Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


Los premios EUSEW reconocen proyectos innovadores y pioneros, iniciativas energéticas locales y mujeres que tienen un impacto excepcional en la transición de Europa hacia las energías renovables y una mayor eficiencia energética. El concurso de premios destaca nuevas formas de dar forma al futuro energético de Europa y culmina con la ceremonia de entrega de premios en la 18ª edición de la Policy Conference que se llevará a cabo en formato híbrido en Bruselas y en línea del 11 al 13 de junio de 2024. En el contexto del plan REPowerEU para acelerar la transición hacia la energía limpia y aumentar la independencia energética de Europa, el evento anual es una oportunidad para reunirse con partes interesadas que promuevan la eficiencia energética y las energías renovables, aprender sobre políticas exitosas e inspirar la innovación para cumplir los objetivos energéticos y climáticos de la UE. Visibilidad - vídeo promocional. Los ganadores y finalistas reciben mayor visibilidad por su trabajo. Un equipo de profesionales ayudará a crear un vídeo promocional de su trabajo, y sus perfiles se difundirán en los canales de comunicación de EUSEW, además de incluirse en un paquete de prensa enviado a los medios de comunicación locales y de toda la UE. Tres categorías de premios INNOVATION. Reconoce proyectos destacados financiados por la UE en curso o recientemente finalizados que muestran un camino original e innovador en el campo de la eficiencia energética y las energías renovables, así como resultados tangibles. También inspira y motiva a otros a replicar e implementar soluciones similares en toda la UE, lo que genera beneficios sociales, económicos y ambientales. Ámbito geográfico. Las actividades, proyectos o acciones deberán realizarse en al menos un país UE o el Espacio Económico Europeo. LOCAL ENERGY ACTION. Reconoce acciones energéticas sostenibles implementadas, impulsadas por un grupo de ciudadanos, consumidores, un municipio u otras partes interesadas, que contribuyen a la transición energética limpia a nivel europeo o local. También inspira y motiva a otros a implementar soluciones similares en toda la UE, lo que generará beneficios sociales, económicos y ambientales más amplios. Ámbito geográfico. Las actividades, proyectos o acciones deberán realizarse en al menos un país UE o el Espacio Económico Europeo. WOMAN IN ENERGY AWARD 2024 (europa.eu). Reconoce a las mujeres que lideran actividades destacadas que, si se replican, ayudarán a avanzar en la transición a la energía limpia en Europa. Se presta especial atención a los esfuerzos para impulsar la agenda de incorporación de la perspectiva de género y apoyar la igualdad de oportunidades en el sector energético. También inspira y motiva a otros a implementar soluciones similares en toda la UE, lo que generará beneficios sociales, económicos y ambientales más amplios. Ámbito geográfico. La candidata nominada deberá estar desarrollando activamente actividades en el ámbito de la energía sostenible en la UE o el Espacio Económico Europeo y residir allí.

El objetivo del concurso Math_TalentUM, destinado a estudiantes desde 5º de Primaria hasta 4º de ESO y FP básica de la Región de Murcia, es propiciar su acercamiento a las matemáticas, con la finalidad de que mejoren el conocimiento de esta disciplina, y su educación científica en general, e incentivar sus vocaciones matemáticas. También se busca fomentar la calidad, innovación y participación del profesorado de los centros de educación preuniversitaria de la Región de Murcia, desarrollando nuevas actividades con sus estudiantes y aplicando modernas técnicas de enseñanza que introduzcan las materias científicas en las aulas de una forma más gratificante (tanto para el profesorado como para el alumnado) y, por tanto, más eficiente para el aprendizaje. El concurso está estructurado en tres niveles (nivel 1: 5º y 6º de Primaria; nivel 2: 1º y 2º de ESO; nivel 3: 3º y 4º de ESO, FP Básica) y se desarrolla en tres fases. Los participantes serán equipos de entre tres y cinco estudiantes de un mismo centro y nivel tutorizados por un profesor o profesora. En la primera fase, hasta el 31 de diciembre de 2023, los equipos enviarán un vídeo corto (2-3 minutos) donde presentarán un proyecto de creación científica con base matemática. Antes del 20 de enero de 2024 el Jurado seleccionará los proyectos que pasan a la segunda fase, en la que se enviará, antes del 22 de marzo de 2024, un vídeo de un máximo de 8 minutos desarrollando el proyecto presentado. El Jurado y los propios participantes elegirán entonces los equipos que acceden a la fase final, que se celebrará el 3 de mayo de 2024, y que consistirá en una serie de actividades que pondrán a prueba el ingenio matemático de los participantes.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00