Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


Concesión por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, de las Becas de Internacionalización, en el marco del Plan de Internacionalización Empresarial 2023-2027, para desarrollo de un periodo de formación en las Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España en el extranjero. Bases reguladoras: Orden de 3 de agosto de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, de becas de internacionalización en el marco del Plan de Promoción Exterior 2014-2020, publicadas en el BORM n.º 190 de 18 de agosto de 2018 y modificada por la Orden de 22 de octubre de 2019 de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, publicada en el BORM n.º 254, de 4 de noviembre de 2019. Duración, número de plazas, destinos y cuantía de la subvención: La beca tendrá una duración de un año desde la incorporación del becario a destino. El número de becas convocadas será de 10, que se adjudicarán entre los candidatos/as que superen el proceso de selección y el curso de formación. Cada becario/a recibirá una dotación bruta anual en función de los siguientes destinos: - EL CAIRO: 28.000 € - HO CHI MINH: 27.000 € - KUALA LUMPUR: 25.100 € - LIMA: 26.000 € - LOS ÁNGELES: 45.800 € - SAO PAULO: 27.900 € - TOKIO: 39.800 € - TORONTO: 31.600 € - DUBAI: 41.700 € - SEUL: 32.500 € Proceso de selección: Los candidatos deberán superar un proceso de selección común, único y obligatorio que consta de 3 fases, conforme a lo establecido en el artículo 14 de la mencionada Orden de Bases reguladoras. Presentación y plazo: Los aspirantes deberán cumplimentar y dirigir su solicitud a la Presidencia del Instituto de Fomento de la Región de Murcia mediante la presentación telemática de solicitudes y documentación complementaria. El solicitante deberá disponer de Certificado reconocido de usuario expedido por prestadores incluidos en “la lista de confianza de prestadores de servicios de certificación”. La solicitud podrá presentarse en un plazo de 15 días hábiles a contar desde las 9 horas del día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

El programa de estancias formativas gratuitas ofrece la posibilidad de elegir entre una amplia variedad de explotaciones modelo. La convocatoria es una iniciativa financiada y gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con organizaciones representativas del sector agrícola. Este programa brinda a jóvenes agricultores y ganaderos, tanto mujeres como hombres, la oportunidad de recibir formación práctica en explotaciones modelo mediante estancias gratuitas. Esta experiencia les permite adquirir y consolidar conocimientos técnicos y de gestión directamente en el campo, que luego podrán aplicar en sus propias explotaciones. El catálogo con las explotaciones disponibles para las estancias, junto con información detallada sobre cada una, está publicado en la página web del ministerio. Además, se ofrece una herramienta de búsqueda que facilita la selección según la región, fechas, tipo de producción agraria y entidad colaboradora. Las estancias, que duran entre 5 y 14 días y se realizan en explotaciones modelo de todo el territorio nacional, no tienen costo para los participantes. El programa cubre los gastos de alojamiento, alimentación y transporte durante el periodo de formación, y además ofrece una compensación para cubrir los gastos derivados de la gestión y atención de la explotación por una persona sustituta. Las estancias se llevarán a cabo principalmente entre septiembre de 2025 y agosto de 2026. Las explotaciones modelo están distribuidas en todas las comunidades autónomas y destacan por ser referentes en innovación, recursos productivos, modelos de negocio, así como por sus características sociales, ambientales y climáticas. La organización y oferta de las estancias corresponde a las entidades colaboradoras del programa, entre las que se encuentra Cooperativas Agro-alimentarias de España. Los jóvenes pueden seleccionar explotaciones con tipos de producción iguales o diferentes a las suyas, sin importar el sector, y en cualquier comunidad autónoma, incluida la propia. Quienes hayan participado en ediciones anteriores no pueden repetir estancias en explotaciones donde ya hayan estado. Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica del ministerio, donde están disponibles las instrucciones, el enlace al catálogo y el formulario. Fuente: Injuve

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00