Inicio > Convocatorias > Jornadas

Jornadas

     
             


La Dirección General de Consumo y Artesanía de la CARM junto con Dip, Asociación de Diseñadores y Profesionales de la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia, organizan la I JORNADA ARTESANÍA + DISEÑO + INNOVACIÓN, un evento en el que se analiza cómo crear una relación continuada entre artesanos y diseñadores. Una jornada concebida como una acción con proyección de futuro, a celebrar de forma periódica, crear y consolidar la cultura en el sector de la artesanía formando tándem con el diseño de la Región de Murcia. En esta primera jornada se reflexionará sobre esta disciplina, la artesanía, y el proceso creador del diseño que nos lleva a una realidad más interesante, sostenible y emocionante. La conjunción favorecerá que artesanos y diseñadores puedan encontrar respuesta a sus necesidades de formación o de actualización de competencias profesionales. La programación y las conclusiones finales prestarán especial atención a dos ideas, la primera, conseguir un documento, a partir de esta experiencia, que nos sirva de guía durante un periodo de tiempo, que abarque todo lo necesario para saber en qué momento estamos, saber qué es lo que tenemos que hacer para alcanzar nuestros objetivos. La segunda idea, que sea un documento que busque la motivación del artesano y diseñador hacia una cooperación de ambas disciplinas que potencie al sector. La jornada se desarrollará en El Batel, Cartagena. Información, inscripción y programa aquí: https://dipmurcia.es/agenda/i-jornada-de-artesania-diseno-e-innovacion/

Las VIII Jornadas Escénicas Injuve se desarrollan en el Teatro Pradillo y en Injuve entre el 1 y el 9 de octubre. Estas jornadas han sido comisariadas por Cuqui Jerez y María Jerez, quienes han coordinado la exhibición en el Teatro Pradillo de los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven que llevarán a cabo Sergio Tamayo (Raíces Aéreas), Luna Sánchez Arroyo (La Basal), Guillem Jiménez (laSADCUM), Julia Nicolau y Perla Zúñiga en el Teatro Pradillo además de desarrollar una sesión de encuentros, cruces y talleres en diferentes espacios donde se reflexionará sobre la práctica de las artes vivas. El programa de las VIII Jornadas Escénicas busca hacer una analogía entre las especies en extinción y las piezas de arte en vivo. Pareciera como si, casi desde el principio, las piezas en vivo estuvieran abocadas a su pronta extinción. Como si la proliferación de nuevas piezas y la hiper-producción engulleran a aquellas que ya están realizadas pero que casi nadie ha visto, de las que casi nadie habla, de las que no hay nada escrito. Este hecho evidencia un paisaje árido y una economía precaria a la vez que una desconexión intergeneracional y geográfica entre las artistas. Si las piezas fueran especies, lenguas, pueblos en extinción ¿Qué haríamos? ¿Podemos pensar en estrategias para que el arte vivo esté vivo, en un presente continuo, y que no pase necesariamente de tener una corta vida a un archivo y convertirse prontamente en un participio? ¿Por qué damos por muertas piezas producidas hace apenas un par de años? ¿Aceptamos su corta vida? ¿Quién o qué decide la longitud de su vida? ¿Queremos mantenerlas más tiempo vivas? ¿Nos consume la lucha por mantenerlas vivas dentro de los modelos tradicionales de visibilidad? ¿Aceptamos su extinción? ¿Qué implica su extinción? ¿Mantenerlas vivas es una responsabilidad compartida entre los diversos agentes implicados? ¿Podemos asumir una responsabilidad y reflexión colectiva de mantener vivas las piezas vivas

La Concejalía de Empleo, Comercio y Mercados tiene entre sus propósitos desarrollar políticas activas de empleo y promoción económica dirigidas a la mejora de la empleabilidad de los ciudadanos y ciudadanas del municipio de Murcia y a crear oportunidades de empleo, autoempleo y desarrollo local. El Servicio de Empleo y Promoción Económica, para contribuir a estos propósitos, ha elaborado un Plan de Empleo y Promoción Económica con la colaboración de los agentes sociales y económicos más representativos de nuestro entorno, que está desarrollando un centenar de actuaciones, entre las que se incluye la organización de la II Feria Municipal de Empleo y Emprendimiento, el próximo 5 de octubre, con vocación de ser un foro de reflexión y debate sobre las oportunidades de empleo y desarrollo actuales y futuras. OBJETIVOS: Ofrecer a empresas, instituciones y entidades del tercer sector un escaparate para dar a conocer los servicios que ofrecen a personas desempleadas y emprendedoras. Facilitar a empresas e instituciones la captación de personas cualificadas y en desempleo. Difundir el autoempleo como salida profesional. Compartir buenas prácticas y crear redes de trabajo colaborativo entre entidades, agentes sociales y el tejido empresarial del territorio. Ser un punto de encuentro entre profesionales del sector. QUÉ SE PUEDE ENCONTRAR EN LA FERIA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO Punto de encuentro de empresas y personas en desempleo. Job Dates. Debates y mesas redondas. Punto de encuentro entre personas emprendedoras y empresas. Networking. Iniciativas empresariales novedosas. La Feria se celebrará el miércoles 5 de octubre de 9:00h a 17:45h en el Cuartel de Artillería.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00