Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


1. La presente Resolución tiene como objeto convocar las pruebas de acceso de carácter específico a las siguientes enseñanzas: - Ciclo final de grado medio de Media montaña - Ciclo final de grado medio de Barrancos - Ciclo final de grado medio de Espeleología 2. El número mínimo de participantes para la realización de las pruebas de acceso será de 5 en cada una de las pruebas, de no alcanzar este número las pruebas se cancelarán. 3. Los participantes deberán ir provistos del correspondiente documento de identificación en el momento de la realización de cada prueba de acceso. 4. El tribunal, en caso de necesidad, ya sea por motivos meteorológicos o de otra índole, podrá trasladar la fecha de la celebración, previa información a los interesados. 5. La gestión de estas pruebas será realizada por el centro privado autorizado “Escuela Murciana de Espeleología y Descenso de Cañones”, de acuerdo con la Resolución de 20 de marzo de 2014, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se dicta instrucciones a los centros autorizados sobre la realización de las pruebas de acceso de carácter específico. Inscripción a las pruebas específicas de acceso: 1. El plazo de inscripción será el previsto en el calendario establecido en el Anexo I de esta Resolución. 2. Las solicitudes de inscripción se ajustarán a los modelos que figuran en los Anexos IIA y IIB; 3. El formulario de la solicitud se encuentra en https://sede.carm.es de la Consejería de Educación y Formación Profesional, guía de Procedimientos y Servicios, introduciendo los códigos 469, para las pruebas de media montaña y barrancos y el código 3202, para la prueba de espeleología. * Ver en enlace de Más información otras vías de inscripción CALENDARIO: - Plazo de inscripción para las pruebas de acceso: Del 12 al 25 septiembre - Publicación de listas definitivas de admitidos y excluidos: 21 octubre - Celebración de las pruebas de acceso específicas de Media Montaña y Barrancos: Preparación acceso al barranco (barrancos) y Descenso de barrancos (barrancos): 1 noviembre Progresión en baja y media montaña (media montaña) y Progresión por terreno variado (barrancos): 2 noviembre Orientación Itinerario 6 km (barrancos y media montaña) y Escalada de IVº (barrancos): 3 noviembre Publicación de las calificaciones: 5 noviembre Plazo de reclamaciones contra las calificaciones: 6 y 7 noviembre Fuente: BORM

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para que los jóvenes interesados en las estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas dentro del programa Cultiva 2024 puedan presentar su solicitud. El catálogo con las explotaciones ofertadas donde se pueden realizar las estancias formativas, con información detallada sobre las características de cada una de ellas, está publicado en la página web del ministerio en este enlace. El catálogo contiene un buscador que permite seleccionar las estancias por territorio, fechas y producción agraria. Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes, durante el tiempo que dure su participación en las estancias formativas, están cubiertos por el programa Cultiva. Además, contarán con una compensación por gastos de sustitución para la atención y gestión de su explotación por parte de una tercera persona. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN CULTIVA Están disponibles para todos los jóvenes profesionales agrarios titulares de explotación, de hasta 40 años de edad, y a aquellas que, teniendo 41 años o más, se instalaron en los últimos 5 años, con 40 años o menos. No pueden participar los que hayan formado parte del programa en años anteriores. Los jóvenes pueden elegir explotaciones con producciones iguales o diferentes a las suyas, independientemente del sector, y situadas en cualquier punto del territorio nacional. Más información: https://acortar.link/vHntpk

CONVOCATORIA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO DE CARÁCTER ESPECÍFICO: 1. La presente Resolución tiene como objeto convocar las pruebas de acceso de carácter específico a las enseñanzas establecidas en los Reales Decretos 933/2010 y 934/2010, de 23 de julio: - Ciclo inicial de grado medio de hípica. - Ciclo final de grado medio de las disciplinas hípicas de salto, doma y concurso completo. - Ciclo superior en hípica; 2. El número mínimo de participantes para la realización de las tres pruebas de acceso será de 15, de no alcanzar este número las pruebas se cancelarán. 3. Los aspirantes tendrán que ir provistos del documento de identificación, en el momento de la realización de las pruebas de acceso. 4. El tribunal, en caso de necesidad, ya sea por motivos meteorológicos o de otra índole, podrá trasladar la fecha de celebración de las pruebas de acceso. 5. La Gestión de estas pruebas será efectuada por el Centro privado “Complejo Aros”, de acuerdo con la Resolución de 20 de marzo de 2014, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se dictan instrucciones a los centros autorizados sobre la realización de las pruebas de acceso de carácter específico. INSCRIPCIÓN A LAS PRUEBAS DE ACCESO DE CARÁCTER ESPECÍFICO: 1. El plazo de inscripción será el previsto en el calendario establecido en el Anexo I de la Resolución (* Ver en más abajo en CALENDARIO). 2. Las solicitudes de inscripción se ajustarán al modelo que figura en el Anexo II de la presente Resolución El formulario de la solicitud se encuentra en la página Web de la Consejería de Educación y Formación Profesional, guía de Procedimientos y Servicios, introducir el código 486. Enlace: https://sede.carm.es/educacionPAE/formularios/F0486.CE 3. Cumplimentar el formulario de solicitud. Los candidatos tienen dos opciones: solicitud electrónica con certificado digital o solicitud sin certificado digital, (presentación en papel). 3.1. Presentación electrónica con firma digital o cl@ve. 3.1.1. Certificado digital: Los solicitantes deberán estar en posesión de su certificado digital, para identificarse al inicio del trámite y firmar electrónicamente su solicitud al final del proceso. Serán válidos al efecto tanto los certificados emitidos por alguna de las Entidades Certificadoras reconocidas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que puede consultar en la dirección electrónica https://sede.carm.es, entre los que se encuentran el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), así como el certificado electrónico de autenticación y firma electrónica incluido en el chip del Documento Nacional de Identidad Electrónico. 3.1.2. Cl@ve: Cuando no se disponga de certificado electrónico, podrá formular la solicitud en el sistema Cl@ve. Puede obtener más información sobre la obtención de Cl@ve en la Web: https://clave.gob.es/clave_Home/clave/queEs.html 3.2. Presentación sin certificado digital. Entrando, igualmente por la sede de la Consejería de Educación y Formación Profesional, código 486. Si el solicitante no dispone de certificado digital, el proceso será el mismo que con certificado digital, pero sin firma. La solicitud se hace desde la sede electrónica en la opción “presentación en papel”, se debe imprimir, firmar y presentar en el registro de la Consejería de Educación y Formación Profesional, asimismo se podrán presentar, en las oficinas corporativas de atención al ciudadano de carácter general (OCAG), y Resto de Entidades establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. CONDICIONES PARA ESTAR EXENTOS DE REALIZAR LA PRUEBA DE ACCESO DE CARÁCTER ESPECÍFICO: 1. Estarán exentos de realizar la prueba de acceso de carácter específico los siguientes deportistas: - Prueba del Ciclo inicial de grado medio: Las condiciones de alto nivel y alto rendimiento establecidas en el artículo 27 del Real Decreto 933/2010, de 23 de julio. Haber sido seleccionado por la RFHE para representar a España, dentro de los dos últimos años en una competición oficial internacional. Estar en posesión del certificado expedido por la RFHE que acredite el galope de nivel 7 en saltos de obstáculos y doma, y el galope de nivel 5 en el concurso completo, del Reglamento de Titulaciones de Jinetes. - Prueba del Ciclo Superior: Las condiciones de alto nivel y alto rendimiento establecidas en el artículo 18 del Real Decreto 934/2010, de 23 de julio. Haber sido seleccionado por la RFHE para representar a España, dentro de los dos últimos años en una competición oficial internacional de categoría absoluta. Se entenderá como «competición oficial» los campeonatos de Europa o del Mundo en las disciplinas hípicas de salto de obstáculos, doma clásica y concurso completo. 2. En el caso de las exenciones por tener las condiciones de alto nivel tendrán vigencia de un periodo de cinco años, a partir de la fecha de publicación de la resolución en el «boletín oficial del estado» y establecido en el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio. 3. Estos deportistas podrán hacer la matrícula directamente en un centro autorizado por la correspondiente administración, previa acreditación de la condición alegada. Este documento se incluirá en el expediente académico. REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE ACCESO: - Requisitos y documentación para la realización de las pruebas de acceso de carácter específico: 1. Los requisitos y la documentación para presentarse a las pruebas de acceso de carácter específico son: a) Todos los participantes deben aportar: - Certificado médico donde se indique la buena aptitud del interesado para la realización de esta prueba con carácter físico-deportivo. - Acreditación del requisito académico correspondiente al ciclo que desee solicitar: Para el Ciclo inicial de Grado Medio de Hípica: - Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos, establecidas en la Disposición adicional duodécima del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, o haber superado alguna de las siguientes pruebas de acceso: Las pruebas de acceso sin los títulos académicos a los grados medio y superior, establecida en el artículo 31.1.a) del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre. La prueba de acceso de grado medio de la Formación Profesional Específica. La prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño. La prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Para el Ciclo final de Grado Medio de las disciplinas hípicas de Salto, Doma y Concurso Completo: - Certificado de superación del Ciclo inicial de grado medio de Hípica. Para el Ciclo de Grado Superior de Hípica: - Título de Bachiller. - Título de Técnico Deportivo en las Disciplinas Hípicas de Salto, Doma y Concurso Completo. - La prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. CALENDARIO: - Plazo de inscripción para las pruebas específicas de acceso: Del 3 al 16 de septiembre - Publicación de las listas provisionales de admitidos y no admitidos: 20 septiembre - Publicación de listas definitivas de admitidos y no admitidos: 7 octubre - Celebración de las pruebas de carácter específico: 17 y 18 octubre - Publicación de las calificaciones: 20 octubre Fuente: BORM

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00