octubre, y la pausa-café y comida de los días 11 y 12 de octubre. • Jóvenes de 18 a 30 años que no precisen alojamiento: 6 € que incluyen la actividad, la espicha de bienvenida del viernes 10 de octubre, y la pausa-café y comida de los días 11 y 12 de octubre. • Profesionales de juventud que precisen alojamiento: 40 € que incluyen la actividad, el alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble compartida, la espicha de bienvenida del viernes 10 de octubre, y la pausa-café y comida de los días 11 y 12 de octubre. • Profesionales de juventud que no precisen alojamiento: 10 € que incluyen la actividad, el alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno, la espicha de bienvenida del viernes 10 de octubre, y la pausa-café y comida de los días 11 y 12 de octubre. Periodo de inscripción: Laboratorios Juveniles: hasta el 14/09/2025 Talleres interactivos y Foro de profesionales: hasta el 20/07/2025 Fuente: Injuve

Fecha: 10 de junio de 2025 Lugar: Centro Cultural Puertas de Castilla de Murcia Objetivos Generar debate y espacio de reflexión de la situación de la juventud frente a los discursos de la Manosfera. Fomentar la reflexión y las estrategias para impulsar masculinidades más diversas e igualitarias, creando referencias que permitan imaginar y construir otras formas de ser y pensar, señalando los costes de las masculinidades hegemónicas y conectando con sus malestares con la desigualdad de género. Impulsar estrategias junto a organizaciones, colectivos e instituciones que permitan forjar alianzas para el cambio social. Justificación: "Los titulares alertan sobre jóvenes expuestos a discursos misóginos, violencias en espacios cotidianos y tendencia totalitaria en su visión del mundo. Apuntan al auge de la manosfera: Comunidades online que normalizan y promueven lo peor de la masculinidad. Nos preguntamos: ¿Qué piensan realmente los hombres jóvenes sobre igualdad, buenos tratos y relaciones sanas? ¿Qué estrategias y mensajes pueden conectar con ellos? Programación: 09:00 h. Apertura. Mesa de firmas 09:30 h. Mesa de bienvenida institucional 10:00 h. Primera ponencia: "Buenas prácticas en trabajo con jóvenes bajo una perspectiva transformadora de las masculinidades" 11:00 h. Segunda ponencia: "Manosfera, activismo digital y masculinidades" 12:00 h. Descanso 12:15 h. Mesa redonda. Presentación del Programa Bróders 13:00 h. Clausura

Murcia abre sus puertas a la ciencia e historia de frontera con la celebración del X Congreso ‘Más Allá', que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en el emblemático Teatro Romea. Este evento, que celebra su décima edición, se ha consolidado como una cita ineludible para los aficionados y profesionales del misterio. Programación del X Congreso "Más Allá" El X Congreso "Más Allá" se celebrará durante los días 7 y 8 de junio en el Teatro Romea con una intensa programación que combinará conferencias, debates y una experiencia radiofónica en directo. La jornada del sábado arrancará a las 10:00 horas con la apertura oficial del congreso y la bienvenida institucional, tras la cual le seguirán ponencias de destacadas figuras del ámbito de la divulgación histórica, esotérica y del misterio. A las 10:30 horas, el periodista y escritor Alfonso Trinidad ofrecerá la conferencia titulada ‘Encuentros Cercanos ¿con la realidad?', seguida, a las 11:30 horas, por Miguel Pedrero, quien abordará el fenómeno de los ‘OSNIs (objetos submarinos no identificados)', en una de sus investigaciones más recientes. A las 12:45 horas será el turno de Jesús Callejo, que traerá al escenario las ‘Historias, enclaves y objetos insólitos murcianos', una ponencia especialmente vinculada a la historia mágica y desconocida de la Región. Por la tarde, a las 17:00 horas, el abogado y escritor Carlos Canales presentará su investigación ‘Icebergs de acero. Historias de naves abandonadas', y a las 18:15 horas el profesor universitario Pedro Juan Martín reflexionará sobre la influencia astronómica en los orígenes de Madina Mursiya. A las 20:00 horas, el Grupo Operativo de Investigación Sobrenatural (G.O.I.S.) compartirá los hallazgos de su estudio sobre las tumbas de los primeros murcianos de hace más de 1.200 años, tras una labor de campo en el subsuelo arqueológico de Santa Eulalia. Además se realizará una ruta guiada por el casco antiguo de Murcia a las 19:15 hasta las 21:30 horas y la jornada finalizará entre las 22:00 y las 24:00 horas con la grabación en directo del programa de radio ‘El Colegio Invisible' de Onda Cero, de la mano de Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó, junto a los investigadores Jesús Ortega y Juan José Sánchez-Oro. El domingo 8 de junio comenzará a las 10:00 horas con G.O.I.S ‘investigación sobre las tumbas de los primeros murcianos de hace 1200 años'. La jornada continuará con una de las conferencias más esperadas, la del periodista y autor J. J. Benítez, que a las 12:00 horas presentará ‘La cara oculta de México. Un hallazgo que debería cambiar la historia'. Y el evento concluirá con el acto de clausura que tendrá lugar a las 13:30 horas. Fuente: Centro de Medios Ayto de Murcia

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00