Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


La Fundación Unicaja convoca para este año 2024 una nueva edición de sus ‘Becas USA’. Este programa, que está dirigido para personas jóvenes entre 14 y 17 años (ambos inclusive), pretende “servir como un intercambio cultural basado en la convivencia familiar y escolar en Estas Unidos”. Las personas interesadas en vivir esta experiencia de inmersión lingüística podrán optar a una de las 100 plazas que se ponen a disposición para esta nueva convocatoria. Este proyecto, que se creó hace 30 años, ofrece “una estancia de tres semanas de duración en diversas ciudades de Estados Unidos, conviviendo con una familia norteamericana y asistiendo a clases en centros públicos del país”. Según explica la entidad en nota de prensa, 25 de las plazas totales serán de libre acceso, “a un precio reducido”, para aquellas personas jóvenes que “no consigan acceder al resto de becas”: 10 de ellas se ofertarán para “familias con escasos recursos económicos”: todos los gastos del programa sufragados 65 restantes serán parciales: una ayuda de 1.900 euros para sufragar parte del coste del programa (4.100 euros), a la que se suma una ayuda adicional de 200 euros por parte de Aston Herencia) Por otro lado, la Fundación Unicaja informa que las personas beneficiarias de esta convocatoria de becas se seleccionarán de la siguiente manera: el 80% de la valoración será de la media del expediente académico y el otro 20% de la entrevista personal e individualizada en inglés. Finalmente, comunicar que la estancia en Estados Unidos correspondiente a esta edición de 2024 se desarrollará del 26 de agosto al 16 de septiembre en alguno de los siguientes destinos propuestos: Indiana, Michigan, Carolina del Norte, Arizona y/o Connecticut. Requisitos: Personas jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años (mínimo de 14 años cumplidos a 1 de septiembre de 2024 y máximo de 17 años a 30 de septiembre de 2024) Inscripción previa a través de la página web Fuente: Injuve

Reino Unido, Países Bajos o República Checa son algunos de los destinos de las becas que llegan para participar en los Summer Schools. Los cursos de verano o Summer Schools en universidades europeas se han consolidado como una de las mejores opciones para aprender otro idioma y descubrir nuevos países durante las vacaciones de verano. ¿Qué son los Summer Schools? Como norma general, estos cursos se centran en áreas específicas como tecnología, ciencias sociales, idiomas, artes y humanidades o empresa. Muchos de ellos ofrecen, además, becas y ayudas al estudio para cubrir los gastos de matrícula, alojamiento, transporte y manutención, entre otros. Reino Unido, Países Bajos y República Checa son algunos de los destinos de los Summer Schools con beca para este verano 2024. Summer Schools en Reino Unido La Universidad de Kingston en Londres ha puesto en marcha sus becas para la escuela de verano 2024. Este año habrá dos tipos de becas disponibles. Una de ella, dotada con 800 libras de descuento en tarifas para cursos de verano. Y otra con una dotación de 300 libras, que también se podrán descontar de la matrícula del curso elegido. El plazo de solicitud de estas ayudas estará abierto hasta el próximo 31 de marzo. Los estudiantes que sean seleccionados para recibir una de estas becas se anunciarán durante el mes de abril. Por otro lado, al igual que en años anteriores, la asociación de Scottish Universities ofrece su International Summer School (SUISS), un programa de formación estival impulsado por varias universidades escocesas. Las becas se dividen en dos categorías: parciales y completas, aunque ninguna de ellas cubre los gastos de viaje desde el país de destino hasta Escocia. Los interesados en aplicar al proceso de selección, tienen hasta el próximo 28 de marzo para enviar su solicitud. Y desde la Universidad de Leicester se ha abierto el plazo para solicitar las becas para el programa Summer School 2024. Estas ayudas consisten en una exención de tarifas para c

En su decimoctava edición, el Programa Cicerone, en concordancia con las bases reguladoras, tiene como propósito principal acercar la realidad de la investigación biomédica en el ámbito cardiovascular a estudiantes de los dos últimos años de enseñanzas universitarias oficiales de grado o de máster, conducentes a la obtención de títulos oficiales en áreas de biomedicina (grados de medicina, biomedicina, bioquímica biología, biotecnología, etc.) o disciplinas afines (física, química, ingeniería, etc.). Este objetivo se logrará a través de estancias formativas de 6 semanas en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), donde los/las participantes realizarán prácticas durante el período comprendido entre el 1 de julio y el 15 de septiembre de 2024. El Centro podrá ofrecer, una vez finalizadas estas prácticas, un contrato laboral de hasta un año de duración a las personas participantes que hayan finalizado sus estudios de grado o master, en base a los resultados obtenidos durante las mismas, los cuales serán evaluados por el/la jefe/a de grupo y respaldados por la dirección científica del CNIC. El Programa ofrece también la oportunidad de asistencia a seminarios y jornadas científicas internas organizadas por el CNIC. Los/las estudiantes participantes en el Programa CICERONE serán seleccionados/as por concurrencia competitiva según el procedimiento especificado en las bases reguladoras de esta convocatoria. Se concederá un máximo de 36 plazas en el programa de formación CICERONE-2024 para completar seis semanas de prácticas en una de las líneas de investigación ofertadas. El plazo de presentación de las solicitudes se abrirá al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOE y finalizará el día 5 de abril de 2024. Convoca Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III Requisitos: Ser estudiante universitario/a, nacional de un país de la Unión Europea, cursando estudios oficiales de grado o de máster

Primero. Beneficiarios. Podrán acceder a la condición de beneficiario o beneficiaria de las becas convocadas por esta resolución, las personas físicas que, además de no incurrir en las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, reúnan los siguientes requisitos con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes: 1. Nacionalidad. Estar en posesión de la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. 2. Edad. Haber nacido a partir de 1 de enero de 1996. 3. Titulación. Estar en posesión de una titulación universitaria superior de grado que permita el acceso a los estudios oficiales de Máster Universitario de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad: . La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster. . De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de M

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00