Inicio > Temas > BIENESTAR SOCIAL
FAMILIA > Mediación familiar >La mediación familiar es un mecanismo que tiene como objetivo alcanzar un acuerdo ante cualquier disputa familiar, evitando el proceso judicial.
Así en materia de separación y divorcio, herencia, alimentos entre parientes gestión de empresas familiares, entre otras, se puede acudir a la mediación familiar.
Aunque la mediación familiar no resuelve todas las dificultades de un divorcio, sí ayuda a los cónyuges a comunicarse y conseguir un buen acuerdo para toda la familia.
UNAF (Unión de Asociaciones Familiares) ofrece un servicio GRATUITO de mediación familiar, donde una tercera persona neutral (mediador o mediadora profesional) ayudará a alcanzar acuerdos para reorganizar la relación como progenitores, a clarificar e identificar los intereses en común y a negociar acuerdos satisfactorios para toda la familia, en especial, para los hijos e hijas.
Más información: https://cutt.ly/OwYzwDYG
Punto de Encuentro Familiar (PEF)
El Punto de Encuentro Familiar es un recurso social especializado, vinculado al ámbito de la familia, cuya finalidad es garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes de relacionarse con sus progenitores (ambos) y/o familiares, cuando no convivan con estos por motivo de separación entre los progenitores o de separación de los niños, niñas y adolescentes de ambos por aplicación de medidas de protección.
Este recurso se configura a partir de un espacio físico y un equipo de profesionales, que pretenden normalizar las relaciones entre las partes permitiendo que los contactos de los niños, niñas y adolescentes con sus progenitores y otros familiares, en su caso, se desarrollen en un marco de seguridad y bienestar, mediante una intervención de carácter temporal, que promueva que los progenitores asuman sus responsabilidades parentales y sean capaces de establecer y cumplir acuerdos relacionados con el régimen de comunicación y estancia con sus hijos/as, en beneficio de estos/as.
Los beneficiarios del servicio son todos aquellos niños, niñas y adolescentes que por circunstancias relacionadas con procesos de separación/divorcio o medidas de protección no conviven con uno o ambos progenitores.
Los usuarios del servicio son los progenitores y otros familiares autorizados a participar en los intercambios y/o visitas.
Este servicio se solicita a través del trabajador social de la zona.
Organismos de Interés
Si deseas hacer un comentario, una crítica, sugerencia o propuesta sobre el contenido de esta página puedes utilizar el siguiente formulario. Mediante este formulario NO se responde a PREGUNTAS y CONSULTAS . Si quieres realizar una CONSULTA te rogamos que utilices los medios que se indican en la página de: >> CONTACTO << |