Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad son expresión del compromiso de responsabilidad social del Grupo BBVA con la protección del medio ambiente. Con esta convocatoria, la Fundación BBVA pretende reconocer públicamente la labor de las organizaciones conservacionistas, las instituciones y organismos que desarrollan políticas o funciones de conservación medioambiental, así como la de los/as profesionales de la comunicación que contribuyen con su trabajo a proteger el patrimonio natural. Las bases de la convocatoria y la aplicación para la presentación de las candidaturas están disponibles en la página web de la Fundación BBVA (www.biophilia-fbbva.es y/o www.fbbva.es). Los materiales de la candidatura que no puedan ser adjuntados o identificados electrónicamente serán enviados por correo postal a la dirección que se indica en las bases, haciendo constar el nombre del candidato. Se contemplan tres modalidades de premios: PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA Reconoce la ejecución de proyectos, políticas y/o actuaciones particularmente significativas de conservación y protección de hábitats, especies o ecosistemas en España, que hayan sido concluidos antes del 31 de diciembre de 2022, o que con anterioridad a esa fecha, hayan arrojado beneficios concretos y verificados para la Conservación de la Biodiversidad de su entorno. Los candidatos serán personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro y con sede en España, previa nominación por parte de instituciones, autoridades de sociedades científicas, científicos o expertos, y organizaciones conservacionistas en los términos previstos en las bases, que reúnan los dos requisitos siguientes: que estén legalmente constituidas con anterioridad al año 2021, y tener como objetivo la realización de actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente. Existirá un solo premio estará dotado de 250.000 euros, además de un diploma y un símbolo artístico. PREMIO MUNDIAL FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Reconoce la ejecución de proyectos, políticas y/o actuaciones particularmente significativas de conservación y protección de hábitats, especies o ecosistemas en cualquier país a excepción de España, que hayan sido concluidos antes del 31 de diciembre de 2022, o que con anterioridad a esa fecha, hayan arrojado beneficios concretos y verificados para la Conservación de la Biodiversidad de su entorno. Los candidatos serán personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro y con sede en cualquier país, previa nominación por parte de instituciones, autoridades de sociedades científicas, científicos o expertos, y organizaciones conservacionistas en los términos previstos en las bases, que reúnan los dos requisitos siguientes: que estén legalmente constituidas con anterioridad al año 2021, y tener como objetivo la realización de actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente. Existirá un solo premio estará dotado de 250.000 euros, además de un diploma y un símbolo artístico. PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN EN CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA Reconoce las tareas de difusión a la sociedad del conocimiento medioambiental y la sensibilización acerca de la importancia de la conservación del mismo, a través del trabajo de comunicación en prensa, radio, televisión, cine, exposiciones, documentales e Internet, en los términos previstos en las bases, que hayan sido concluidos antes del 31 de diciembre de 2022, o que con anterioridad a esa fecha, hayan arrojado beneficios concretos y verificados para la difusión del conocimiento y sensibilización en conservación de la Biodiversidad en España Los candidatos serán personas físicas de nacionalidad española del ámbito de la comunicación, siendo posible la presentación de candidaturas conjuntas de más de una persona. Las candidaturas deberán ser previamente nominados por parte de instituciones, autoridades de sociedades científicas, científicos o expertos, y organizaciones conservacionistas en los términos previstos en las bases.

El concurso se convoca bajo la modalidad de concurso de méritos en el que mensualmente se ofrecerá un tema concreto que deberá incluir obligatoriamente en su desarrollo, la frase que forme parte del cuerpo del microrrelato, cuyo texto será comunicado puntualmente. Los organizadores del concurso propondrán una frase mensualmente, que los participantes deberán incluir en el texto que configure su microrrelato. Los microrrelatos, en su extensión máxima, no podrán sobrepasar las cien (100) palabras (sin incluir el título ni el nombre), y deberán ser registrados a través del formulario que encontrarán en la página web de Fundae, completando todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo. La comunicación de cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de la política de protección de datos de Fundae. El microrrelato deberá remitirse escrito en español, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional El microrrelato deberá incluirse en el espacio habilitado en la web de Fundae denominado “Concurso de Microrrelatos sobre Talento” donde encontraran toda la información para poder concursar. El plazo para enviar los microcuentos coincidirá con meses naturales, abriéndose el primer día del mes y cerrándose el ultimo. No se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general, cualquiera que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases. La frase del microrrelato será comunicada convenientemente por los organizadores del concurso y será renovada mensualmente.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00