Inicio > Convocatorias > Jornadas

Jornadas

     
             


PROGRAMA: 11:00 h. Plaza Santiago Apóstol (Santiago y Zaraiche) - PRESENTACIÓN DEL DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL Y ACTIVIDADES PRESENTA: Doña Pilar Torres Díez Concejal de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia. 11:15 h. Plaza Santiago Apóstol (Santiago y Zaraiche) - ELABORACIÓN GRAN MURAL FAMILIAR "CERO ALCOHOL, MAS VIDA" 12:00 h. Plaza Santiago Apóstol (Santiago y Zaraiche) TALLER "CERO ALCOHOL" DE CAPOEIRA ANGORA 16:30 h. Plaza Santiago Apóstol (Santiago y Zaraiche) TALLER "CERO ALCOHOL" BAILOTERAPIA Y RITMOS LATINOS. Impartido por: Orlando Daza. Monitor de Bailoterapia 16:30 h. Plaza Santiago Apóstol (Santiago y Zaraiche) TALLER "CERO ALCOHOL" APRENDE SEVILLANAS 16:30h. Plaza Santiago Apóstol (Santiago y Zaraiche). TALLER AL AIRE LIBRE: VIVE 0% ALCOHOL Y ADICCIONES. IMPARTIDO POR: Doña Berenice Guadarrama Flores Doctora en Biotecnología, especializada en biología molecular por la UMU. Entrenadora de vida. 18:00 h. Salón de Actos del Centro Municipal Santiago y Zaraiche INFORMACIÓN PÚBLICA - CONFERENCIA: LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA RECUPERACIÓN DEL ALCOHÓLICO Y UNA VIDA SIN ALCOHOL PONENTE: Doña Carmen Calderón Cervantes. Psicóloga clínica y orientadora familiar. PARTICIPAN: Miembro de Alcohólicos Anónimos y un miembro de AL-ANON (Amigos y Familiares de Alcohólicos Anónimos). 19:30h. Salón de Actos del Centro Municipal Santiago y Zaraiche - LA ENFERMEDAD DEL ALCOHOLISMO Y SUS CONSECUENCIAS Presenta y Modera: Doña Pilar Torres Díez. Concejal de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia. Ponente: Berenice Guadarrama Flores. Doctora en Biotecnología, especializada en biología molecular por la UMU. Entrenadora de vida. Participan: D. Francisco José Ludeña Buendía. Alcalde Presidente de Santiago y Zaraiche D. Juan Alfonso Celestino Samper. Director Salud21 Doña Nati Ruiz Aniorte. Presidenta de la Asociación Zerosaf Murcia (Sindrome del alcohol fetal). D. José Luis Marco Gallud. Presidente de la federación de Asociaciones Vecinales de Murcia.

La Asociación Murcia Cohousing celebrará una Jornada sobre la situación de las Viviendas Colaborativas en la Región de Murcia el 21 de octubre. Un evento donde se informará de algunos de los proyectos existentes en nuestra Región y se abordarán, en las correspondientes ponencias, los aspectos y momentos clave del desarrollo de un proyecto de Vivienda Colaborativa. La jornada contará con excelentes ponentes, tanto por su profesionalidad como por la experiencia en acompañamiento y asesoramiento en este tipo de proyectos. Programa de la Jornada ‘Vivir en colaboración’ 10:00 – Inauguración por Victoria Martínez Puente, Presidencia de la Asociación Murcia Cohousing 10:15 – Diseñar lo imprevisible. Metodologías participativas en la construcción de vivienda, por Pascual Pérez Gallego, Arquitecto. Oficina de Innovación Cívica S.Coop. 11:00 – Aspectos legales y estatutarios en los primeros pasos de viviendas cooperativas en cesión de uso, por Javier Blanco Morales, Abogado y socio trabajador de AQUO S. COOP. 11:45 – Descanso 12:15 – Aspectos Económicos y Financieros en los proyectos de Cohousing, por José Rafael Guijarro Cárdenas, Economista y Socio Fundador de Hábitat Colaborativo. 13:00 – Régimen fiscal de las Cooperativas de Cohousing, por María Pilar Alguacil Marí, Catedrática de Derecho financiero y Tributario, Universidad de Valencia y partícipe como experta en el proceso de elaboración de la Ley 3/2023, de 13 de abril, de viviendas colaborativas de la Comunitat Valenciana. 13:45 – Conclusiones y aprendizajes de referencia, por Francisco Merino Garrido, Director técnico de FECOVI (Federación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de la Comunitat Valenciana) y Dinamizador de Cohabitem. 16:30 – Construyendo un proyecto llamado Axuntase, por Mari Asunción Rodríguez Lasa, Presidenta del cohousing intergeneracional Axuntase (Asturias). 17:15 – Presentación de la Asociación Murcia Cohousing y sus grupos participativos. 17:25 – Presentación de proyectos de Cohousing dentro de la Asociación Murcia Cohousing: La Rosaleda, Las Artemisas, Los Arriates, Proyecto Sophía, Murcia Periferia. 18:00 – Proyección de videos de algunos Cohousing en España. Para las ponencias de la mañana es necesaria inscripción: https://www.murciacohousing.org/vivir-en-colaboracion/ Unos días antes del evento se notificará por correo la confirmación de inscripción. Se seguirá confirmando inscripciones a las personas que estén en lista de espera hasta completar aforo. Para las presentaciones de la tarde el acceso es libre. Por la tarde (de 16 a 21 h.) en la explanada exterior del mismo Pabellón se celebrará la Feria del Cohousing, con stands informativos de algunos proyectos actuales de la Asociación, y actividades: https://www.murciacohousing.org/feria-del-cohousing-en-murcia/ La feria es de acceso libre, y en ella se podrán encontrar stands informativos de algunos proyectos actuales de la Asociación, y diversas actividades.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00