Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


La Comisión ha lanzado la convocatoria de propuestas 2024 de Erasmus+, el programa de la UE de apoyo a la educación, la formación, la juventud y el deporte así como la guía que regula la gestión del programa. Para este próximo año se contará con un presupuesto de 4.300 millones de euros con los que Erasmus+ seguirá dando apoyo, entre otros sectores, a la movilidad de jóvenes y trabajadores en el ámbito de la juventud, a través de proyectos de educación no formal. Para paliar el efecto de la inflación se han incrementado los importes de apoyo tanto para organizaciones como para participantes. Otra novedad importante es que, en esta edición, se limita el número de solicitudes en las que puede participar cada organización que será de 5 en el caso de la Acción clave 1 (KA1) y de 10, en el caso de la Acción clave 2 (KA2) ya actúen como solicitantes o como socias. En los proyectos de Asociaciones a pequeña escala (KA 2), cada organización no podrá presentar más de un proyecto por ronda, aunque sí podrá participar como socia hasta el límite establecido. Las fechas límite para la presentación de los proyectos durante 2024 serán las siguientes: 20 de febrero: Acción clave 1 (KA1) - Intercambios juveniles - Proyectos de movilidad para trabajadores en el ámbito de la juventud - Actividades de participación juvenil - Acción de inclusión de DiscoverEU - Movilidad del personal en el ámbito del deporte 5 de marzo: Acción clave 2 (KA2) - Asociaciones de cooperación - Asociaciones a pequeña escala 1 de octubre: Acción clave 1 (KA1) - Intercambios juveniles - Proyectos de movilidad para trabajadores en el ámbito de la juventud - Actividades de participación juvenil - Acción de inclusión de DiscoverEU - Movilidad del personal en el ámbito del deporte 1 de octubre: Acción clave 2 (KA2) - Asociaciones de cooperación - Asociaciones a pequeña escala Fuente: INJUVE

Culture Moves Europe es el nuevo plan de movilidad de la UE que ofrece subvenciones a artistas, profesionales culturales y organizaciones anfitrionas en todos los países de Europa Creativa que trabajan en los sectores de la arquitectura, el patrimonio cultural, el diseño y el diseño de moda, la traducción literaria, la música, las artes escénicas y Artes visuales. El plan tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible e inclusiva y prestar especial atención a los artistas y profesionales culturales emergentes. Está financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea e implementado por el Goethe-Institut. Culture Moves Europe se compone de dos líneas de acción : Movilidad individual para artistas y profesionales de la cultura Residencias para organizaciones de acogida La Acción de Movilidad Individual de Culture Moves Europe proporciona apoyo financiero para financiar parcialmente los gastos de viaje (transporte, alojamiento, etc.) de un artista o un profesional cultural que reside en un país de Europa Creativa y se desplaza a otro país de Europa Creativa para implementar un proyecto. con un socio internacional (organización o individuo). El socio internacional (organización o individuo) es un asociado que acepta acoger a los artistas individuales, los guía a través de su entorno de trabajo e implementa el proyecto con ellos. Condiciones de Movilidad La duración de la movilidad incluye el tiempo de viaje y la ejecución del proyecto: Para individuo único: la duración debe ser entre 7 y 60 días, Para grupos de personas (de 2 a 5 personas): la duración debe ser de entre 7 y 21 días; La movilidad deberá realizarse en el plazo de un año a partir de la firma del convenio de subvención; Debe ser ininterrumpido y desarrollarse en un único destino. Cada solicitante puede presentar solo una solicitud como individuo o grupo dentro de la primera convocatoria continua. Los beneficiarios de una beca de movilidad i-Portunus pueden presentar su solicitud, pero se dará prioridad a los solicitantes por primera vez; Los beneficiarios del programa de movilidad Culture Moves Europe no pueden volver a presentar su solicitud; El apoyo a la movilidad no podrá concederse retrospectivamente a acciones y proyectos ya finalizados. Fondos: La beca se compone de una dieta de viaje (entre 350€ y 700€), una dieta diaria (75€ por persona) y recargas individuales. La beca de movilidad incluye: Gastos de viaje desde el lugar de residencia hasta el lugar de destino. Culture Moves Europe tiene como objetivo animar a los solicitantes a elegir formas de viajar sostenibles y optar por viajes lentos. Para las personas que residen o desean implementar un proyecto a más de 5.001 km de su lugar de residencia, la beca de viaje se adapta para contribuir al coste de este viaje de larga distancia. Asignación diaria (también llamada 'per diem') para contribuir al alojamiento y manutención. Hay costes adicionales y recargas disponibles para apoyar la inclusión de personas de diversos orígenes y perfiles (incluidas personas procedentes de países y territorios de ultramar y regiones ultraperiféricas y con destino a ellos, visas, discapacidad, con niños menores de 10 años), así como para promover viajes más sostenibles o slow. Cómo aplicar: Los solicitantes deben: - crear una cuenta en el Portal de Aplicaciones de Goethe ; - las solicitudes deben enviarse en inglés, en línea a través del Portal de Solicitudes de Goethe. Plazos: La primera convocatoria continua es hasta el 31 de mayo de 2024 a las 23:59 CEST . Durante el período de convocatoria continua, se fijará una fecha límite el último día de cada mes. Se evaluarán todas las solicitudes recibidas durante ese mes. Fuente: Eurodesk

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00