Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), publicamos un avance de resultados del Barómetro Juventud y Género de 2023 centrado en datos de violencia de género. Según datos del Barómetro Juventud y Género 2023, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud y financiado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, el 87% de chicos y chicas jóvenes dicen reconocer alguna situación de violencia de hombres contra mujeres en su entorno cercano. A pesar de que existe una sensibilidad mayor a las situaciones concretas de violencia cotidiana (de control, física, psicológica, sexual…), hay un 23,1% de chicos jóvenes que cree que la violencia de género “no existe o es un invento ideológico”. Los porcentajes de jóvenes que se alinean con otras posturas derrotistas, negacionistas, minimizadoras o banalizadoras de la violencia de género también se han incrementado considerablemente en los últimos años. Sentencias como que la violencia de género “aunque está mal, siempre ha existido, es inevitable”, “es algo habitual en el seno de una pareja” o “si es de poca intensidad, no es un problema” también reciben mayores apoyos que en años anteriores, llegando a duplicarse e incluso a triplicarse el número de personas jóvenes que las sostienen. Estas posiciones aumentan tanto entre mujeres como en hombres. Y aunque siguen siendo superiores entre los hombres, han aumentado más entre las mujeres. Basada en los resultados del Barómetro, Fad Juventud lanza una campaña de sensibilización a jóvenes en redes sociales. “Te toca a ti” es una propuesta que invita a reflexionar sobre la realidad de la violencia machista que les rodea. Fuente: FAD Juventud

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, ha organizado para esta semana decenas de actividades en el centro urbano de la ciudad y en las pedanías para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre. A ellas se suma la campaña de sensibilización ‘La puerta está abierta’. La campaña de este año, ‘La puerta está abierta’, busca divulgar el servicio de atención integral a situaciones de violencia contra las mujeres del Ayuntamiento de Murcia, dando a conocer los recursos que ofrece y cómo acceder a ellos. La campaña se difundirá en mupis y redes sociales a través de carteles para los que se ha optado por colores cálidos y suaves que transmiten sensación de acogida, empatía, bienestar y confianza. En ella se da información básica sobre el recurso y los teléfonos y direcciones a los que acudir para recibir atención especializada en casos de violencia de género. En el municipio de Murcia el servicio de referencia es el EMAVI (Equipo Municipal de Atención a la Violencia contra las Mujeres), con el que se puede contactar a través del teléfono 968 35 86 00 o en el correo emavi@ayto-murcia.es. A estos recursos se suma también el teléfono nacional 016 y el 112 para las situaciones de urgencia por violencia dentro de la Región de Murcia. El acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer se celebrará el viernes 24 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia, donde se expresará el compromiso del Consistorio con la erradicación y prevención de la violencia contra las mujeres mediante el desarrollo de distintas actividades. En él también se hará entrega del galardón ‘Murcia en Igualdad’, con el que se distingue a las personas o entidades que han destacado en el municipio por sus acciones contra la violencia de género o apoyando a las víctimas. Este año, el galardón recae en la Escuela de Hostelería de Cáritas Murcia por su excelente labor en la formación y apoyo a la inserción laboral de mujeres víctimas de este tipo de violencia. En el mismo acto se entregará el premio del concurso ‘Construyendo la igualdad. Prevención de la violencia de género’ del curso 2023-2024, dotado con un premio de 2.000 euros para la realización de actividades dirigidas a su comunidad educativa para la prevención de la violencia de género. Este año, el premio ha sido concedido al IES Poeta Sánchez Bautista de Llano de Brujas. El sábado 25 de noviembre el Ayuntamiento de Murcia ha previsto que los edificios y monumentos más emblemáticos de la ciudad se iluminen de color violeta como una forma de visibilizar el compromiso municipal con la erradicación de la violencia contra las mujeres. En concreto, está previsto que se ilumine el edificio Moneo, Murcia Río, el Palacio Almudí y paseo Alfonso X el Sabio. Los centros de la mujer del municipio de Murcia también se han sumado a la celebración del 25N organizando numerosas actividades como charlas, cine-forum, talleres, maratones de poesía, concentraciones y lecturas de manifiestos en contra de la violencia contra las mujeres. Entre ellos destacan, por ejemplo, la programación de los centros de la mujer del Barrio del Progreso, San Antolín, Ronda Norte, Santiago El Mayor, El Bojar, Rincón de Beniscornia y Cabezo de Torres. Fuente: Centro de Medios Ayuntamiento de Murcia https://cutt.ly/CwUGfveB

El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, ha puesto en marcha una nueva oficina virtual para facilitar y agilizar los trámites que ya podían realizarse, de manera totalmente gratuita, desde un ordenador o dispositivo móvil como renovar la demanda de empleo, buscar ofertas de trabajo o pedir cita en una oficina de empleo. De esta manera, el nuevo portal de aplicaciones, que se ubica en el apartado ‘Tú oficina SEF en casa’ de la web del SEF, gana en funcionalidad y accesibilidad para ofrecer a los ciudadanos una mejor experiencia de navegación, a la hora de acceder al catálogo de servicios online que ofrece el SEF. “El lanzamiento de este nuevo portal de aplicaciones nos permite avanzar en nuestro compromiso por hacer del SEF un organismo más moderno y conectado a los ciudadanos, ofreciendo un servicio más ágil, dinámico y también más accesible”, explicó la directora general del SEF, Marisa López. Además de poder renovar su demanda de empleo, los ciudadanos pueden consultar la próxima fecha de renovación u obtener un duplicado de su demanda. Asimismo, pueden acceder su expediente y obtener informes personalizados sobre su situación administrativa (alta, baja o suspensión). Desde esta oficina virtual también es posible postularse a las ofertas de empleo que admiten inscripción online a través de ‘ecurriculum’, la plataforma interactiva del SEF que pone en contacto a personas que buscan empleo y a empresas que necesitan cubrir vacantes. Otro de los servicios que incluye la plataforma es el acceso a la oferta formativa donde, además, los usuarios pueden encontrar los cursos que más les interesen, filtrando su búsqueda por especialidades, modalidades o municipios, entre otros. Cómo acceder a la oficina virtual Las personas que deseen acceder a este catálogo de servicios telemáticos pueden hacerlo directamente desde el apartado la ‘Oficina SEF en casa’, siendo necesario un mecanismo de autenticación seguro como Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico para realizar algunos de los trámites que requieren identificación. Desde la puesta en marcha de la oficina virtual, el pasado 24 de octubre, 3.600 personas ya se han dado de alta en la aplicación con este nuevo sistema de autenticación seguro, y se han emitido cerca de 1.565 informes entre duplicados de demanda e informes personalizados. Además, se han recibido 7.348 candidaturas a ofertas de trabajo a través de ‘e-currículum’. Fuente: Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF)

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00