Centros de Orientación Laboral a colectivos con necesidades especiales
El empleo es una de las formas más efectivas para que las Personas con Discapacidad puedan lograr el ejercicio pleno de sus derechos. Incluir laboralmente una persona con discapacidad implica el respeto de una serie de condiciones como son: desempeñar una labor u ocupar un puesto que esté acorde con sus competencias, contar con herramientas de trabajo adaptadas, desenvolverse en un entorno laboral accesible, ser remunerada de acuerdo a la posición que ocupa. Además uno de los aspectos fundamentales, en el entorno laboral, que es el trato digno y la no discriminación.
La inclusión laboral permite a las Personas con Discapacidad desarrollar su autonomía, autoestima, crecimiento profesional y personal, además aporta beneficios para toda la comunidad, ya que promueve la cohesión social y permite la implementación de un modelo de desarrollo inclusivo, armónico e integral.
Organismos de Interés
Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia. FESORMU Calle Virgen de la Soledad, 17, bajo 30007 - MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefonos: 968220475, 617394681 Organizan cursos de Lengua de signos.
Además ofrecen a través de:
· S.I.L.P.E.S. Servicio de Intermediación Laboral para Personas Sordas
El program S.I.L.P.E.S es una red de Servicios de Intermediación laboral para Personas Sordas.
Está formado por un equipo de profesionales especializados en la intermediación laboral que tiene como objetivo gestionar empleos y asignar trabajos de calidad a las personas sordas.
Para ello:
-Creación de una base de datos exclusiva de personas sordas.
-Información y orientación personalizada sobre posibilidades de empleo y/o formación.
-Contacto con empresas sensibilizadas y dispuestas a eliminar barreras de comunicación
-Acompañamiento en entrevistas, etc.. de un intérprete de LSE.
-Promoción de Jornadas, actos, cursos de formación y motivación dirigidos al colectivo de Personas sordas de la región de Murcia.
Este servicio ofrece:
-Orientación e información individualizada
-Información sobre los proyectos y el mercado laboral existente en cada zona.
-Dotación de recursos personales en la búsqueda de empleo.
http://www.fesormu.org email: fesormu@fesormu.org
Asociación Nacional para Problemas de Crecimiento. CRECER Calle Cuartel de Artillería, 12, bajo 30002 - MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefono: 968346218 Fax: 968346202 Miembre de FAMDIF/COCEMFE
Objetivos:
- La asistencia a personas con problemas de crecimiento para conseguir el máximo desarrollo de su autonomía personal y crear el marco legal y social necesario.
- Promoción de métodos de prevención, diagnóstico y tratamiento desde la edad más temprana posible.
Áreas de Actuación prioritarias:
Infancia con discapacidad. Infancia en situación de riesgo.
Servicios/Actividades que presta:
- Atención directa al afectado: Información y asesoramiento. Seguimiento de los procesos.
- Programa de atención psico-social: Escuela de padres. Taller de jóvenes. Apoyo psicológico. Atención psico-social en el ámbito familiar. Ciclo de charlas coloquio. Ocio y tiempo libre para jóvenes.
- Investigación, promoviendo: Investigación sobre displasias óseas. Estudio socio-sanitario. Valoración estado actual de hipocrecimiento. Barreras/accesibilidad.
- Mentalización: Celebraciónde mesas de trabajo, jornadas, congresos y simposiums sobre crecimiento. Campaña de divulgación y difusión. Campaña en las escuelas. Campaña Medios de comunicación. Publicaciones: difusión libro: La gente diminuta en el Gran Arte.
- Programa de formación para empleo: Cursos de formación. Bolsa de trabajo. Información laboral.
Centros Sanitarios de Referencia:
Hospital Virgen de la Arrixaca
Hospital Jose Mª Morales Meseguer.3 http://www.crecimiento.org email: crecer@crecimiento.org
Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Físicas y Orgánicas. FAMDIF/COCEMFE-MURCIA. Calle Mariano Montesinos, 14, bajo 30005 (Barrio San Andrés) MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefono: 968292826 Fax: 968292816 Servicio de Integración Laboral: C/ Caballero 13 Bº El Carmen 30002 Murcia Teléfono: 968 269788
Miembro de Plataforma Promoción del Voluntariado de Murcia
Es una ONG de carácter social y sin ánimo de lucro que asume funciones de carácter esencialmente reivindicativo y de prestación de servicios.
Objetivos:
Alcanzar la normalización real de los discapacitados físicos, defendiendo los derechos a la sanidad, accesibilidad, educación, cultura, formación, trabajo, etc.
Áreas de Actuación prioritarias: Infancia con discapacidad.
Proyectos que desarrolla:
- Programa de Información y Asesoramiento
- Campañas de Sensibilización dirigidas a alumnos de Educación Primaria, Secundaria, universitarios, y sociedad en general
- Programa de Información y Asesoramiento para la Accesibilidad.
- Programas Socio-sanitarios
- Programa de Ocio y Tiempo Libre
- Programa para el Fomento y Formación del Voluntariado
- Premio Nacional de Investigación "Diego Manzano"
- Centro de Día
- Servicio de Formación y Empleo:
· Servicio de Integración Laboral de la Región de Murcia para personas con Discapacidad Física y Orgánica. Bolsa de empleo.
· Programa de Ayudas a la Integración Laboral
· Programas de Cualificación Profesional Inicial
· Cursos de Formación Ocupacional
Actividades de interés para los jóvenes:
- Campañas de Sensibilización en IES y Universidad para la prevención de discapacidades y captación de Voluntariado
- Albergues y convivencias para Jóvenes con discapacidad física.
- Centro de Día para Jóvenes (18/40 años) con Discapacidad Física y Orgánica.
- Jornadas de Formación y Convivencia entre Jóvenes Universitarios y Jóvenes con Discapacidad Física y Orgánica.
Perfil de los miembros:
Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de la Región de Murcia
http://www.famdif.org email: famdif@famdif.org
Plena Inclusión. Región de Murcia Calle Emigrante, 1, bajo 30009 - MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefono: 968281801 Fax: 968281800 Federación de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Psíquica y Parálisis Cerebral Región de Murcia (Antes FADEM)
Objetivos:
ONG de carácter social y sin ánimo de lucro que asume la misión de mejorar la vida de las personas con deficiencia mental y de sus familias a través de diversos programas y actuaciones en todos los ámbitos: integración social, familiar, escolar y laboral.
Servicios/Actividades que presta:
Funciones y proyectos de voluntariado.
- Servicios de atención a la persona con discapacidad intelectual y a su familia:
+ Asesoramiento e información.
+ Respiro familiar.
+ Formación a padres.
- Servicio regional de empleo:
+ Formación y empleo para personas con discapacidad.
-Atividades deportivas (fútbol-sala, baloncesto, Voleybol, aeróbic)
-Ocio y tiempo libre
-Actividades culturales
Se atienden a personas de 0 a más de 65 años.
Perfil de los miembros:
Personas con discapacidad intelectual. Como federación los participantes en nuestros proyectos son personas que provienen de alguna de las entidades miembros.
Perfil de los voluntarios:
-Mayores de 18 (de 16 con autorización paterna)
-Disponer de tiempo libre suficiente.
-Respetar la conficencialidad de la información que se maneje
-Desarrolar una gestión ética, para erradicar posibles malas prácticas.
-Actitud positiva, abierta y comprometida con las necesidades de la persona, su familia y la entidad.
-Tener empatía hacia las personas, sus familias y los profesionales.
HORARIO NORMAL
De Lunes a Jueves
Mañanas de 09:00 a 14:00 - Tardes de 16:00 a 19:00
Viernes
Mañanas de 9:00 a 14:30
HORARIO DE VERANO
De 15 de Junio a 15 de Septiembre
Solo mañanas de 08:00 a 15:00
De 1 a 31 de Agosto - Cerrado http://www.plenainclusionmurcia.org/ email: comunicacion@plenainclusionmurcia.org
Programa de Inserción sociolaboral Heliotropos. Camino Hondo, 69, - 30836 Puebla de Soto MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefonos: 968800012, 968800051 AREA REHABILITADORA
-"CENTRO DE DÍA HELIOTROPOS"
Programa ambulatorio en entorno urbano. Financiado por el Servicio Murciano de Salud (Consejería de Sanidad de la Región de Murcia) y el Ayuntamiento de Murcia desde el año 1995.
Es un recurso de atención a personas con problemas de adicción , con un enfoque de tratamiento biopsicosocial, atendido por un equipo multidisciplinar con el objetivo de intervenir sobre los diferentes factores psicológicos, sociales, de salud y educativos que afectan al paciente.
-"PROGRAMA NOCTURNO"
Intervención terapéutica compatible con el trabajo, en el entorno urbano. El programa se ubica en Murcia, Alicante y Ciudad Real. Financiado a través del I.R.P.F. (Ministerio de Sanidad y Política Social).
*AREA PREVENTIVA
Financiada por el Servicio Murciano de Salud (Consejería de Sanidad Región de Murcia)
- "PROGRAMA HABITOS DE VIDA": ámbito escolar. Alumnos de ESO. Centros Educativos Juveniles. Región de Murcia.
- "PROGRAMA ASESORAMIENTO E INTERVENCION EN FAMILIAS": ámbito escolar.Alumnos de ESO. Centros Educativos Juveniles. Región de Murcia.
- "INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA": formación, investigación y difusión. Región de Murcia.
*AREA INSERCIÓN LABORAL
-"PROGRAMA DE EMPLEABILIDAD HELIOTROPOS" para personas con problemas de drogodependencias.
Programa financiado por el Instituto Murciano de Acción Social (Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia) desde el año 2007.
Programa de acceso al empleo para personas en riesgo de exclusión por la problemática de drogodependencia que presentan. El programa cuenta con dispositivos que facilitan la incorporación al mercado laboral: orientación (itinerario y plan de acción individualizado), agencia de empleo (prospección empresarial, búsqueda activa de formación y/o empleo, desarrollo curricular.), seguimiento (acompañamiento individualizado a la inserción) y Programa Concilia (grupos de habilidades sociales y motivacionales).
https://www.fundaciondiagrama.es/intervencion-psicosocial/intervencion-en-drogodependencias email: heliotropos@diagrama.org
Fundación Secretariado Gitano. Punto de Información Juvenil Plaza Pintor Pedro Flores, 2, bajo 30002 (Barrio El Carmen) MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefono: 968 259510 Fax: 968 259513 Entidad Social sin ánimo de lucro de ámito estatal, cuyo fin fundamental es al promoción integral de la comunidad gitana desde el reconocimiento de su identidad cultural.
Programa Acceder: Es el programa que la A.S.G.G. gestiona, cuya finalidad es la de favorecer el acceso al empleo normalizado para que gitanos y gitanas de toda España accedan a un puesto de trabajo. Estas actuaciones están promovidas por el Fondo Social Europeo.
Las actividades que realiza en este ámbito son: Información y Orientación Laboral, técnicas de búsqueda de Empleo, tutorías individualizadas. Bolsa de Trabajo: información sobre ofertas de empleo, cursos, lugares donde acudir. Seguimiento de procesos de inserción laboral. Área Educación: refuerzo educativo, talleres de ocio y tiempo libre, absentismo.
Actividades en Murcia para el voluntariado
Actividades de refuerzo educativo para niños entre 7 y 16 años dentro del programa Craixa Prainfancia.
Conciliación con niños de entre 9 meses y 3 años.
Perfil requerido a los/asvoluntarios/as:
Disponibilidad horaria de tardes y algo menos de mañanas. http://www.gitanos.org/ email: mariajose.navarro@gitanos.org
Servicio de Integración Laboral. Comarca del Altiplano y Vega Alta. Calle San Antón, s/n, . 30520 - JUMILLA MURCIA ESPAÑA Telefono: 968783870 Fax: 968716154 Gabinete de Orintacion Laboral constituido por un equipo miltiprofesional que tine como misión favorecer la incorporación al mercado de trabajo de personas con discapacidad física y/u orgánica
El SIL de la Comarca del Altiplano y Vega Alta comprende los siguientes municipios: Yecla, Jumilla, Cieza y Abarán. Es un servicio gratuito.
Servicios para personas con discapacidad:
- Bolsa de empleo.
- Orientación Laboral personalizada.
- Información y asesoramiento sobre las ofertas de empleo y formación.
- Acompañamiento y seguimiento en los itinerarios de inserción laboral.
- Asesoramiento para la creación de empresas.
Servicios para empresarios.
- Bolsa de empleo y selección de personal.
- Seguimiento de la contratación.
- Información y asesoramiento sobre las subvenciones, bonificaciones de la SS, exenciones fiscales y mejoras a la contratación para este colectivo.
- Cooperación con las empresas para detectar las necesidades de formación y nuevos yacimientos de empleo.
Servicio de Integración Laboral. Murcia Calle Caballero, 13, bajo 30002 - MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefono: 968263620 Fax: 968269788 Gabinete de Orientacion Laboral constituido por un equipo miltiprofesional que tiene como misión favorecer la incorporación al mercado de trabajo de personas con discapacidad física y/u orgánica
El SIL de la Comarca del Altiplano y Vega Alta comprende los siguientes municipios: Yecla, Jumilla, Cieza y Abarán. Es un servicio gratuito.
Servicios para personas con discapacidad:
- Bolsa de empleo.
- Orientación Laboral personalizada.
- Información y asesoramiento sobre las ofertas de empleo y formación.
- Acompañamiento y seguimiento en los itinerarios de inserción laboral.
- Asesoramiento para la creación de empresas.
Servicios para empresarios.
- Bolsa de empleo y selección de personal.
- Seguimiento de la contratación.
- Información y asesoramiento sobre las subvenciones, bonificaciones de la SS, exenciones fiscales y mejoras a la contratación para este colectivo.
- Cooperación con las empresas para detectar las necesidades de formación y nuevos yacimientos de empleo. email: silmurcia@silmurcia.e.telefonica.net
CEIS INTEGRA. Consorcio de Entidades para la Inclusión Social Avenida de San Juan de la Cruz. Urb. Rio-Park, 17, bajo 30011 - MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefono: 968 341944 CEIS Integra (Consorcio de Entidades para la Inclusión Social), está formado por las organizaciones: ASPROSOCU- Asociación COLUMBARES, Asociación RASCASA, Colectivo LA HUERTECICA, FUNDOWN
Gabinete de Orientación, Formación y Empleo
- Jóvenes con dificultades de Acceso al Mercado Labotral
- Inmigrantes
- Minorias Étnicas
- Personas con Discapacidad Psíquica
- Personas con Problemas de Audición.
- Disponen de tres gabinetes, en Murcia, Cartagena y Lorca http://www.ceisintegra.com/ email: info@ceisintegra.com
Centro de Recursos de Empleo AIDEMAR Avenida Neptuno,, 1, . 30730 - SAN JAVIER MURCIA ESPAÑA Telefono: 968 33 44 44 La Asociación para la Integración del Discapacitado de la Comarca del Mar Menor (AIDEMAR), cuenta con una serie de servicios encaminados a facilitar la inserción socio-laboral de las personas con discapacidad.
Entre ellos el Centro de Recursos de Empleo Aidemar (CREA) que es un servicio gratuito tanto para empresas como para personas con cualquier tipo de discapacidad que pretende integrar a dichas personas en el mercado laboral ordinario y cumplir con el derecho al trabajo como cualquier ciudadano.
Nuestra forma de trabajar se basa en el:
EMPLEO CON APOYO
BUSQUEDA Y ANALISIS DEL PUESTO DE TRABAJO.- Prospección del mercado laboral, entrevistas con empresarios, análisis exhaustivo de puesto de trabajo ofertado.
SELECCION DE CANDIDATOS.- De nuestra bolsa de trabajo seleccionamos a aquellas personas que pueden desempeñar el puesto de trabajo ofertado.
FORMACION.- Sólo si la persona lo necesita, se realizará una formación previa al contrato sin coste alguno para la empresa y sin coste de transporte para el trabajador en el mismo puesto de trabajo.
SEGUIMIENTO DEL TRABAJADOR.- Al igual que en la formación, el CREA pone a disposición de la empresa y del trabajador un preparador laboral durante toda la vigencia del contrato que se encargará de la adaptación del trabajador al puesto de trabajo, como su permanencia en el mismo.
El servicio que ofrece el CREA es subvencionado
por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Educación, Formación y Empleo http://www.aidemar.com email: crea-director@aidemar.com
Centro de Promoción Juvenil. CARM Calle Santiago Navarro. Conjunto Residencial de Espinado (junto Edf. Osteopatía nº26), -, - 30100 Espinardo MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefono: 968362574
email: concordia28@hotmail.com
Portalento - ., ., . . - - - World Wide WEB Telefonos: ., . Fax: . La plataforma de gestión de empleo y formación para personas con discapacidad.
El programa Por Talento es un conjunto de medidas dirigidas a incrementar el empleo y la formación de las personas con discapacidad, impulsado por la Fundación ONCE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
La experiencia de Fundación ONCE y de su entidad de recursos humanos, FSC Inserta, acreditada en los resultados obtenidos en cuanto a la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad, convierten a nuestra entidad en un referente de la inclusión social.
Desde el año 2000, Fundación ONCE ha contado con dos Programas Operativos de Lucha contra la Discriminación 2000-2006 y 2007-2013, cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Es lo que se conoce como 'Programa Por Talento'.
La apuesta por la inclusión laboral de las personas con discapacidad es un trabajo continuado que requiere de una constante innovación social. De esta manera se consigue un crecimiento:
Inteligente, ya que los procesos de trabajo se sustentan en el conocimiento
Sostenible, promoviendo nuevos proyectos con un uso más eficaz y competitivo de los recursos.
Integrador, que fomentan además la cohesión social y territorial.
FSC Inserta, entidad de intermediación laboral de Fundación ONCE, es la encargada de gestionar este programa, que toma el nombre de Programa Por Talento y se prolongará hasta el año 2015. http://www.portalento.es
FSC Discapacidad. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Plaza San Agustín, 1, 1ª 2ª planta 30005 - MURCIA MURCIA ESPAÑA Telefono: 968 28 62 88 Fax: 968 28 62 88 FSC Inserta, entidad sin ánimo de lucro de Fundación ONCE especializada en la atención a personas con discapacidad. Autorizada por el Servicio Público de Empleo para actuar como Agencia de Colocación. Una autorización que le permite engranar la iniciativa pública y privada para potenciar la inclusión laboral de las personas con y sin discapacidad. http://www.fsc-inserta.es
Odismet - ., ., . . - - - World Wide WEB Observatorio web, a través de este portal en internet, permite acceder a los principales indicadores relacionados con la integración de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, así como a otros productos y análisis complementarios. El Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (ODISMET) tiene la vocación de constituirse en el principal referente para el análisis del empleo de la personas con discapacidad a nivel estatal. Este Observatorio actúa desde un doble enfoque:
Por un lado, como plataforma especializada de gestión del conocimiento abierta a entidades públicas y privadas, profesionales y técnicos que requieran información sobre esta materia, con vistas al diseño de planes de actuación, a la propuesta de medidas de intervención o a la elaboración de estudios e investigaciones;
Por otro, como plataforma de sensibilización y concienciación, orientada a dar a conocer la situación real de las personas con discapacidad en el mercado laboral, a hacer visibles las desigualdades existentes y a promover la aplicación de medidas orientadas a garantizar la progresiva disminución de dichas desigualdades http://www.odismet.es/es/
Confederación Plena inclusión España Avenida Avenida General Perón, 32, 1ª planta 28020 - MADRID MADRID ESPAÑA Telefono: 91 556 74 13
Si deseas hacer un comentario, una crítica, sugerencia o propuesta sobre el contenido de esta página puedes utilizar el siguiente formulario.
Mediante este formulario NO se responde a PREGUNTAS y CONSULTAS . Si quieres realizar una CONSULTA te rogamos que utilices los medios que se indican en la página de: >> CONTACTO <<
Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.