Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


Ampliación a las siguientes 13 nuevas cualificaciones: - AFD339_2 - Guía por itinerarios ecuestres en el medio natural. - ARG410_1 - Reprografía - IMP182_3 - Bronceado, maquillaje y depilación avanzada - SEA406_1 - Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales - SSC323_3 - Inserción laboral de personas con discapacidad - SSC610_3 - Instrucción de perros de asistencia - EOC586_2 - Pavimentos y albañilería de urbanización - MAM062_2 - Montaje de muebles y elementos de carpintería - ENA191_2 - Montaje y mantenimiento de redes de agua - ENA262_3 - Organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento - ENA656_3 - Gestión del uso eficiente del agua - SEA026_2 - Operación de estaciones de tratamiento de aguas - SEA027_2 - Gestión de residuos Requisitos de participación: Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel I, y 20 años para los niveles II y III (*Ver resto de requisitos en la convocatoria) Solicitud de inscripción y presentación: La presentación de la solicitud se podrá realizar: a. De forma telemática, si se dispone de certificado digital o cl@ve, accediendo a la opción PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA del formulario 3596, denominado Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro de las competencias profesionales (PREAR) en la Región de Murcia disponible en la sede electrónica de la Administración Pública de la Región de Murcia (sede.carm.es). Junto con la solicitud se deberá acompañar la documentación justificativa de cumplir los requisitos exigidos, especificada en el artículo 4. b. De forma presencial. Se deberá cumplimentar el formulario electrónico 3596 denominado Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro de las competencias profesionales (PREAR) en la Región de Murcia, disponible en la sede electrónica de la Administración Pública de la Región de Mur

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ofrece 971 plazas en campamentos para que alumnos de Educación Secundaria participen en estancias formativas gratuitas para mejorar las competencias en lingüística inglesa, así como en matemáticas, ciencias, artes y tecnología (las denominadas disciplinas Steam). 1.- Estancias formativas destinadas a mejorar la competencia en inglés del alumnado matriculado en 2.º de ESO, en el curso académico 2022-2023, en centros sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia. 2.- Estancias formativas destinadas a mejorar la competencia matemática, tecnológica y científica del alumnado matriculado en 3.º de ESO en el curso académico 2022-2023, en centros sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a una de las estancias? 1. a) Estar matriculado en 2º o 3º ESO en el curso académico correspondiente en un centro docente sostenido con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. b) Haber superado favorablemente el conjunto de áreas, materias o ámbitos en el curso académico previo. c) No haber sido con anterioridad beneficiario de estancias formativas convocadas por la CARM. 2. Todos los requisitos, así como los méritos alegados, deberán cumplirse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y deberán mantenerse hasta la finalización de la estancia formativa, incluidas, en su caso, las prórrogas de que pueda ser objeto. 3. Además de los requisitos anteriormente descritos, el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que opte por el cupo reservado, deberá acreditar esta condición mediante la documentación exigida en la correspondiente Orden de Convocatoria. Los campamentos Steam y de inmersión lingüística tendrán una duración de entre tres y siete días y se llevarán a cabo en la Región de Murcia durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, dependiendo del campamento y de la edad de los participantes.

En vista a las próximas elecciones del 23 de julio, el Consejo de la Juventud de España (CJE) ha lanzado una encuesta dirigida a la juventud española para conocer sus necesidades, inquietudes y opiniones respecto a la política actual y situarlos en el centro del debate electoral. El CJE, que tiene un largo recorrido en la defensa de los derechos de la juventud, ha apostado por tener su propio espacio de participación digital destinado a albergar procesos de escucha, participación y deliberación de la juventud española. La encuesta, que cuenta con el lema “¡Rompe el cristal!, tiene el objetivo de conocer la opinión de las personas jóvenes ante la inminente convocatoria electoral, y, de manera más amplia, su relación con el sistema político, sus actitudes hacia la participación política - tanto institucional como no convencional- y, especialmente, su posicionamiento ante los temas que más les afectan. El proceso de escucha activa está disponible en la plataforma de participación digital del CJE , el plazo de participación será hasta el 30 de junio. Los resultados se presentarán en un informe con la finalidad de que se tengan en cuenta en el debate público y político de nuestro país durante las semanas previas a la convocatoria electoral. Esta será la primera experiencia del CJE en su apuesta por integrar la participación digital en la organización, cuyo objetivo es amplificar, canalizar e impulsar la implicación de los y las jóvenes en el desarrollo social, económico, político y cultural de nuestro país. En definitiva, se trata de una iniciativa que contribuye a repensar las formas de participación y que pretende conocer la visión de la juventud sobre la política actual para poner los datos recabados y su posterior análisis a disposición del debate público y político en la campaña electoral del 23J. Más información y participación: https://participa.cje.org/es/ Fuente: INJUVE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00