Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


Las becas Monbukagakusho incluyen matrícula, dotación mensual y cubren coste del billete de avión hasta Japón. La Embajada de Japón en España informa sobre una nueva edición de las becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón. Se trata de un programa de ayudas destinado a estudiantes e investigadores que deseen formarse y continuar con su actividad profesional en universidades niponas. En esta ocasión, se abre el plazo para dos tipos de becas destinadas a: – Graduados españoles que quieran investigar en Japón (Kenkyu) – Estudiantes de formación especializada (Senshu) Estas ayudas se dirigen a investigadores que deseen completar investigaciones en el campo de estudio en el que se especializaron en la universidad. - Plazo abierto hasta el viernes 14 de junio a las 17:30 horas. Los destinatarios son candidatos que procedan de países que mantengan relaciones diplomáticas con Japón nacidos a partir del 2 de abril de 1990. A nivel académico, los solicitantes deben contar con estudios de máster o de doctorado en el momento de enviar la solicitud. El período de disfrute de la beca será desde abril de 2025 hasta finales de marzo de 2027, según recogen las bases de la convocatoria. Y la dotación económica de las becas será de 145.000 yenes mensuales (unos 860 euros mensuales). A esta cantidad se añaden otros 3.000 yenes mensuales para los becarios que se desplacen a regiones especialmente designadas en la convocatoria. Las becas cubren, además, el coste de la matricula en los estudios elegidos, así como el viaje de ida y vuelta hasta Japón. Las pruebas de selección son presenciales y tendrán lugar en la Embajada del Japón en España (C/ Serrano, 109; 28006 Madrid) los días 4 y 5 de julio de 2024. Becas para estudiantes de materias especializadas: Estas ayudas van dirigidas a estudiantes universitarios cuya carrera esté dentro de una de estas áreas: tecnología, cuidado personal y nutrición, educación y bienestar, negocios, moda o cultura y educación. - Plazo abierto hasta el 3 de junio. Los seleccionados tendrán que hacer un curso preparatorio de un año de japonés intensivo, más otros tres años de estudios especializados en el campo elegido. En total, la duración de estas becas es de tres años, desde abril de 2025 hasta marzo de 2028, incluyendo un curso preparatorio de un año de idioma japonés. En cuanto a la dotación económica, asciende a 117.000 yenes al mes (unos 780 euros), más otros 3.000 yenes mensuales para los becarios que se desplacen a regiones especialmente designadas en la convocatoria. Las becas cubren, además, el coste de la matricula en los estudios elegidos, así como el viaje de ida y vuelta hasta Japón. Para acceder a estas becas, los aspirantes deben tener la nacionalidad de algún Estado que mantenga relaciones diplomáticas con Japón y deberán haber nacido con posterioridad al 2 de abril de 2000. En cuanto a los requisitos académicos, todos los aspirantes deberán haber completado un periodo mínimo de estudios de 12 años en otros países distintos a Japón. Tanto las pruebas escritas como la entrevista personal se realizarán el 21 de junio en la Embajada de Japón en Madrid. Fuente: aprendemas.com

La Fundación ”la Caixa”, convencida de la importancia de la educación, la movilidad y la cualificación profesional para el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria, convoca un programa de becas para cursar estudios de grado o enseñanzas artísticas superiores en universidades o centros de enseñanza superior públicos del territorio español. La Fundación ”la Caixa” convoca 50 becas para estudiantes excelentes, con escasos recursos económicos que deseen cursar estudios de grado o enseñanzas artísticas superiores en universidades públicas o centros públicos de enseñanza superior en el territorio español y que empiecen por primera vez en el curso 2024-2025. La convocatoria está abierta a todas las áreas del conocimiento. El inicio de la beca coincidirá con el inicio de los estudios. La duración de la beca será igual a la duración establecida en el plan de estudios de la titulación para la que se conceda la beca, siempre y cuando se cumplan los requisitos de renovación establecidos en estas bases. Las presentes becas son exclusivamente para estudios presenciales, a tiempo completo y con dedicación plena. Los solicitantes que hayan obtenido una beca deberán formalizar la matrícula de los estudios de grado universitario o enseñanzas artísticas superiores para el curso 2024-2025. Asimismo, para que la beca de grado de la Fundación ”la Caixa” se haga efectiva, se deberá solicitar la beca de carácter general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o del Gobierno Vasco para el curso 2024-2025. El candidato deberá realizar su solicitud a través de la aplicación de solicitudes disponible en la página web del Programa de Becas de la Fundación ”la Caixa”. La solicitud deberá estar cumplimentada íntegramente en castellano, ya que será evaluada por expertos de todo el territorio español. En ningún caso se aceptarán cartas de referencia enviadas fuera de la aplicación de solicitudes ni más allá de la fecha de cierre de la convocatoria (31 de mayo de 2024 a las 14:00 h España peninsular). Requisitos: El solicitante deberá ser beneficiario de la dotación fija por renta de la beca de carácter general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o del Gobierno Vasco en la convocatoria 2023-2024. Por tanto, todos los solicitantes deberán estar en el umbral 1 de renta familiar establecido por dichos organismos. Estudios cursados Los solicitantes deberán haber superado el último curso de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en el curso 2023-2024. Los solicitantes que hayan cursado estudios de Bachillerato deberán superar las pruebas de acceso a la universidad en la convocatoria ordinaria 2024. Dotación: La beca incluirá: - Beca salario de 600 euros mensuales que empezará a percibirse cuando se inicie el programa de estudios para el que se haya concedido la beca. Esta dotación se percibirá durante los meses del curso académico, con un máximo de 10 meses al año. - Dotación única inicial de 600 euros para gastos de adquisición de equipamiento informático y material. - Dotaciones adicionales para realizar una estancia internacional, que incluyen: / Dotación mensual de 400 euros adicionales a lo largo de la estancia internacional. / Dotación única de 400 euros el primer mes para gastos de desplazamiento e instalación. - Matrícula en la universidad pública o el centro de enseñanza superior público en el que haya sido admitido el becario: / El importe de la matrícula será cubierto por la beca de carácter general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o del Gobierno Vasco. / En caso de denegación de la beca de carácter general, la Fundación “la Caixa” cubrirá este concepto. El importe de matrícula cubierto se corresponderá con el precio público universitario de los créditos fijado por cada comunidad autónoma en cada curso académico. - Matrícula para cursos de inglés durante toda la duración de la beca. - Programa de orientación académica personalizado. - Programa de formación en habilidades transversales. - Dotación final de 250 euros para los gastos relacionados con la expedición del título, la acreditación de las calificaciones obtenidas y otros gastos administrativos que puedan generarse, derivados de la finalización de los estudios para los que se haya concedido la beca. Fuente: Injuve

La Fundación Iberdrola y la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao convocan un concurso para la concesión de dos becas de formación en el Departamento de Conservación y la Restauración del museo, que tienen por objeto: - Fomentar la inserción laboral y aproximar al alumnado a un contexto profesional. - Ampliar la formación y experiencia en el campo de la conservación y la restauración, a través del desarrollo y del refuerzo de conocimientos y habilidades técnicas. - Conocer y aplicar los actuales criterios y metodologías de conservación y restauración. - Fomentar aptitudes para la investigación desde un punto de vista científico. Las personas beneficiarias de las becas desarrollarán las siguientes actividades: - Tratamientos de conservación y restauración de la colección del museo. - Documentación de los trabajos efectuados. - Participación en los trabajos relativos a los préstamos y la organización de exposiciones temporales. - Trabajos de investigación técnica. El programa comenzará el 1 de septiembre de 2024 y tendrá una duración de diez meses. La beca podrá ser prorrogada una única vez por un periodo igual al inicial (diez meses). Para ello debe emitirse un informe favorable por parte de la jefatura del Departamento de Conservación y Restauración y de la dirección del museo, al menos dos meses antes de su finalización. *No se admitirá ninguna solicitud fuera de estas fechas. Requisitos: - Licenciatura o grado en Bellas Artes con especialidad en conservación y restauración de bienes culturales, como pintura, papel y escultura, o licenciatura o grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales o equivalente. - Haber finalizado los estudios conducentes a la obtención del título universitario exigido a partir del curso 2017-2018 (incluido). En cuanto al plazo, se atenderá exclusivamente la finalización de la diplomatura, licenciatura o grado, sin que se tenga en cuenta la fecha de finalización de los cursos de doctorado u otros estudios de postgrado. - Expediente académico con indicación expresa de la nota media. Los expedientes académicos con valoración media inferior a notable serán desestimados. - Conocimientos avanzados de fotografía y tratamiento digital de imágenes. - Idiomas: inglés. Se valorarán conocimientos en otros idiomas. Fuente: Injuve

El Parlamento Europeo ofrece dos tipos de periodos de prácticas: Periodos de prácticas en la Secretaría (becas Schuman) y periodos de prácticas con diputados al Parlamento Europeo. Las becas Schuman son remuneradas y pueden disfrutarse en uno de los lugares oficiales de trabajo del Parlamento Europeo (Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo) o en sus oficinas de enlace en los Estados miembros. Estas becas llevan el nombre de Robert Schuman, en homenaje a uno de los principales arquitectos del proyecto de integración europea, que ha supuesto más de 70 años de paz y prosperidad para Europa. Robert Schuman propuso que se pusiera en común la producción francesa de carbón y acero y la alemana, en lo que sería más adelante la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, la primera de las Comunidades Europeas, que crecerían para convertirse en la Unión Europea. Una beca Schuman te permitirá completar tu educación y tu formación profesional. Te permitirá conocer desde dentro el trabajo de las instituciones de la Unión Europea y el Parlamento Europeo, foro fundamental para la adopción de decisiones y el debate político al nivel de la Unión. Los periodos de prácticas Schuman pueden llevarse a cabo en multitud de ámbitos, como las políticas interiores y exteriores de la Unión, las finanzas, el Derecho, el multilingüismo, la administración, las infraestructuras y la logística, las comunicaciones o las tecnologías de la información. El Parlamento Europeo aplica la igualdad de oportunidades; se anima a los candidatos a presentarse sin distinciones de género, orientación sexual, procedencia cultural, étnica y religiosa o discapacidad, y pueden realizarse adaptaciones razonables para los candidatos con discapacidad seleccionados que puedan necesitarlos. Como parte del compromiso del Parlamento de rendir homenaje a los periodistas asesinados mientras desempeñaban su trabajo, la Dirección General de Comunicación ofrece varias becas Schuman en memoria de Ján Kuciak, el periodista de investigación eslovaco asesinado en febrero de 2018. Los diputados al Parlamento Europeo pueden ofrecer períodos de prácticas en sus despachos de los edificios del Parlamento Europeo en Bruselas (o Estrasburgo) sobre la base de un acuerdo con el Parlamento Europeo. Para presentar una solicitud, visita, por favor, nuestra página de solicitud de becas: - Selecciona y solicita tres becas como máximo; si eres preseleccionado, se te pedirá que aportes determinados documentos que acrediten que puedes ser seleccionado definitivamente; si lo eres, recibirás por correo electrónico una carta oficial de admisión. - La duración de estos períodos de prácticas es de cinco meses: Periodo de prácticas 1 de octubre - 28/29 de febrero Puedes presentar la solicitud entre el 1 y el 31 de mayo Periodo de prácticas 1 de marzo - 31 de julio Puedes presentar la solicitud entre el 1 y el 31 de octubre

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00