Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


Convocatoria del Procedimiento de Acceso a la Universidad para Mayores de 40 años a celebrar en el año 2024, y que figura en el ANEXO I de esta Resolución. Universidad Politécnica d eCartagena Convocatoria de las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años a celebrar en el año 2024, y que figura en el ANEXO II de esta Resolución. Tercero.- Comuníquese al Vicerrector de Estudios y a la Jefa de Unidad de Gestión Académica, y publíquese en el tablón electrónico oficial de esta Universidad. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, la presente Resolución pone fin a la vía administrativa y, al amparo del artículo 123.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra la misma cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación de la presente Resolución, o en su caso recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses, contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación de la presente Resolución. NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 40 AÑOS CONVOCATORIA 2024 De conformidad con el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, así como el Reglamento propio de esta Universidad, se convoca el Procedimiento de Acceso para Mayores de 40 años. El plazo de matrícula para la realización de estas pruebas tendrá lugar desde el día 31 de enero al 9 de febrero de 2024, ambos inclusive. Formalización de la matrícula preferentemente por medios telemáticos. El documento de matrícula, copia

Objeto. La presente resolución tiene por objeto convocar las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaría Obligatoria, destinadas a personas mayores de dieciocho años, correspondientes al año 2024. Ámbito de aplicación. La presente resolución será de aplicación en el ámbito de gestión de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Procedimiento para la inscripción en las pruebas. La inscripción en las pruebas se realizará desde el lunes 5 de febrero hasta el lunes 4 de marzo de 2024, ambos incluidos. Las solicitudes de inscripción se cumplimentarán, preferentemente con certificado digital, a través del trámite en línea que estará disponible en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, http://sede.carm.es (realizar un trámite-registro y guía de procedimientos y servicios) con el número de procedimiento 576, teniendo el interesado la opción de cumplimentar la solicitud sin certificado digital. A esta web se podrá enlazar a través de las siguientes páginas web: (https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=41&IDTIPO=140&RASTRO=c$m27801) (educación-área temática de Educación de Personas Adultas Pruebas para la obtención del título de graduado en ESO, destinadas a personas mayores de 18 años), http://www.educarm.es (educación para adultos-pruebas libres ESO 2024), y http://www.educadult.com (convocatorias, PLESO). Asimismo, las solicitudes de inscripción se podrán cumplimentar según el modelo establecido en el anexo II de la presente resolución, y se podrán presentar a través de las vías previstas en la disposición adicional primera de la presente resolución.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), publicamos un avance de resultados del Barómetro Juventud y Género de 2023 centrado en datos de violencia de género. Según datos del Barómetro Juventud y Género 2023, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud y financiado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, el 87% de chicos y chicas jóvenes dicen reconocer alguna situación de violencia de hombres contra mujeres en su entorno cercano. A pesar de que existe una sensibilidad mayor a las situaciones concretas de violencia cotidiana (de control, física, psicológica, sexual…), hay un 23,1% de chicos jóvenes que cree que la violencia de género “no existe o es un invento ideológico”. Los porcentajes de jóvenes que se alinean con otras posturas derrotistas, negacionistas, minimizadoras o banalizadoras de la violencia de género también se han incrementado considerablemente en los últimos años. Sentencias como que la violencia de género “aunque está mal, siempre ha existido, es inevitable”, “es algo habitual en el seno de una pareja” o “si es de poca intensidad, no es un problema” también reciben mayores apoyos que en años anteriores, llegando a duplicarse e incluso a triplicarse el número de personas jóvenes que las sostienen. Estas posiciones aumentan tanto entre mujeres como en hombres. Y aunque siguen siendo superiores entre los hombres, han aumentado más entre las mujeres. Basada en los resultados del Barómetro, Fad Juventud lanza una campaña de sensibilización a jóvenes en redes sociales. “Te toca a ti” es una propuesta que invita a reflexionar sobre la realidad de la violencia machista que les rodea. Fuente: FAD Juventud

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, ha organizado para esta semana decenas de actividades en el centro urbano de la ciudad y en las pedanías para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre. A ellas se suma la campaña de sensibilización ‘La puerta está abierta’. La campaña de este año, ‘La puerta está abierta’, busca divulgar el servicio de atención integral a situaciones de violencia contra las mujeres del Ayuntamiento de Murcia, dando a conocer los recursos que ofrece y cómo acceder a ellos. La campaña se difundirá en mupis y redes sociales a través de carteles para los que se ha optado por colores cálidos y suaves que transmiten sensación de acogida, empatía, bienestar y confianza. En ella se da información básica sobre el recurso y los teléfonos y direcciones a los que acudir para recibir atención especializada en casos de violencia de género. En el municipio de Murcia el servicio de referencia es el EMAVI (Equipo Municipal de Atención a la Violencia contra las Mujeres), con el que se puede contactar a través del teléfono 968 35 86 00 o en el correo emavi@ayto-murcia.es. A estos recursos se suma también el teléfono nacional 016 y el 112 para las situaciones de urgencia por violencia dentro de la Región de Murcia. El acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer se celebrará el viernes 24 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia, donde se expresará el compromiso del Consistorio con la erradicación y prevención de la violencia contra las mujeres mediante el desarrollo de distintas actividades. En él también se hará entrega del galardón ‘Murcia en Igualdad’, con el que se distingue a las personas o entidades que han destacado en el municipio por sus acciones contra la violencia de género o apoyando a las víctimas. Este año,

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00