Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


Fundación Universia pone en marcha la 20ª edición de su programa Becas Fundación Universia para estudiantes universitarios con discapacidad. Esta nueva convocatoria ofrece 300 ayudas económicas de 1.000 euros dirigidas a personas matriculadas en estudios superiores o formación profesional durante el curso 2025-2026. El objetivo es impulsar la equidad educativa, la autonomía personal y la empleabilidad de los estudiantes con discapacidad. Además, el programa cuenta con el apoyo de grandes compañías comprometidas con la inclusión del talento con discapacidad. Con este proyecto se colabora en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Garantizar el acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para mejorar la calidad de vida de las personas. DOCUMENTACIÓN: Para la asignación de las Becas, los candidatos deberán aportar la siguiente documentación telemáticamente, mediante la Plataforma, en formato Word (.doc) o Adobe Acrobat (.pdf) a. Proyecto personal en el que se explicite la elección de estudios, el plan profesional-laboral futuro, cómo se van a emplear las ayudas que se solicitan y cómo se vinculan éstas a las necesidades especiales derivadas de su discapacidad, etc. Se valorarán positivamente los proyectos personales en formato vídeo, imagen o audio presentados en formato MP4 (.mp4), AVI (.avi) o MP3 (.mp3). De esta forma, el titular del mismo deberá cumplimentar y firmar el ‘Anexo I: Cesión de derechos de imagen’, que se encuentra al final del presente documento. El proyecto en formato vídeo, imagen o audio deberá ser cargado a la Plataforma de Becas Santander y no podrá superar los 10 megabytes. Si el candidato fuese estudiante de Doctorado, deberá incluir además en el proyecto personal un breve resumen del proyecto de investigación firmado por su tutor o tutora en la que conste el nombre del proyecto y los datos de contacto del tutor o tutora. b. Copia del resguardo de la matrícula oficial del curso 2025-2026. c. Currículum Vitae. Indicando datos personales y de contacto, formación, formación complementaria, experiencia profesional, actividades de voluntariado, conocimientos de idiomas y digitales. d. Fotocopia del documento de identificación (DNI o NIE). e. Copia del certificado oficial de discapacidad emitido por el Imserso o por el organismo equivalente de la Comunidad Autónoma de España igual o superior al 33%.

Con objeto de fomentar la investigación ornitológica entre los jóvenes españoles, SEO/BirdLife ofrece la presente convocatoria que se regirá por las siguientes Bases: SEO/BirdLife convoca tres ayudas de investigación de 2.200 euros cada una para ornitólogos/as no profesionales. A efectos de la presente convocatoria, se entiende por investigador no profesional a quien en el momento de realizar la solicitud no forme parte de la plantilla de una universidad o centro de investigación, público o privado, ni disponga de beca o algún otro tipo de ayuda a la investigación que le permita dedicarse a la investigación a tiempo completo. Las solicitudes deberán realizarse hasta el 31 de octubre de 2025, incluido, rellenando debidamente el formulario. Los proyectos para los que se solicite ayuda estarán claramente orientados a la investigación de las aves silvestres en España y tendrán una duración máxima de un año a partir de la fecha de concesión de la ayuda. Se valorará positivamente la existencia de un tutor externo, ornitólogo profesional o experto, que pueda orientar y supervisar la realización del proyecto, y que avalará el informe final. La solicitud indicará claramente el destino de la ayuda, detallando el presupuesto conforme a las actividades a desarrollar. Las solicitudes serán examinadas por el Comité Científico de SEO/BirdLife que valorará su viabilidad, interés científico y originalidad, y seleccionará las tres propuestas que considere más idóneas. Esta decisión será irrevocable.

El Ministerio de Industria y Turismo convoca en régimen de concurrencia competitiva y en colaboración con la Comisión Fulbright, una beca de formación o de investigación para el curso 2026/2027 en los ámbitos de competencia del Ministerio con una duración mínima de un curso académico y máxima de veinticuatro meses, no prorrogable, que, en ningún caso, podrá superar la fecha límite de final de diciembre de 2028. Bases reguladoras: Orden ICT/642/2022, de 4 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas Fulbright por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 162, de 7 de julio de 2022. Plazo de presentación de las solicitudes: Las solicitudes deberán presentarse a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta orden de convocatoria en el Boletín Oficial del Estado y hasta el 30 de septiembre, inclusive. Los solicitantes deberán cumplir con los requisitos fijados en el artículo 6 de la citada Orden ICT/642/2022, de 4 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas Fulbright, presentando la documentación prevista en el artículo 7. Las solicitudes y demás documentación exigible relativa a ella, serán presentadas en la plataforma electrónica de la Comisión Fulbright, a la que se accederá a través de la dirección electrónica https://fulbright.es El formulario de solicitud electrónica estará disponible en https://fulbright.es/programas-y-becas/becas-para-espanoles/programas-para-funcionarios/ Fuente: BOE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00