Inicio > Convocatorias > Jornadas

Jornadas

     
             


El Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE) la asociación juvenil para la promoción de la investigación, convoca el 37º Encuentro de Jóvenes Investigadores. Es una actividad abierta no competitiva, cuyo fin es la promoción de la investigación entre los jóvenes en los diversos campos del conocimiento, facilitando a los jóvenes investigadores un foro adecuado donde exponer sus trabajos. La temática del Encuentro abarca todos los campos del conocimiento, las ciencias, las letras, las artes y la cultura en general. El Encuentro de Jóvenes Investigadores es una actividad dirigida a aquellos jóvenes que han decidido que la investigación forme parte de su vida. Una actividad abierta a todos los jóvenes, independientemente del área de investigación a la que se dediquen, o del nivel educativo. Porque investigar es una tarea que se hace cuando preparas la tesis, pero que también puedes realizar en enseñanzas medias o en el tiempo libre. Durante varios días, los jóvenes que participan en el Encuentro comparten su experiencia como investigadores, sus dificultades, sus iniciativas, lo que no sólo les lleva a encontrar jóvenes que como ellos sienten pasión por lo que investigan, sino que incluso pueden encontrar soluciones a sus dificultades cambiando el punto de vista. Para la publicación deberán enviar un resumen del trabajo no superior a 5 páginas mecanografiadas a 2 espacios en tamaño DIN A-4, con márgenes superior e inferior de 3,5 cm., y derecho e izquierdo de 3 cm., tamaño de letra 12, y un resumen de 5 líneas indicando de qué trata el trabajo. Es imprescindible enviarlos en PDF y en procesador de textos, preferentemente en Microsoft Word. Los asesores deberán indicarlos expresamente para su inclusión en la publicación. Toda la documentación (resguardo de pago, resumen de 5 páginas y resumen de 5 líneas) y la ficha de inscripción debidamente cumplimentada, se deberá enviar antes del 8 de noviembre de 2021. Todos los documentos requeridos deberán

“Desidentificación, vulnerabilidad, arquitectura, habitabilidad”, Del 11 al 13 de noviembre, con una duración de 25Hs. y 1 crédito CRAU se presenta la tercera edición del Congreso Internacional de Artes y Diversidad en la Región de Murcia, donde destaca la participación de la boliviana activista María Galindo, el filósofo Paul B. Preciado , el analista y escritor Bob Pop, la artista Rossy de Palma, el ingeniero saharaui Tahteh Lehbib, la directora escénica Nati Vilar recién galardonada con un premio MAX, o la periodista afgana Massouda Kohistani , la activista peruana Daniela Ortiz y diferentes colectivos como Kif, Kif, Gitanas feministas por la diversidad o Black Seed entre más de 30 invitdxs, que reflexionarán durante tres días, la arquitectura de la des(identidad)es y la vulnerabilidad de habitar en espacios no normativos , se acercarán a la cruda realidad de los asentamientos chabolistas, conoceremos proyectos de industrias creativas para la transformación social y analizarán a la situación de la mujer en Afganistán. Inscripción aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLFCd8A_pUnXfQSBV10VZOH1AEc7KgxUSH_6s1IQ63-NyaLQ/viewform Se celebra los días 11,12 y 13 de noviembre 2021 en: * Centro Párraga, Centro de Cultura Contemporánea de Murcia * Pabellón 2 cuartel de artillería de Murcia * Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, Cartagena-Murcia. PRECIOS 65€ BONO . Incluye acceso a todas las actividades del congreso y recintos + autobús para desplazamientos + entrada concierto de clausura. 1 Crédito ECTS. 20 % descuento estudiantes y desempleados: 52 € 55 € MATRICULA CONGRESO. Incluye acceso solo a las conferencias, performances y obtención de certificado con 1 crédito ECTS. no incluye entrada a la gala y concierto de clausura en El Batel. 20 % descuento estudiantes y desempleados: 36€ 25€ ENTRADA FIESTA DE CLAUSURA Y CONCIERTO. 10 € MODALIDAD ONLINE : Incluye acceso a las actividades del congreso en Streaming y certificación con 1 créd

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00