Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


El Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica nace en el año 2016 con el compromiso de estimular las vocaciones e interés de la sociedad en la ingeniería, impulsar el talento juvenil y potenciar las asignaturas escolares tecnológicas. Estos pilares constituyen la base del más prestigioso concurso juvenil de ciencia y tecnología en todo el país. El objeto de este Premio es el fomento de las vocaciones y del interés de los alumnos de enseñanza secundaria y Ciclos Formativos de Grado Superior en los estudios de ingenierías de la rama industrial, mediante la práctica de actividades de iniciación a la investigación tecnológica. Los trabajos recibidos se clasificarán en tres categorías según el nivel de estudios que el equipo de alumnos esté cursando en el momento de convocatoria de este Premio: - Categoría A: Estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. - Categoría B: Estudiantes de Bachillerato. - Categoría C: Estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior. El Concurso estará diseñado para lograr que los participantes desarrollen proyectos empleando una metodología de observación sobre problemáticas actuales y relevantes que afectan a la sociedad, con especial atención a su entorno doméstico, urbano y/o escolar, planteen “el cómo” y “el por qué” del estado actual del entorno, formulen hipótesis de resolución y propongan una solución innovadora, desarrollada a nivel elemental, a los problemas anteriormente detectados. En esta edición, los participantes deberán idear y proponer una solución relacionada con una de las siguientes temáticas: “Diseño Industrial, Energías Renovables, Ahorro Energético, Robótica, Atención a la Discapacidad, Gestión de Residuos, Urbanismo Inteligente, e Inteligencia Artificial, Mecatrónica, Industria 4.0, Fabricación Inteligente, Gemelo Digital”, de posible aplicación a su entorno doméstico, urbano o escolar (por ejemplo en el aula) o durante su desarrollo profesional. La documentación de los proyectos la enviará el coordinador del equipo, a la dirección de correo electrónico: premionacional@uaitie.es, y será almacenada en el Área Privada de la web, con una ficha pública con la información básica del proyecto. Esta documentación podrá ser modificada por el usuario dentro del plazo de presentación de trabajos estipulado, enviando las modificaciones a la dirección de correo electrónico señalada. El Concurso estará abierto a la recepción de trabajos participantes desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 ambos inclusive, fecha en la que se cerrará definitivamente la recepción de trabajos para su validación. Fases: Una vez recibidos los trabajos, los participantes competirán en su ámbito territorial (el de su comunidad autónoma) en una primera ronda de selección, para lo cual las Asociaciones existentes en dicho ámbito designarán un Jurado de acuerdo a lo establecido en el punto 6 de estas bases. Entre los participantes, y en cada comunidad autónoma, se seleccionará un proyecto ganador en la Categoría A, un proyecto ganador en la Categoría B, y un proyecto ganador en la categoría C, cada uno de los cuales será el vencedor en dicha demarcación territorial (FASE LOCAL). Esta fase local se decidirá entre el 7 y el 17 de abril de 2023. Todos los trabajos que hayan sido premiados pasarán a ser finalistas y objeto de exposición pública en la web habilitada a tal efecto, y en la que se publicarán los ganadores de esta FASE FINAL. Esta publicación tendrá lugar entre el día 18 y 24 de abril de 2023. Fuente: INJUVE

Apamex organiza y establece las bases reguladoras y la concesión de los premios del concurso de fotografía “Sin Barreras”, en colaboración con la Diputación de Badajoz, con el fin de promover las acciones de accesibilidad universal realizadas en la provincia de Badajoz. El Concurso de fotografía “Sin Barreras 2022” pretende, mediante la divulgación de imágenes positivas, mostrar la interacción entre los ciudadanos y las actuaciones de accesibilidad universal ejecutadas tanto en la provincia de Badajoz como en cualquier otro lugar de España, en el ámbito del urbanismo, edificación y la comunicación”. Los trabajos deben recoger imágenes que plasmen todas aquellas situaciones, y actividades que facilitan la plena accesibilidad universal de los ciudadanos en todos los ámbitos de la vida social, cultural y laboral, y que tengan como escenario tanto la provincia de Badajoz como cualquier otro lugar de España. En este sentido, se entenderán como acciones positivas de accesibilidad universal aquellas que favorecen la integración y la vida activa, autónoma e independiente de personas con discapacidad así como personas con mayores necesidades de accesibilidad (personas mayores, mujeres embarazadas, personas que cargan bultos…), todo ello fundamentado en el acceso universal al espacio físico (urbanismo y edificación). Cada participante podrá presentar hasta un máximo de 3 fotografías.  El anexo de solicitud y las fotografías se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección, sinbarreras@dip-badajoz.es indicando en el asunto: VIII Concurso de fotografía “Sin Barreras 2022". Fuente: INJUVE

Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad son expresión del compromiso de responsabilidad social del Grupo BBVA con la protección del medio ambiente. Con esta convocatoria, la Fundación BBVA pretende reconocer públicamente la labor de las organizaciones conservacionistas, las instituciones y organismos que desarrollan políticas o funciones de conservación medioambiental, así como la de los/as profesionales de la comunicación que contribuyen con su trabajo a proteger el patrimonio natural. Las bases de la convocatoria y la aplicación para la presentación de las candidaturas están disponibles en la página web de la Fundación BBVA (www.biophilia-fbbva.es y/o www.fbbva.es). Los materiales de la candidatura que no puedan ser adjuntados o identificados electrónicamente serán enviados por correo postal a la dirección que se indica en las bases, haciendo constar el nombre del candidato. Se contemplan tres modalidades de premios: PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA Reconoce la ejecución de proyectos, políticas y/o actuaciones particularmente significativas de conservación y protección de hábitats, especies o ecosistemas en España, que hayan sido concluidos antes del 31 de diciembre de 2022, o que con anterioridad a esa fecha, hayan arrojado beneficios concretos y verificados para la Conservación de la Biodiversidad de su entorno. Los candidatos serán personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro y con sede en España, previa nominación por parte de instituciones, autoridades de sociedades científicas, científicos o expertos, y organizaciones conservacionistas en los términos previstos en las bases, que reúnan los dos requisitos siguientes: que estén legalmente constituidas con anterioridad al año 2021, y tener como objetivo la realización de actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente. Existirá un solo premio estará dotado de 250.000 euros, además de un diploma y un símbolo artístico. PREMIO MUNDIAL FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Reconoce la ejecución de proyectos, políticas y/o actuaciones particularmente significativas de conservación y protección de hábitats, especies o ecosistemas en cualquier país a excepción de España, que hayan sido concluidos antes del 31 de diciembre de 2022, o que con anterioridad a esa fecha, hayan arrojado beneficios concretos y verificados para la Conservación de la Biodiversidad de su entorno. Los candidatos serán personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro y con sede en cualquier país, previa nominación por parte de instituciones, autoridades de sociedades científicas, científicos o expertos, y organizaciones conservacionistas en los términos previstos en las bases, que reúnan los dos requisitos siguientes: que estén legalmente constituidas con anterioridad al año 2021, y tener como objetivo la realización de actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente. Existirá un solo premio estará dotado de 250.000 euros, además de un diploma y un símbolo artístico. PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN EN CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA Reconoce las tareas de difusión a la sociedad del conocimiento medioambiental y la sensibilización acerca de la importancia de la conservación del mismo, a través del trabajo de comunicación en prensa, radio, televisión, cine, exposiciones, documentales e Internet, en los términos previstos en las bases, que hayan sido concluidos antes del 31 de diciembre de 2022, o que con anterioridad a esa fecha, hayan arrojado beneficios concretos y verificados para la difusión del conocimiento y sensibilización en conservación de la Biodiversidad en España Los candidatos serán personas físicas de nacionalidad española del ámbito de la comunicación, siendo posible la presentación de candidaturas conjuntas de más de una persona. Las candidaturas deberán ser previamente nominados por parte de instituciones, autoridades de sociedades científicas, científicos o expertos, y organizaciones conservacionistas en los términos previstos en las bases.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00