Inicio > Convocatorias > Ayudas

Ayudas

     
             


Esta convocatoria tiene como finalidad colaborar con entidades sociales que desarrollan sus proyectos en la Región de Murcia para impulsar iniciativas dirigidas especialmente a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades. Las entidades que pueden presentarse a la convocatoria son: - Entidades sin ánimo de lucro. - Entidades de la economía social que, tengan o no ánimo de lucro, entre las finalidades indicadas en sus estatutos conste explícitamente como su principal objetivo el interés social o la cohesión social. Quedan excluidas de esta convocatoria las administraciones públicas. Las convocatorias contemplan diferentes ámbitos y líneas de actuación transversales: - Ámbitos de actuación: 1.- Personas mayores 2.- Discapacidad, trastorno mental o enfermedad 3.- Pobreza e inclusión social - Líneas de actuación transversales: entendidas todas ellas como herramientas de acción social que pueden aplicarse de manera transversal a los distintos ámbitos de actuación, con adaptación a cada uno de ellos. 1.- Inserción sociolaboral 2.- Acceso a recursos residenciales temporales 3.- Convivencia intercultural 4.- Cultura como herramienta para la inclusión social 5.- Promoción de la salud y gestión emocional 6.- Prevención de las violencias y las adicciones 7.- Inclusión digital Las fechas más importantes son: - Presentación de proyectos: 5 de marzo a 11 abril 2024. - Proceso de evaluación: abril-agosto 2024. - Resolución y firma de convenios: septiembre 2024. - Memoria justificativa. Más información y solicitudes: https://acortar.link/miBxqi

Se convocan ayudas al teatro y al circo en régimen de concurrencia competitiva del INAEM, en el marco de las competencias de este organismo y de acuerdo con los objetivos que tiene encomendados en orden a la preservación del patrimonio cultural teatral y circense y a su difusión en el ámbito del territorio del Estado y fuera de sus fronteras, favoreciendo especialmente la comunicación entre las distintas Comunidades Autónomas, la igualdad de todos los ciudadanos en el acceso a los servicios culturales y la creación y consolidación de nuevos públicos. Podrán ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que cumplan los requisitos establecidos en esta resolución para cada modalidad de ayuda. Las modalidades de ayuda que se convocan son las que a continuación se enumeran: A. Programa de ayudas a giras nacionales e internacionales: A1. Ayudas a las giras teatrales por el territorio nacional. A2. Ayudas a las giras de teatro para la infancia y la juventud por el territorio nacional. A3. Ayudas a las giras de teatro y circo de calle por el territorio nacional. A4. Ayudas a las giras circenses por el territorio nacional. A5. Ayudas a las giras teatrales por el extranjero. A6. Ayudas a las giras circenses por el extranjero. A7. Ayudas a las giras de coproducciones teatrales y circenses interautonómicas. A8. Ayudas a las producciones teatrales y circenses en el extranjero. B. Programa de ayudas a programaciones, residencias y proyectos escénicos en el territorio nacional: B1. Ayudas a programaciones anuales de ámbito nacional en salas privadas de teatro en el territorio nacional. B2. Ayudas a programaciones bienales de ámbito nacional en salas privadas de teatro en el territorio nacional. B3. Ayudas a las residencias artísticas teatrales y circenses en el territorio nacional. B4. Ayudas a proyectos teatrales estables de creación, exhibición, investigación y formación en el territorio na

Se convocan subvenciones con la finalidad de que los artesanos/as individuales y empresas artesanas diseñen e innoven, potencien su actividad productiva, mejoren la seguridad y calidad de sus talleres y productos, y aumenten su comercialización. Podrán ser beneficiarios las empresas artesanas y artesanos/as individuales que tengan la consideración de Micro empresa, dedicados a la elaboración de productos artesanos y cuyo taller artesano se localice en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La subvención a conceder tendrá un importe máximo total de 3.000 euros IVA no incluido, producto de la suma de las cantidades máximas de subvención de las distintas actuaciones, cumpliendo además que la cuantía máxima de subvención a conceder será del 80% de cada una de las inversiones a realizar. Las actuaciones subvencionables son las siguientes: 1.- Producción, Calidad y TIC’s. -Las obras en el taller artesano para la primera instalación, ampliación, traslado o reforma de sus instalaciones y medios de producción. Importe máximo de la subvención 3.000 euros IVA no incluido. - La nueva adquisición de maquinaria y enseres para los talleres artesanos. Importe máximo de la subvención 3.000 euros IVA no incluido. - La adquisición de sistemas con nuevas tecnologías en los sistemas productivos del artesano. Importe máximo de la subvención 3.000euros IVA no incluido. - La adquisición de sistemas de seguridad en la maquinaria e instalaciones de los talleres artesanos. Importe máximo de la subvención 3.000 euros IVA no incluido. - La contratación de ensayos en laboratorios acreditados para certificar el producto final. Importe máximo de la subvención 1.000 euros IVA no incluido. 2.- Comunicación y Comercialización. - Los costes de desarrollo y mejora de páginas webs y comercio electrónico en el taller artesano. Importe máximo de la subvención 1.000 euros IVA no incluido. - Los costes de la inscripción de los talleres artesanos en las muestras

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00