DONDE BUSCAR
Buscar empleo, tanto en tu propio país como en uno extranjero, requiere una inversión de tiempo y de esfuerzo. En toda búsqueda de empleo es preciso, en primer lugar, una amplia batida por toda la información disponible; después elegir y decidirse. En este apartado de la guía te presentamos una serie de recursos en los que puedes encontrar una información básica y que te van a orientar para conseguir la información que te permita elegir mejor.
ENTIDADES OFICIALES:
LAS AGENCIAS NACIONALES DE EMPLEO.
Uno de los primeros pasos en la búsqueda de empleo, tanto en España como en el extranjero, es la inscripción en una oficina de empleo del país en el que deseas trabajar. Además en este tipo de oficinas te pueden informar de cómo encontrar trabajo, qué derechos tienes como trabajador extranjero, y cuestiones acerca de la legislación laboral de
LAS CÁMARAS DE COMERCIO:
Las diferentes Cámaras de Comercio ofrecen información acerca de los trámites de creación de una empresa, de los requisitos para la exportación, además de otro tipo de recursos que te pueden resultar interesantes como formación y asesoramiento personalizado.
LAS EMBAJADAS:
Las embajadas pueden ser una puerta de entrada al país al que desees ir a trabajar, además te facilitarán información acerca de trámites que debes realizar, tipos de visados y permisos de residencia o de trabajo que necesitarás, además de poder ponerte en contacto con empleadores del país o mostrarte ofertas de empleo. Para acceder a ellas puedes mirar al final de la guía sus direcciones en Madrid, y recuerda que algunas de ellas mantienen sitios en Internet que puedes visitar desde la página del Ministerio de Asuntos Exteriores y que te proporcionarán bastante información.
Delegaciones diplomáticas extranjeras en Murcia
https://n9.cl/fl1q4
LOS MINISTERIOS.
En los distintos órganos ministeriales puedes encontrar información sobre oposiciones, becas, ayudas, documentación necesaria, etc. Además algunas tienen bolsas de empleo
https://bit.ly/2LU8kl9
Y en Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración del ICEX
http://www.icex.es
Webs de empleo en el exterior
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha desarrollado unas Webs de Empleo en algunas de sus Consejerías en el exterior para ofrecer información de fácil acceso e inmediata utilidad práctica a los ciudadanos españoles que buscan empleo en el exterior.
Estas webs responden a las características concretas de cada uno de estos países, sus mercados de trabajo y normativa específica. Las webs contienen consejos útiles antes de viajar, para la preparación del currículum y la entrevista de trabajo, indicaciones sobre dónde buscar empleo, cómo emprender un negocio, o cómo acceder a servicios esenciales como la sanidad, la Seguridad Social etc, así como informaciones prácticas sobre convalidación de títulos, idiomas, búsqueda de vivienda, enlaces de interés…etc
https://n9.cl/3gix01
Para la CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS, así como los trámites necesarios para ello.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TÍTULOS, CONVALIDACIONES
https://bit.ly/2yCfdPL
OTRAS ENTIDADES:
Organizaciones Políticas, Sindicales y Empresariales:
https://n9.cl/7g7f9
Las ONG´s y las Asociaciones sin Ánimo de Lucro:
En este tipo de organizaciones también puedes encontrar algún tipo de trabajo en el extranjero, normalmente será como voluntario o cooperante.
http://www.informajoven.org/info/participacion/J_4_1.asp
Colegios y asociaciones profesionales:
También puedes acudir a tu colegio o asociación profesional para informarte de cómo desarrollar tu profesión en el extranjero. Hay algunas profesiones como Enfermería, y Medicina que están siendo muy demandadas por ciertos países de la UE, los colegios profesionales disponen de información actualizada de dichas demandas de trabajadores.
https://n9.cl/p09ne
BÚSQUEDA EN EMPRESAS:
Una forma de buscar trabajo es acudir directamente a empresas que puedan ofrecer puestos de trabajo acordes con tu formación o aspiraciones.
Una de las primeras cuestiones que hay que tener en cuenta es que no todas las ofertas de trabajo son publicadas, la mayoría de los puestos de trabajo se cubren sin necesidad de ser anunciados, por ello es conveniente buscar empresas del sector que nos interese y seleccionar aquéllas que se adecuen a nuestras expectativas y posibilidades para presentar nuestra candidatura por medio de Carta de Presentación y Currículum Vitae.
Por ese motivo conviene que pongas atención en la elaboración de estos documentos.
como su nombre indica, tiene como objetivo el de dar a conocer tu candidatura a una empresa. Acompaña al Currículum y debe captar la atención de la persona responsable de las contrataciones. Es el momento de hablar de uno/a mismo sin repetir mecánicamente los datos, que vendrán expuestos más sistemáticamente en el Curriculum Vitae, y exponer el interés que te mueve a solicitar ese empleo. Sí puedes, por supuesto, hacer referencia a los puntos esenciales (sea formación, experiencia o cualquier otra cosa) que más te acerquen a la organización en la que pretendas entrar pero es el momento de ofrecer una visión algo más personal del candidato/a. Si tienes que aportar algún dato o alguna información peculiar que quieras que se sepa (inclinaciones personales, opiniones, algún otro punto fuerte) es el momento de hacerlo. En todos los casos, intenta personalizar lo más posible la carta en función de dónde la envíes.
Puedes consultar algunos modelos en diferentes páginas web:
http://www.modelocurriculum.net
EL SERVICIO DE EMPLEO EUROPEO. RED EURES
La Comisión Europea estableció la red EURES como un servicio de empleo europeo, que presta sus servicios en colaboración con las agencias nacionales de empleo.
La red EURES facilita información acerca de ofertas de empleo en cualquier país europeo, con el fin de facilitar el intercambio de trabajadores en el ámbito de la Unión Europea.
Posibilita que los empresarios de los diferentes países miembros de la Unión, contraten trabajadores comunitarios.
Facilita apoyo y asesoramiento en cuestiones legales en otros países miembros de la Unión.
Cuenta con una amplia red de Euroconsejeros, quienes pueden darte información más amplia de las posibilidades de la red EURES, y de cómo encontrar trabajo en países de la U.E.
Red Eures
https://eures.europa.eu/index_es
EUROCONSEJERO EN MURCIA
https://n9.cl/168abb
Guía de Información para trabajar en Verano.
https://bit.ly/2KldVhw
LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL Y LAS EMPRESAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL.
Existen algunas ETT´s que por su carácter internacional pueden ponerte en contacto con sucursales en otros países, lo que te podría facilitar encontrar algunos trabajos temporales en el extranjero. Recuerda que las sucursales de este tipo de empresas en España no ofrecen directamente puestos de trabajo en otros países, pero sí pueden facilitarte alguna información.
Algunas de ellas pertenecen a grupos multinacionales que a través de sus páginas webs pueden ofrecer ofertas concretas. En los servicios de orientación profesional de sindicatos y empresarios pueden facilitarte cómo conectar con ellas.
También funcionan un gran número de empresas que se dedican a la selección de personal, que prestan servicios a empresas que desean incorporar nuevos trabajadores. Algunos de los clientes de estas empresas de selección de personal son empresas internacionales que solicitan trabajadores para sus sucursales en el extranjero.
http://www.informajoven.org/info/trabajo/C_3.asp
LAS OPOSICIONES
Los organismos oficiales internacionales convocan plazas en condiciones similares a la Oferta Pública de empleo de los diferentes países. La información acerca de las plazas la encontrarás en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas (DOCE). Puedes consultarlo, tanto en los centros de documentación e información europeos (dirección en apartado de publicaciones), como en internet (necesitas una suscripción) Los requisitos son específicos según la plaza convocada.
http://www.informajoven.org/info/trabajo/C_23_1.asp
Si deseas hacer un comentario, una crítica, sugerencia o propuesta sobre el contenido de esta página puedes utilizar el siguiente formulario. Mediante este formulario NO se responde a PREGUNTAS y CONSULTAS . Si quieres realizar una CONSULTA te rogamos que utilices los medios que se indican en la página de: >> CONTACTO << |