Inicio > JUVENTUD > PROYECTOS EUROPEOS E INTERCAMBIOS JUVENILES > 
SEMINARIO DE EVALUACIÓN : "TRABAJANDO JUNTOS"
      Lugar: Ciudad de México (MÉXICO)  Fechas: del 14 al 17 de Enero de 2010 
      
      ESTE SEMINARIO ES PARTE DEL PROYECTO 
      “INFORMACIÓN Y CIUDADANÍA ACTIVA: UNA ESTRATEGIA PARA 
      LA INCLUSIÓN DE JÓVENES CON MENOS OPORTUNIDADES” QUE 
      HA SIDO FINANCIADO EN EL MARCO DE LA ACCIÓN 3.2 “YOUTH IN THE 
      WORLD: COOPERATION WITH COUNTRIES OTHER THAN THE NEIGHBOURING COUNTRIES 
      OF THE EUROPEAN UNION” DEL PROGRAMA JUVENTUD DE LA COMISION EUROPEA, 
      NÚMERO DE REFERENCIA 144342-3.2-2008ES
    
    
	
    Este Seminario se desarrolla, desde el 14 al 17 de Enero de 2010, en la Ciudad de México, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, con el que se viene colaborando desde hace 6 años en proyectos internacionales de distinta temática. El organismo del Gobierno de Distrito Federal con el que se desarrolla este Seminario es la Subsecretaría de Participación Ciudadana.
    
    Tambien está implicada la Organización Discapacitados Visuales IAP, organo promotor de actuaciones encaminadas a la integración social de personas con discapacidad visual, teniendo en México un status similar a la ONCE de España.
    
    El Seminario ha recibido el apoyo entusiasta de la AECID (Agencia Española de Cooperación al desarrollo) mediente la cesión de las intalaciones del Centro Cultural de España, sede de las jornadas de evaluación. Situado en el centro de la Ciudad de México, es un referente cultural y social importantisimo en esa ciudad. 
    Esta actividad ha recibido el apoyo de la Delegación de la Comisión Europea en México, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, de la Comisión Nacional de personas con Discapacidad, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y de la Junta de Asistencia Privada del DF.
    A el asisten, 8 organismos públicos, de Europa y America Latina y 9 organizaciones de personas con discapacidad de America Latina y de Europa.
	
El objetivo principal que persigue este seminario es el de evaluar y profundizar, desde la experiencia particular y común, el grado de implicación de los jóvenes en los proyectos internacionales. También la efectividad que ha tenido mantener un “dialogo estructurado” entre organizaciones, jóvenes y ONG durante la gestación, el desarrollo y la implementación del proyecto.
	  
	  Un encuentro en el que los jóvenes participantes y organizaciones, los monitores juveniles y directores de proyectos reflexionen y evalúen la implicación de los jóvenes en los proyectos y el impacto sobre sus organizaciones y comunidades locales. Al final, se pretende elaborar un “Manual de metodología para el dialogo estructurado de jóvenes y organismos públicos para la puesta en marcha de Servicios de Información Juvenil como estrategia de inclusión de jóvenes con discapacidad sensorial”.
	  
	  Los beneficiarios directos del proyecto son jóvenes participantes en actividades del proyecto, técnicos de juventud, animadores juveniles, representantes de las entidades locales de juventud. 
	  Beneficiarios indirectos son las organizaciones locales y regionales relacionadas con los ámbitos de trabajo juvenil, asociaciones juveniles de los países de la UE y de los terceros países participantes, así como jóvenes, jóvenes en situación de marginación y, en general, las comunidades locales implicadas en las acciones que se deriven de los proyectos de cooperación que resulten del seminario.
Los participantes del proyecto son:
 Asociaciones de jóvenes con discapacidad sensorial ( Sordos y/o ciegos) que tienen experiencia en trabajo con jóvenes, en formación de lideres y fomento de la capacidad emprendedora de jóvenes. Todas ellas tienen un grupo de jóvenes organizado , con autonomia y capacidad de asumir responsabilidades, de España, Colombia, México, Italia, Francia, Bélgica, Ecuador, Argentina.
 Ayuntamientos y entidades publicas locales, que disponen de un Centro de Información Juvenil o realizan actividades estructuradas de información para jóvenes. España, Colombia, México, Italia, Francia, Bélgica, Ecuador, Argentina.
 Redes de Centros y de Servicios de Información Juvenil, en America Latina : Red Camaleón ( Red de servicios y web de información juvenil hecho por y para jóvenes) y en Europa, CIDJ de Francia ( representante de la Red Francesa de Información Juvenil y presidente y fundador de ERYCA, Red de Centros de Información Juvenil Europeos).
Durante el Seminario se desarrollarán conferencias y mesas redondas sobre :
“Discapacidad y participación”, “Información y discapacidad” , y “Discapacidad e Igualdad de Género”. Todo ello centrado en jóvenes.
Se expondrán las distintas experiencias que los organismos participantes han desarrollado en el marco del proyecto de Información y Ciudadania Activa, para favorecer el acceso de los jóvenes con discapacidad sensorial a la información Juvenil.
Se evaluará por los asistentes las distintas actividades realizadas por los organismos participantes, especialmente las que tenian como objetivo facilitar el acceso a los centros de Información, evaluandose especialmente el grado de participación de los jóvenes y la relación con los organismos públicos.
Delegacion del Municipio de Murcia:
CONCEJALIA DE JUVENTUD Y EMPLEO:
Concejal de Juventud y Empleo
	  Jefe de Programa de Proyectos Europeos e Intercambios Juveniles- Coordinadora del proyecto
FESORMU:
Presidente de FESORMU
	  Representante de la Delegación de jóvenes de Fesormu
ONCE:
Presidente Delegación Territorial ONCE- Murcia
	  Representante Delegación Jóvenes ONCE
Acompañados por dos interpretes de lengua de signos y un guia-acompañante.
En el Ayuntamiento de Murcia, y desde el Servicio de Juventud se trabaja con FESORMU, Federación de Asociaciones de personas sordas de la Región de Murcia y con la Delegación Territorial de la ONCE en Murcia.
Desde el inicio de este proyecto se ha mantenido una colaboración permanente entre el servicio de Juventud y las dos entidades citadas.
	  Tanto FESORMU como la ONCE, han estado implicadas de manera activa en el proyecto.
La actividades desarrolladas se han centrado especialmente en :
 FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD SENSORIAL DE FESORMU Y ONCE, Y SU RELACION CON LA CONCEJALIA DE JUVENTUD.
 SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE JUVENTUD, CONCRETAMENTE DE PROYECTOS EUROPEOS Y CENTRO INFORMAJOVEN.
 ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE JUVENTUD Y DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD .
 ACCESIBILIDAD DE LA WEB DEL SERVICIO DE JUVENTUD Y CENTRO INFORMAJOVEN A JÓVENES CON DISCAPACIDAD SENSORIAL .
 IMPLICACION DE LOS JOVENES EN EL DISEÑO DE LA ACCESIBILIDAD DE LA CONCEJALIA DE JUVENTUD.
 IMPLICACION DE LOS JOVENES EN LOS CONTENIDOS INFORMATIVOS.
 IMPLICACION DE LOS JOVENES EN PROYECTOS INTERNACIONALES ESPECIALMENTE DEL PROGRAMA JUVENTUD EN ACCION DE LA UNION EUROPEA.
 PARTICIPACION DE LOS JOVENES EN PROYECTOS DE INTERCAMBIO JUVENIL Y DEL SERVICIO VOLUNTARIO EUROPEO.
 CONOCIMIENTO POR PARTE DE FESORMU Y ONCE DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLA LA CONCEJALIA DE JUVENTUD Y EMPLEO Y COLABORACION EN LAS MISMAS.
Los jóvenes de ambas entidades han mantenido reuniones continuas con los técnicos de la Concejalía de Juventud, de Proyectos Europeos y del Centro Informajoven.
Durante esas reuniones los jóvenes y los miembros de las organizaciones han transmitido a los técnicos de la Concejalía las dificultades que encontraban para acceder a la información proporcionada por el Centro Informajoven, y han aportado iniciativas para mejorar y facilitar el servicio a jóvenes con discapacidad sensorial.
Al mismo tiempo, esta colaboración ha llevado a que los técnicos de Juventud, se hayan sensibilizado especialmente en este tema, realizando sesiones de conocimiento de la discapacidad sensorial directamente en la ONCE y con FESORMU. Sesiones donde se ha estudiado y conocido el trato que debe dispensarse a una persona con estas caracteristicas.
Se tiene previsto la realización de un Curso de Lengua de signos para los trabajadores del Programa de proyectos Europeos y los trabajadores del Centro Informajoven.
Los jóvenes han realizado un informe sobre accesibilidad de las oficinas del Servicio de Juventud y de las instalacionesy la WEB del Centro Informajoven. Informe que ha servido para paliar las deficiencias y mejorar las mismas.
Se ha mejorado la accesibilidad de la WEB, colocando en un principio todos los titulos de los menús de todas las páginas de este sitio web www.informajoven.org en lengua de signos, actuación que se va a ir desarrollando paulatinamente con el ersto de las páginas, inciandose con la de Proyectos Europeos.
Tambien se ha desarrollado un proyecto de intercambio de jóvenes ciegos este verano, junto con una de las organizaciones partners del proyecto, en Rumania. Al que acudieron 6 jóvenes ciegos del Municipio de Murcia. Al mismo tiempo y dentro del Servicio Voluntario Europeo, se encuentra un jóven de la ONCE desarrollando una actividad en la Ciudad de México en la organización Discapacitados Visuales IAP, sobre el tema Discapacidad e Igualdad de Género. Actividad que se desarrollará durante un año. Tambien se tiene previsto realizar un voluntariado europeo de una joven con discapacidad visual en Bruselas y acoger en Murcia, en la Concejalía de Juventud, a un joven belga con similar discapacidad .
	
	GOBIERNO D.F. – CIUDAD DE MÉXICO – SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
	  Cuauhtémoc 142, Colonia del Carmen 
	  Delegación Coyoacán, México, DF.
	  C.P. 04100
	  Telf. +525556.59.26.70
	  Fax +525556.59.26.75 
	  WEB: http://www.dgpc.df.gob.mx/
 DISCAPACITADOS VISUALES IAP
	  Eje central Lázaro Cárdenas 395-399 3er piso
	  Colonia Narvarte, CP 03020
	  MEXICO D.F.
	  Telf.: +525555194512 y +525555383010
	  E MAIL: discapacitadosvisualesiap@yahoo.com.mx
AYUNTAMIENTO DE MURCIA. CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y EMPLEO
	  PROYECTOS EUROPEOS E INTERCAMBIOS JUVENILES. 
	  C Cronista Carlos Valcárcel sn 
	  30008 MURCIA
	  Telf.: +34968231589 y 
	  Fax +34968234033
	  e-mail: planjoven@ayto-murcia.es 
	  WEB:/juventud/proyectoeuropeo/proyecto_info_discapacidad.asp 
FESORMU . FEDERACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGION DE MURCIA
	  MURCIA
	  Telf.: +34968220475
	  fax: +34968211503
	  E MAIL: coordinacion@fesormu.org
	  fesormu@fesormu.org
	  WEB: www.fesormu.org
ONCE. ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS DE ESPAÑA
  DELEGACIÓN DE MURCIA
	  TELEFONOS: +34968280890
	  FAX: +34968283586
	  E MAIL: ghm@once.es
	  WEB: www.once.es
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO. BUENOS AIRES
	  TELEFONOS: +541145123346/3350
	  FAX: +541145123346/3350
	  E-MAIL: aflier@sanisidro.gov.ar
	  WEB: http://www.sanisidro.gov.ar
ACCIR. DELEGACIÓN DE JOVENES de la ASOCIACION DE CIEGOS DEL INSTITUTO ROMAN ROSELL
  SAN ISIDRO – BUENOS AIRES
	  TELEFONOS: +541147473887
	  E MAIL: miguel@jimobi.net y Carmencusto@yahoo.com.ar
	  WEB: www.acirr.org.ar	
VIEW BELGIQUE
	  14 Rue en Bois   4000Liege
	  Telf.: +3242247016
	  Fax: +3242247015
	  E-MAIL: views@europe.com 
	  WEB: www.views.be
	  CIDJ – Centres d'Information et de Documentation pour Jeunes  BELGIQUE
	  Telf.: +3222195412
	  Fax: +3222195413
	  E-MAIL: cidj@cidj.be
	  WEB: http://www.cidj.be
ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI
	  Ciudad de Cali
	  Telf.: +573158896332 
	  FAX: +570926617280
	  e-mail: dtsocial@cali.gov.co
	  bienestar@cali.gov.co
	  Web: http://www.cali.gov.co/
	  
	  REDCAMALEON – SISTEMA DE COMUNICACIÓN JOVEN
	  BOGOTÁ
	  Telef.: +5713167887476
	  Fax: +5712534871
	  E MAIL: informacion@redcamaleon.com
	  juanpillo@redcamaleon.com
	  WEB: http://www.redcamaleon.com
ASORVAL. ASOCIACION DE SORDOS DEL VALLE 
  VALLE DEL CAUCA – CALI
	  TELEFONOS: 00578891006
	  FAX: 00578817520
	  E MAIL: nandidu@hotmail.com
	  asorval@emcali.net.co
	  WEB: www.asorval.blogspot.com
DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CUENCA – CASA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD
	  AYUNTAMIENTO DE CUENCA
	  Telef.: +5937833497
	  Fax: +59372833497
	  E MAIL: dsocial@cuenca.gov.ec 
	  secretariacen@hotmail.com
	  WEB: www.cuenca.gov.ec
PROGRAMA MUCHACHO TRABAJADOR
  Asociación personas sordas AZUAY – CUENCA 
	  TELEFONOS: +59323237441
	  FAX: +593072831622
	  E MAIL: ppmt@bce.ec
	  vzambrano@bce.ec
	  Ang_g15@hotmail.es
	  WEB: http://www.pmt.gov.ec
	  CENTRE D’INFORMATION ET DE DOCUMENTATION DE LA JEUNESSE (CIDJ)
	  ILLE-DE-FRANCE
	  Telef.: +33(0)144492928
	  Fax: +33(0)140650261
	  E MAIL: sve@cidj.com
	  WEB: www.cidj.org
VIEWS FRANCE (SECTION DU GROUPEMENT DES INTELLECTUELS AVEUGLES OU AMBLYOPES)
	  PARIS
	  Telef.: +33147349542
	  Fax: +33142087766
	  E MAIL: meryemdogan82@gmail.com
	  WEB: www.giaa.org
COMUNE DI VICENZA. UFFICIO PROGETTI E PROGETTAZIONE
	  VICENZA
	  Telef.: +390444222568 Y +39044422560
	  Fax: +390444222576
	  E MAIL: mbertolini@comune.vicenza.it
	  WEB: www.comune.vicenza.it
	  UNIONE ITALIANA DEI CIECHI E DEGLI IPOVEDENTI ONLUS DI VICENZA
	  VICENZA
	  Telef.: +390444543419
	  Fax: +390444546934
	  E MAIL: uicvi@uiciechi.it
	  WEB: www.uiciechi.it/veneto/vicenza
ENTE NAZIONALE SORDI SEZIONE PROVINCIALE DI VICENZA
	  VICENZA
	  Telef.: +393470945749
	  Fax: +390444553018
	  E MAIL: vicenza@ens.it 
	  WEB: http://www.ensvicenza.it
COMUNE DI TORINO. UFFICIO SCAMBI INTERNAZIONALI – SETTORE POLITICHE GIOVANILI,
  CITTÀ DI TORINO
	  Telef.: +390114424947
	  FAX: 00390114434831
	  WEB: www.comune.torino.it
EMBAJADA DE ESPAÑA
 CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
	  Centro cultural de España en México 
	  Guatemala 18, Col. Centro, 06010 México D.F.
	  Teléfonos: (52)(55) 5521-1925, (52)(55) 5521-1926, (52)(55) 5521-1927 
	  Fax: (52)(55) 5521-1922 
	  Correo Electrónico: info@centrocult.esp.org.mx 
	  http://www.ccemx.org/ 
	  
	   AECID
	  Oficina Técnica de Cooperación AECID/ICI 
	  Hegel 713, Col. Polanco, 11580 México D.F. 
	  Teléfonos: (52)(55) 5250-5250 
	  Fax: (52)(55) 5250-5244
	  Correo Electrónico: otcmex@aeci.org.mx 
	  Web: http://www.aeci.org.mx/
DELEGACIÓN DE LA UNION EUROPEA EN MÉXICO
	  
Avda Paseo de la Reforma 1675
	  Col. Lomas de Chapultepec
	  C.P. 11000 Del. Miguel Hidalgo
	  MEXICO D.F.
	  TELEFONOS: +00525555403345-47
	  E MAIL: delegation-mexico@ec.europa.eu
	  WEB www.delmex.ec.europa.eu
CONADIS .Consejo Nacional de Personas con Discapacidad
	  Avenida Paseo de la Reforma # 450, 6to piso
	  Colonia Juárez 
	  Delegación Cuauhtémoc
	  Código Postal 06600
	  México, Distrito Federal 
	  Teléfono en el Distrito Federal +52555514-5321 y 5514-5983 
	  www.conadis.salud.gob.mx	
JAP.Junta Asistencia Privada
	  Calderón de la Barca N° 92
	  Entre Presidente Masarik y Emilio Castelar
	  Col. Polanco Delegación Miguel Hidalgo
	  C.P. 11560
	  México, Distrito Federal
	  Teléfono: +52555279-7270 
	  Correo electrónico: jap@jap.org.mx
Comisión Nacional de Derechos Humanos  CNDH
	  2ª Visitaduría
	  Dirección: Periférico Sur 3469, 6º piso, Colonia San Jerónimo Lídice, 
	  Delegación Magdalena Contreras, 
	  México, Distrito Federal. C.P. 10200. 
	  Teléfonos: +525556 81 81 25	
Suma de Esfuerzos Ciudadanos en Movimiento, A.C.
	  Zempoala num. 130 -9, Colonia Narvarte, 
	  Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal. C.P. 03020. 
	  ciudadanosenmovimiento@gmail.com
	  Teléfonos:  +52555514502430