Inicio > Convocatorias > Jornadas

Jornadas

     
             


La Cámara de Comercio de Murcia celebra su VII Feria de Empleo Juvenil – PICE para jóvenes de todos los niveles formativos, con stands virtuales on line de empresas donde podrás charlar con los responsables de selección y dejarles el currículum, asistir a los talleres de empleo y emprendimiento, y actividad de networking con las empresas durante toda la jornada (9:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00). Programa de actividades 9:00 Recepción de participantes 9:10 Inauguración D. Miguel López, presidente de la Cámara de Comercio de Murcia Dª. María del Valle Miguélez, consejera de Empresa, Empleo y Universidades de la Comunidad Autónoma de Murcia 9:30-14:00 Networking jóvenes - stands de empresas 9:30 Ponencia «Jóvenes y futuro de Europa. Herramientas para la movilidad, la formación y el empleo en la UE» Teresa Allepuz. Presidenta del Consejo Autonómico del Movimiento Europeo de la Región de Murcia 10:00 Taller de empleabilidad «Cómo alcanzar la zona de la genialidad» Isabel Correa – Directora comercial de THT España 11:00 Ponencia «Retos y oportunidades del mercado laboral en la sociedad 4.0» Iñigo Magdaleno. Consultor-Servicio Regional de Empleo y Formación 12:00 Taller de emprendimiento «Un camino de héroes y heroínas» Enrique Fuentes – Director de ESIN Murcia 13:00 Presentación Ayuntamiento de Murcia: Agencia de Desarrollo Local 13:30 Presentación «Perfiles del metal: a cuatro pasos del Empleo» FREMM Desarrollo del evento La Feria de Empleo se desarrollará en modalidad presencial y on line las conferencias y talleres (horario de 9:00 a 14:00 horas en Salón de Actos Cámara de Comercio de Murcia Plaza San Bartolomé 3, Murcia), y de manera virtual las presentaciones de empresas y el contacto con ellas, a través de los enlaces dispuestos en la web de la feria, durante toda la jornada (horario 9:00 – 14:00 y 16.00 – 19.00). Jóvenes asistentes La inscripción de los jóvenes se realizará a través de una web específica de la Feria que incluirá la programación del evento, la

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo llama la atención para que toda la ciudadanía conozca que el día 23 de septiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, situaciones ambas que supone uno de los mayores atentados a los derechos humanos y que pueden ser el paso previo a una vida de dominación machista y de esclavitud en el siglo XXI. Con las Jornadas TRÁFICO, DOMINACIÓN Y ESCLAVITUD se propone dar a conocer, informar y sensibilizar a toda la ciudadanía respecto de las situaciones de desigualdad y violencia machista de la que son objeto aquellas mujeres, niñas y niños que son cosificados como mercancía, desprovistos de todos los derechos que como ser humano les son esenciales y sobre las situaciones de esclavitud a las que pueden ser sometidas. Se prestará especial atención a los riesgos y condiciones de vida en los países de origen; el estado físico y emocional de las mujeres, niñas y niños tras un viaje y entrada en nuestro país de manera irregular y con un claro riesgo para sus vidas; sobre las situaciones y consecuencias de la explotación sexual de la que pueden ser objeto, poniendo el foco sobre el estado de la cuestión en Murcia; así como sobre los cambios estructurales, sociales y educativos necesarios para avanzar hacia un nuevo modelo de masculinidad igualitaria y no dominante. Las Jornadas 'Tráfico, Dominación y Esclavitud' se realizan los días 20 y 21 de septiembre, de 18’00 a 20’00h en el Pabellón 2 – 2ª planta del Cuartel de Artillería, cumpliendo las medidas de seguridad sanitaria Covid-19 y se cuenta con el servicio de ludoteca para menores de 3 a 12 años, previa indicación en el formulario de inscripción, al que se puede acceder junto al programa de las jornadas en: Más información, programa e inscripciones aquí: https://traficodominacionesclavitud.es/

El Departamento de Educación de la Asia-Europe Foundation (ASEF) ha lanzado la convocatoria de la 23rd ASEF Summer University (ASEFSU23), un encuentro virtual, colaborativo e interdisciplinar, bajo el tema “Ciudades habitables para un futuro sostenible”. El evento ofrecerá formación para jóvenes, conocimientos y la oportunidad de diseñar soluciones concretas para desafíos de la vida real. Centrado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible n.º 11 –Ciudades y comunidades sostenibles–, el programa se divide en dos fases: Fase de creación de conocimientos: del 11 al 29 de octubre de 2021. Hackathon: del 4 al 15 de noviembre de 2021. Esta edición de la universidad de verano de la ASEF buscará poner en contacto a jóvenes creativos, diseñadores, innovadores, planificadores urbanos y expertos en desarrollo sostenible de Asia y Europa, para que colaboren y desarrollen soluciones urbanas para tres de los países más poblados de la región: Bangladesh, India y Pakistán. Convoca Asia-Europe Foundation (ASEF), organización intergubernamental con sede en Singapur, de la que forman parte 30 países europeos y 21 países asiáticos, así como la Unión Europea y la ASEAN. Inscripción para participación aquí: https://asiaeuropefoundation.formstack.com/forms/asefsu23_application Más información aquí: http://eurodesk.injuve.es/program/23-asef-summer-university https://asef.org/news/we-want-youth-open-call-for-participants-for-the-23rd-asef-summer-university-launched/?utm_source=YouthPartners&utm_medium=Email&utm_campaign=SU23_OC

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00