Malos tratos a menores
MALOS TRATOS A MENORES
Según la OMS el maltrato infantil se define como los abusos y desatenciones que reciben los menores de 18 años, incluido el maltrato físico, psicológico o sexual, que dañen su salud, desarrollo o dignidad, o bien pongan en riesgo su supervivencia.
https://acortar.link/3fjwQ
Portal web de la Policia Nacional para denuncias
https://www.policia.es/_es/denuncias.php
Portal de delitos telemáticos de la Guardia Civil
https://n9.cl/4dk2f
Comandancia de la Guardia Civil Murcia
Teléfono: 968 27 12 49
Violencia y acoso escolar
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
Más información: https://www.informajoven.org/info/educacion/B_5_4.asp
Ciberacoso
El ciberacoso es el acoso a una persona o grupo que tiene lugar mediante el uso de cualquier tipo de información electrónica. Se trata de un fenómeno que va en aumento cada día
Más Información: http://www.informajoven.org/info/informacion/I_12_5_1.asp
Plataforma Educando contra el bullying. Fundación Coca-Cola
Se trata de una plataforma online con contenidos audiovisuales dirigida a padres y madres que tiene el objetivo de aportar herramientas para ayudarles a educar a sus hijos en la autoconfianza, el empoderamiento y la prevención del acoso escolar
https://educandocontraelbullying.com/
.
Organismos de Interés
Asociación Murciana de Apoyo a la Infancia Maltratada. AMAIMCalle San Martín de Porres, 4, 3º A
30004 - MURCIA MURCIA
ESPAÑA
Telefono: 968201187
Fax: 968 201187
AMAIM pertenece a la FAPMI (Federación de Asociaciones de Prevención del Maltrato Infantil)
Objetivos:
- Fomentar la sensibilizacón social ante casos de maltrato.
- Prevenir el maltrato a la infancia.
- Detectar y comunicar situaciones de maltrato cuando se produzcan y colaborar con todas aquellas personas e instituciones que desarrollen medidas para el bienestar de la infancia.
Áreas de Actuación Prioritarias:
Infancia en situación de riesgo.
Infancia y derechos.
Servicios/Actividades que presta:
- Formación sobre maltrato infantil a profesionales.
- Asesoramiento y detección de casos de maltrato.
- Divulgación derechos infancia.
http://www.amaim.org/email:
contacto@amaim.orgFundación ANAR. Ayuda a Niños y Adolescentes en RiesgoAvenida de América, 24, 2º plta. 1º dch
28028 - MADRID MADRID
ESPAÑA
Telefonos: 91 7262700, 900 20 20 10 Teléfono del Menor
Fax: 600 505152 (Adultos y Familis)
La Fundación ANAR es una ONG con 30 años de experiencia en la Protección de la Infancia y la Adolescencia, labor que desarrolla a través del Teléfono del Menor ANAR, Hogares de Acogida ANAR, programas de voluntariado y programas de educación. Esta experiencia se ha trasladado a Latinoamérica con Fundación ANAR en Colombia, México y Perú.
http://www.anar.orgemail:
info@anar.orgAsociación Catalana para la Infancia Maltratada. ACIMCalle Gran de Gràcia, 241, 1º
0812 - BARCELONA BARCELONA
ESPAÑA
Telefonos: 93 511 44 16, 93 511 44 17
ACIM es una organización no gubernamental sin afán de lucro que, desde el año 1988, reúne a más de 250 profesionales e instituciones de toda Catalunya, de diversas disciplinas, y que trabajan en ámbitos relacionados con la infancia y la familia:
* Defendiendo y difundiendo los derechos de los niños.
* Combatiendo activamente el maltrato infantil, promoviendo actuaciones dirigidas a evitarlo y paliarlo.
* Velando por las necesidades de los niños.
ECPAT es una red Internacional dedicada a combatir la explotación sexual infantil en todo el mundo.
ACIM es la representación en España de la Red Internacional ECPAT,, que está presente en más de 80 países.
Tiene como objetivo la lucha contra la explotación sexual comercial de la infancia en todas sus formas:
* Prostitución infantil
* Pornografía infantil
* Tráfico de niños y niñas con propósitos sexuales
http://www.acim.esemail:
acim@acim.esAsociación Española para la prevención del Acoso Escolar ( A.E.P.A.E.)- ., ., .
. . MURCIA MURCIA
ESPAÑA
Telefono: 686173649
La Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (o A.E.P.A.E. o AEPAE) es una entidad NO gubernamental SIN ánimo de lucro. Está formada por profesionales de distintos ámbitos: psicólogos, pedagogos, expertos en ciberacoso, educadores sociales, abogados, expertos en seguridad y autoprotección, profesores de arte dramático y padres y madres de víctimas de acoso escolar, comprometidos con la prevención del acoso escolar.
Es la fundadora e impulsora del Plan Nacional contra el Acoso Escolar. Una necesidad urgente de nuestro sistema educativo, que acometen desde la sociedad civil, con la intención de mejorar la convivencia en los centros educativos y combatir el acoso escolar en todas sus manifestaciones.
http://aepae.es/email:
cristinajorqueral@hotmail.comInstituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)- ., ., .
. . . .
ESPAÑA
La actividad de INCIBE se apoya en tres pilares fundamentales: la prestación de servicios, la investigación y la coordinación.
Servicios: INCIBE promueve servicios en el ámbito de la ciberseguridad que permitan el aprovechamiento de las TIC y eleven la confianza digital. En concreto, INCIBE trabaja en la protección de la privacidad de los usuarios, fomenta el establecimiento de mecanismos para la prevención y reacción a incidentes de seguridad de la información, minimizando su impacto en el caso de que se produzcan, y promueve el avance de la cultura de la seguridad de la información a través de la concienciación, la sensibilización y la formación.
Investigación: INCIBE cuenta con una importante capacidad para abordar proyectos complejos de diversa naturaleza y con una fuerte componente innovadora. La dinámica de sus operaciones está asimismo orientada a la investigación, lo que permite que INCIBE cuente con capacidad para generar inteligencia en ciberseguridad como motor para abordar su aplicación en nuevas tecnologías y mecanismos que reviertan también en la mejora de los servicios.
Coordinación: INCIBE participa en redes de colaboración que facilitan la inmediatez, globalidad y efectividad a la hora de desplegar una actuación en el ámbito de la ciberseguridad, contando siempre con una perspectiva basada en la experiencia y en el intercambio de información. Por ello, la coordinación y colaboración con otras entidades, tanto públicas como privadas, nacionales e internacionales, de todo el ámbito de la ciberseguridad es un factor imprescindible para la actividad de INCIBE.
Tiene una línea de asistencia telefónica, gratuíta, 017 para resolver las dudas y conflictos que habitualmente surgen en el uso de Internet y las tecnologías por parte de niños, adolescentes y sus padres.
https://www.incibe.es/Internet Segura for Kids (IS4K). Instituto Nacional de Ciberseguridad. INCIBE.Avenida José Aguado, 41, .
24005 - LEÓN LEÓN
ESPAÑA
Telefono: Teléfono de ayda 900 116 117
Internet Segura for Kids (IS4K) es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España y tiene por objetivo la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre los niños y adolescentes.
IS4K está liderado y coordinado por la SESIAD (Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital), con el soporte de Red.es, y ejecuta sus servicios a través del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), en colaboración con otras entidades de referencia.
https://www.is4k.es/email:
contacto@is4k.es