Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


EYCA busca 8 voluntarios* para formar parte de su programa Jóvenes Creadores. Esta nueva iniciativa tiene como objetivo dar voz a los jóvenes y dar a conocer los temas que consideran importantes. * Entre ellos la organización busca un participante del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad, un participante de DiscoverEU y un miembro del Panel de Jóvenes de EYCA. Los 8 voluntarios deben tener un Carné Joven Europeo válido. ¿Qué es el programa Jóvenes Creadores? Desde EYCA creen que las personas más indicadas para hablar sobre temas relevantes para los jóvenes son los propios jóvenes. En resumen, el programa funcionará de la siguiente manera: Primero, te unirás a otros jóvenes creadores para una capacitación en París, Francia, del 25 al 29 de abril de 2025 (días de viaje incluidos). Aprenderás todos los trucos para que la historia sea perfecta, encuentres la forma perfecta de estructurar tu mensaje y lo adaptes a tu audiencia. También en esta capacitación se acorará sobre que temas hablar en los videos. Luego, tú decides. Filmarás y producirás una serie de videos que den visibilidad a temas que les importan a los jóvenes. Tendrás mucha libertad en cuanto al formato de la historia y con quién quieres trabajar. En total, tendrás que producir al menos 5 videos cortos (aptos para redes sociales) y 1 video de formato largo (por ejemplo, un vlog sobre un día en la vida de un usuario o algo similar). Te brindarán todas las habilidades y herramientas para esto, ¡solo necesitas creatividad! El programa durará un año y tendrás la oportunidad de participar en algunos eventos de EYCA a lo largo del camino, conectándote con aún más personas jóvenes (y mayores) comprometidas en toda Europa. ¿Cómo puedo aplicar? Paso 1 Graba un vídeo en inglés de no más de 60 segundos (es decir, un reel de IG ) de acuerdo con el siguiente escenario: Estás organizando un evento local para recoger basura (es decir, limpiar la calle). Quieres que la comunidad participe, no solo para limpiar la zona, sino también para animar a la gente a dejar de tirar basura por ahí. Haz un vídeo creativo para atraer gente a tu evento y dar visibilidad a este tema. *** No es necesario que organices este evento; es solo una hipótesis para esta aplicación. Pero si quieres organizar uno, ¡hazlo! *** Paso 2 Sube el vídeo a YouTube como un corto. Paso 3 Completa el formulario de solicitud y no olvides incluir el enlace de YouTube. Es posible que la organización se ponga en contacto contigo para charlar un rato y ayudarles a tomar la decisión final. Fecha límite de presentación de solicitudes: 9 de marzo de 2025 a las 23:59 CET . Toda la información aquí

La Escuela Oficial de Idiomas abre proceso de matriculación en la modalidad libre de los candidatos que deseen realizar las pruebas para la obtención de los certificados oficiales de las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Región de Murcia. La modalidad libre es para candidatos que, teniendo conocimientos previos de un idioma, desean obtener un reconocimiento de sus competencias lingüísticas y optan por la realización de pruebas específicas conducentes a la obtención de los certificados oficiales de nivel Básico A1, nivel Básico A2, nivel Intermedio B1, nivel Intermedio B2, nivel Avanzado C1 y nivel Avanzado C2. Para matricularse en esta modalidad libre será requisito imprescindible ser mayor de dieciséis años o cumplir dieciséis años durante el año 2025. Los candidatos de catorce o quince años cumplidos durante 2025 podrán realizarla en un idioma distinto al de la primera lengua extranjera cursada en la E.S.O., para lo cual deberán indicar esta circunstancia en su solicitud marcando la casilla habilitada a tal efecto e introducir su NRE. Se puede solicitar la matrícula libre para un único nivel certificador por idioma. La matrícula se puede formalizar en cualquiera de los niveles convocados sin que se precise tener superados los niveles anteriores. Actualmente se pueden certificar los siguientes idiomas y niveles en la EO IMurcia: Alemán: A1, A2, B1, B2, C1, C2 Árabe: A1, A2, B1 Chino: A1, A2, B1 Español para extranjeros: A1, A2, B1, B2, C1 Francés: A1, A2, B1, B2, C1, C2 Inglés: A1, A2, B1, B2, C1, C2 Italiano: A1, A2, B1, B2, C1, C2 Japonés: A1 Los candidatos libres dispondrán de una única convocatoria a las pruebas que se corresponderá con la convocatoria ordinaria de la Pruebas Específicas de Certificación, que tendrá lugar durante el mes de mayo. La Escuela Oficial de Idiomas publicará, no más tarde del 9 de mayo de 2025, las fechas para realizar las pruebas orales, pudiendo convocarse éstas antes de las pruebas escritas. Toda la información: https://www.eoimurcia.org/candidatos-libres/

Objeto y ámbito de aplicación: Es objeto de la presente resolución es la convocatoria de las pruebas para la obtención de los Certificados de superación de competencias clave, para el acceso a los certificados de profesionalidad de nivel 2 y nivel 3, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Las pruebas de competencias clave que se convocan son las siguientes: - Competencia matemática, nivel 2. - Competencia en comunicación en lengua castellana, nivel 2. - Competencia en comunicación en lengua extranjera (Inglés), nivel 2. - Competencia matemática, nivel 3. - Competencia en comunicación en lengua castellana, nivel 3. - Competencia en comunicación en lengua extranjera (Inglés), nivel 3. Requisitos de participación: 1. Para concurrir a las pruebas para la obtención del Certificado de superación de las competencias clave de nivel 2, los aspirantes deberán tener 17 años cumplidos a 31 de diciembre de 2025. Además, no deberá concurrir en ellos ninguna de las circunstancias que permiten el acceso a los certificados de profesionalidad de nivel 2, que se relacionan a continuación: a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2. b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2. c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional. d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, que se recoge en el anexo I de esta Resolución, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. 2. Para concurrir a las pruebas para la obtención del Certificado de superación de las competencias clave de nivel 3, los aspirantes deberán tener 18 años cumplidos a 31 de diciembre de 2025. Además, no deberá concurrir en ellos ninguna de las circunstancias que permiten el acceso a los certificados de profesionalidad de nivel 3, que se relacionan a continuación: a) Estar en posesión del título de de Bachiller. b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3. c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional. d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, que se recoge en el anexo I de esta Resolución, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. Plazo de presentación de solicitudes : - Primera convocatoria de 2025: del 11 de marzo de 2025 al 10 de abril de 2025, ambos inclusive. - Segunda convocatoria de 2025: del 4 de septiembre de 2025 al 3 de octubre de 2025, ambos inclusive. Fuente: BORM 22 febrero 2025

Los Training Courses están financiados por la Unión Europea a través del programa Erasmus+. Esta financiación cubre aspectos relativos a los costes del viaje, parcialmente o completamente, el alojamiento, la manutención y las actividades formativas. La organización YOPA- Youth for Participation Association, organiza uno de estos cursos de formación" Includemyth: Turning Inclusion into Action"en Hungría, del 9 al 17 de abril de 2025 en Szeged, Hungría. ACTIVIDADES QUE DESARROLLARÁS: Se llevarán a cabo actividades como poner en práctica métodos para los más jóvenes y con menos oportunidades, diseñar y coordinar proyectos inclusivos. Además, llevar a cabo temas como la diversidad, inclusión y la comunicación entre todos mediante herramientas digitales y talleres. GASTOS INCLUIDOS: Este voluntariado se enmarca dentro del Programa Erasmus+. La financiación cubre todos los aspectos relativos a los costes del viaje (parcialmente o completamente), el alojamiento, la manutención y las actividades formativas. Consulta en el infopack la cuestión relativa a los costes y si tienes alguna duda, no dudes en contactar a planjoven@ayto-murcia.es. CÓMO PARTICIPAR: Si deseas participar, mánda en formato PDF tu currículo y carta de presentación a planjoven@ayto-murcia.es. Ambos documentos deben estar redactados en inglés. PLAZO DE PRESENTACIÓN: Antes del 24 de febrero de 2025. MÁS INFORMACIÓN: Si tienes cualquier duda al respecto o si necesitas ayuda para orientarte o potenciar tu perfil personal/académico, te asesoramos. Escríbe a planjoven@ayto-murcia.es o llama al 968 231 589. Consultar el infopack: https://www.informajoven.org/juventud/proyectoeuropeo/doc/info_packcopy.pdf y https://www.informajoven.org/juventud/proyectoeuropeo/doc/info_packcopy_1.pdf

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00