El desarrollo sostenible consiste sobre todo en que las personas tengan oportunidades para influir en su futuro, reclamar sus derechos y expresar sus preocupaciones. La visión a largo plazo de la ONU sobre la sostenibilidad mundial es erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y hacer que el crecimiento sea inclusivo y que la producción y consumo sean más sostenibles, luchando al mismo tiempo contra los efectos del cambio climático y respetando otros límites planetarios.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
En el 2000, la sede de Naciones Unidas de Nueva York fue escenario de la mayor concentración de líderes de la historia que incluyó a 170 jefes de Estado y de Gobierno mundiales en la denominada Cumbre del Milenio. Tras días de debates, se redactó un documento con los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio, ocho retos dirigidos a reducir la pobreza en el mundo antes de 2015 y la desigualdad económica y social entre ricos y pobres; también incidieron en la necesidad de que la globalización beneficie a todos los países y no sólo a los más desarrollados.
Los ocho Objetivos son:
1.- Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
2.- Lograr la educación primaria universal.
3.- Promover la equidad de género y aumentar el poder de decisión de la mujer.
4.- Reducir la mortalidad infantil.
5.- Mejorar la salud materna.
6.- Combatir el VIH-sida, el paludismo, la malaria y otras enfermedades.
7.- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
8.- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
La Estrategia Española de Desarrollo Sostenible ha sido elaborada por el Grupo Interministerial para la Revisión de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea y la preparación de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, bajo la coordinación de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno español. El Grupo, que cuenta con representantes de la mayor parte de los Ministerios, está presidido por la Secretaría de Estado de Economía y la Subsecretaría del antiguo Ministerio de Medio Ambiente se constituye como la secretaría del mismo. El documento fue aprobado por el Consejo de Ministros de 23 de noviembre de 2007
Empresas sostenibles. Guia de consejos prácticos para tu negocio
La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como los Objetivos Globales, son una llamada de Naciones Unidas a todos los países del mundo para afrontar los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan llevar una vida mejor sin comprometer nuestro planeta.
¿CÓMO ALCANZAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE?
Muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano, tales como el cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, solo se pueden resolver desde una perspectiva global y promoviendo el desarrollo sostenible: una apuesta por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico.
Como una nueva hoja de ruta para lograr un desarrollo sostenible, Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 que contiene los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una serie de metas comunes para proteger el planeta y garantizar el bienestar de todas las personas. Estas metas comunes necesitan la implicación activa de las personas, las empresas, las administraciones y los países de todo el mundo.
El portal destaca la publicación telemática de memorias e informes de Sostenibilidad, la Estrategia Española de RSE, las ayudas y subvenciones y la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Además, resalta una serie de hitos relevantes en el mundo del desarrollo sostenible y enlaces a webs de referencia como el Portal de la Transparencia, el Nuevo Código de Buen Gobierno de la CNMV, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Cambio Climáticos, la RSE y su impulso en las comunidades autónomas, el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE), la Red Retos o el apartado Ecosistema de la RSE, en el que aparece Corresponsables como medio de referencia. https://www.mites.gob.es/es/rse/
Organismos de Interés
Observatorio de la Sostenibilidad en España - ., ., . . - MADRID MADRID ESPAÑA El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) nace en diciembre de 2014 con la finalidad de dar continuidad a la labor investigadora e informativa iniciada en 2005 en temas de análisis de sostenibilidad. En ese año se elaboró el primer informe de sostenibilidad de alcance nacional en el que se aplicaron baterías de indicadores contrastados, operativos y representativos. El capital humano del OS está integrado por profesionales con probada experiencia en análisis de información sobre temas ambientales, económicos y sociales que han trabajado en la Universidad, en la Empresas y en la Administración, tanto en la formulación de políticas como en la evaluación de las mismas.
El objetivo del OS es hacer una radiografía real, veraz e independiente de la situación de España en temas de sostenibilidad, basada en metodologías e indicadores destinados a describir la sostenibilidad de diversos procesos (ambientales, sociales y económicos) y evaluar mecanismos de gestión garantes de la misma (situación, tendencias y escenarios).
http://www.observatoriosostenibilidad.com email: obsostenibilidad@gmail.com
UNIDO - ., ., . . . . . (Desconocido) La ONUDI es el organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo industrial para la reducción de la pobreza, globalización para todos y sostenibilidad del medio ambiente http://www.unido.org
Si deseas hacer un comentario, una crítica, sugerencia o propuesta sobre el contenido de esta página puedes utilizar el siguiente formulario.
Mediante este formulario NO se responde a PREGUNTAS y CONSULTAS . Si quieres realizar una CONSULTA te rogamos que utilices los medios que se indican en la página de: >> CONTACTO <<
Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.