Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


La Consejería de Educación y Formación profesional dicta instrucciones de las pruebas de acceso al grado superior de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, así como a la admisión y matriculación del alumnado en la Escuela de Arte de Murcia para el año académico 2025-2026. Lugar y calendario de celebración de las pruebas de acceso: 1. La parte general de la prueba de acceso sin requisitos académicos tendrá lugar en la Escuela de Arte de Murcia, sita en la calle Pintor Inocencio Medina Vera, n.º 2, 30007 Murcia. 2. Si fuera necesario, se podrá determinar otra sede para la celebración de las pruebas, que será anunciada previamente en el tablón de la Escuela de Arte. 3. La prueba específica de acceso se realizará en el centro en el que se haya solicitado la admisión en el mes de mayo y, en caso de segunda convocatoria, en el mes de septiembre. 4. Los centros harán públicos los calendarios específicos de las pruebas de acceso, al menos, cinco días antes de su inicio, indicando los días y hora de convocatoria en sus tablones de anuncios y páginas web. Previamente lo comunicarán a esta dirección general. 5. Respecto a la convocatoria extraordinaria de septiembre de pruebas específicas de acceso, la dirección de la Escuela de Arte podrá efectuarla en aquellas especialidades que dispongan de vacantes sin cubrir tras los procesos de adjudicación previstos en el anexo III.2. Durante el mes de julio se publicará la convocatoria de las pruebas, en la que especificará las especialidades convocadas. A su vez, los centros privados podrán realizar una segunda convocatoria de pruebas específicas, lo cual será comunicado a esta dirección general el 1 de julio de 2025. Presentación de solicitudes de admisión a la Escuela de Arte: Del 8 al 26 de mayo

La matriculación está prácticamente abierta todo el año y son compatibles los dos estudios. CURSO 2025-2026 ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA ADULTOS A DISTANCIA E.S.P.A.D. ¿Qué es la ESPAD? La ESPAD es una modalidad educativa a distancia para personas adultas destinada a la obtención del Título de ESO. La ESPAD está estructurada en dos Niveles: NIVEL I (1º y 2º ESO) y NIVEL II (3º y 4º ESO). Cada nivel tiene una duración de un curso académico. Cada nivel se organiza en los siguientes ámbitos: Ámbito de Comunicación (Lengua e Idioma extranjero). Ámbito Científico-Tecnológico (Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza). Ámbito Social (Geografía, Historia). Está a tiempo si... Es mayor de 18 años, mayor de 16 que está trabajando, o deportista de alto rendimiento, y desea conseguir el título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria. No puede asistir a clases en régimen presencial. Necesita una oferta de materias flexible y que se pueda ajustar al tiempo de dedicación del que usted dispone. Necesita apoyo y asesoramiento personalizado del profesorado. Prefiere estudiar desde casa. Características: Acceso permanente a materiales y actividades a través de internet. Seguimiento del alumno por el profesorado a través de tutorías telemáticas, tutorías individuales, tareas y cuestionarios on-line. Apoyo informático por parte del profesorado. Clases presenciales periódicas por cada materia (asistencia voluntaria) con flexibilidad de horario. Exámenes/pruebas cuatrimestrales. Jornadas de acogida a los alumnos y presentación de asignaturas durante el mes de septiembre. ¿Cómo se accede? NIVEL I - Destinado a personas adultas que no hayan superado EGB o 2ºESO NIVEL II - Destinado a personas adultas que dispongan del Título de EGB o que no hayan superado 1ºBUP, 1ºFP, 3ºESO o 4º ESO. CURSO PREPARATORIO A LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: Está a tiempo si... Es mayor de 18 años antes de 2026 Necesita una oferta de materias flexible y que se pueda ajustar al tiempo de dedicación del que usted dispone. Necesita apoyo y asesoramiento personalizado del profesorado. Características: Preparación de la parte común de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de grado Superior a través de 3 clases presenciales semanales por asignatura. Acceso permanente a materiales y actividades de las materias comunes y específicas a través de internet. Asesoramiento del profesorado en las materias específicas. Apoyo informático por parte del profesorado. Jornadas de acogida a los alumnos y presentación de asignaturas durante el mes de septiembre. Solicitud de admisión: Plazo admisión online: Hasta el 30 de mayo Plazo matriculación online: Del 19 de junio al 7 de julio Plazo de matriculación extraordinario: (si quedan plazas) A partir del 9 de julio

El CES a través de la Asociación Patnia busca cubrir un voluntariado de apoyo a niños y jóvenes desfavorecidos a través de talleres y actividades educativas - proyecto HANDS - Cosechando, Analizando y Impulsando Estrategias de Desarrollo. Se materializa en Equipos de Voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad y tiene como objetivo crear oportunidades de aprendizaje y experiencias basadas en la Educación No Formal, dirigidas a niños y jóvenes desfavorecidos de diferentes zonas de Sicilia. Perfil del participante: Jóvenes de 18-30 años con gran interés en el proyecto y los temas del programa. Flexible y adaptable. Independiente y con capacidad de resolución de problemas. Dispuesto a cooperar. El voluntariado va dirigido a: - Menores en exclusión social. - Personas con discapacidad. - Niños y jóvenes rurales. - Niños en contextos de pobreza educativa. - Migrantes y refugiados. Objetivos del proyecto: - Desarrollar y aplicar nuevos enfoques pedagógicos itinerantes para mejorar el acceso a la educación y combatir la pobreza educativa. - Dotar a los educadores sicilianos de herramientas innovadoras para abordar los desafíos locales y compartir soluciones con las zonas cercanas. - Involucrar activamente a los jóvenes desfavorecidos en las actividades del proyecto, fomentando sus habilidades y su participación comunitaria. - Abordar la exclusión educativa y social mediante métodos sostenibles. - Desarrollar soluciones innovadoras en Sicilia que puedan adaptarse y aplicarse en otros países mediante colaboraciones internacionales. DATOS PRÁCTICOS Los participantes recibirán un reembolso de los gastos de viaje según la calculadora de distancias oficial. De 100 a 499 km desde el punto de partida hasta Mussomeli: hasta 211 € De 500 a 1999 km desde el punto de partida hasta Mussomeli: hasta 309 € De 2000 a 2999 km desde el punto de partida hasta Mussomeli: hasta 395 € En el caso de VIAJES ECOLÓGICOS (autobús, tren o coche compartido), los límites anteriores son mayores. Para que se les reconozca como tales, al menos la mitad de la distancia debe cubrirse en medios de transporte ecológicos. Si decide utilizar los viajes ecológicos, póngase en contacto con la organización. La distancia debe considerarse un trayecto de ida. Alojamiento y comida: El alojamiento lo proporciona la organización de acogida de los voluntarios durante todo el proyecto. Los participantes recibirán alimentos para que puedan prepararse sus propias comidas. Las instalaciones contarán con cocina para preparar las comidas. Asignación: Los participantes recibirán una paga de 6 euros al día durante 52 días. Seguro: Una vez seleccionado, el voluntario quedará automáticamente inscrito en el seguro Henner, que será complementario a la Tarjeta Sanitaria Europea.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00