Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La ciencia se viste de humor con 'Acho Monólogos: Ciencia con Limón', un concurso de la UMU para sacarle la sonrisa a la investigación Los premiados podrán optar a tres premios principales dotados de 600 euros, además de realizar un recorrido por distintos bares de la Región presentando sus soliloquios humorísticos. La ciencia se viste de humor con 'Acho Monólogos: Ciencia con Limón', un concurso de la UMU para sacarle la sonrisa a la investigación La Universidad de Murcia lanza la primera edición del concurso de comedia Acho Monólogos: Ciencia con limón. Dirigido a aquellos con un espíritu bromista y conocimientos en diversos ámbitos del saber, este evento promete ser un escaparate para el talento emergente de la Región. Anímate a participar y deja fluir tu ingenio en esta divertida competición. El certamen de Acho Monólogos tiene como objetivo principal incentivar la creatividad entre sus participantes, mediante un formato innovador y divertido alejado de las clásicas concepciones sobre el conocimiento académico. Cómo participar: La convocatoria está abierta hasta el 8 de abril de 2024. Las personas mayores de edad interesadas en formar parte del concurso deberán de cumplimentar este formulario de inscripción antes del vencimiento del plazo indicado. En el documento de inscripción se deberá de adjuntar un video grabado en formato horizontal donde presenten su monólogo, con una duración máxima de 1 minuto. Casting final: Todas las personas inscritas presentarán su monólogo en una sesión abierta al público programada para el día 24 de abril de 2024, a partir de las 11:00 horas en el Espacio Xtra del Centro Social Universitario (CSU). El orden de participación se decidirá a través de un sorteo. Asimismo, la intervención de los concursantes deberá de tener una duración máxima de 5 a 7 minutos. La temática de los mismos abarca todas las ramas del conocimiento, desde la biología hasta la historia. Se requiere que los monólogos sean tanto originales como inéditos, rechazando aquellos que puedan infringir derechos fundamentales, especialmente los principios de igualdad y no discriminación. Expresiones injuriosas o vejatorias dirigidas hacia personas o entidades identificadas o identificables no serán toleradas. A la finalización de la sesión, un jurado conformado por personas de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y personas especializadas del sector seleccionarán a los tres monólogos premiados, que optarán a un premio de 600 € y a la posibilidad de presentar su monólogo en un ciclo que recorrerá los próximos meses los bares de la Región de Murcia. Acho Monólogos: Ciencia con limón es una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Vicerrectorado de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica que cuenta con la colaboración del CEUM (Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia). Para obtener más información sobre el proyecto, se puede consultar la página web oficial. O, contactarnos a través del correo ucc@um.es. Consulta las bases del concurso aquí. Más información: https://acortar.link/IwNmot ucc@um.es 868 88 19 39 Datos de contacto Gabinete de prensa umucomunica@um.es Fuente: UMU (Unidad de Cultura Científica y de la Innovación)

El Ayuntamiento de Murcia presenta el primer Festival por la Igualdad para celebrar el Día Internacional de la Mujer Esta actividad enmarcada dentro del programa del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo el 2 de marzo y tendrá como escenario las distintas plazas de la ciudad con encuentros y conciertos para visibilizar el papel de la mujer Además, el 6 de marzo se celebrará la Primera Gala ‘Igualdad es Murcia’, una jornada de convivencia con los Centros de la Mujer y asociaciones de mujeres Por primera vez se entregarán ocho premios con motivo del 8M, unas insignias realizadas por la Escuela de Arte de Murcia que reconocen a mujeres valiosas para la sociedad murciana El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, pone en marcha la primera edición del Festival por la Igualdad con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. I Festival por la Igualdad tendrá lugar el próximo 2 de marzo en diferentes puntos de la ciudad y que abarcará más de una veintena de actividades como conciertos, encuentros y puntos informativos. Una actuación enmarcada en el programa del Día Internacional de la Mujer. En colaboración con las distintas concejalías y entidades, por primera vez el Ayuntamiento de Murcia organiza este proyecto de manera trasversal. Y en esta primera edición se mostrará el trabajo de artistas, académicas, empresarias, investigadoras, ambientalistas, periodistas o deportistas, entre otras, con la finalidad de poner en valor los logros que han conseguido. Durante el día 2 de marzo se contará con una feria de servicios, conciertos, muestras de teatro, danza, literatura, proyecciones de cine, exposiciones de artistas o poetas. También se podrán encontrar rutas Patrimoniales en femenino, culturales, gastronómicas o por bicicleta en Murcia Río, así como exhibiciones deportivas. Asimismo, se podrá encontrar ese día un espacio familiar y talleres infantiles para promocionar la conciliación y la corresponsabilidad. Son algunas de las actividades que se podrán realizar y que estarán ubicadas en un circuito desde el Paseo del Malecón hasta la Plaza Circular de Murcia, pasando por Belluga, Santo Domingo, la plaza de las Flores o la del Romea. Programa del Día Internacional de la Mujer: A lo largo de la semana del 2 al 8 de marzo se podrá participar en distintas actividades como en la Carrera de la Mujer del domingo 3, o en Foros de divulgación que se llevarán a cabo durante la semana y donde se tratarán cuestiones sobre la mujer y sobre su papel en la ciencia, en la innovación, en la cultura, el medio ambiente, el deporte, la economía o la comunicación entre otros. Además, se celebrará la Primera Gala ‘Igualdad es Murcia’ el miércoles 6 de marzo, una jornada de convivencia con los Centros de la Mujer y asociaciones de mujeres que tendrá lugar en Promenade. Por último, este año como novedad, se entregarán por primera vez ocho premios con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Unas insignias realizadas por la Escuela de Arte de Murcia que se otorgaran en reconocimiento a mujeres valiosas para la sociedad en distintos ámbitos. Estas categorías que buscan destacar mujeres en áreas como el arte, la comunicación, educación, ciencia, deporte, empresa, labor social, salud y medioambiente o seguridad ciudadana y emergencias. ‘IGUALDAD ES MURCIA’ Esta mañana, además del programa del Día Internacional de la Mujer, se ha presentado la nueva imagen y lema con la que el Ayuntamiento de Murcia hace visible el posicionamiento institucional, transversal, claro y firme en el logro de la igualdad de mujeres y hombres en nuestro municipio. ‘Igualdad es Murcia’, pone el acento en la importancia y el valor en la Igualdad de las mujeres y los hombres a través de la implicación de todas las concejalías, actuando de forma transversal y visibilizando las aportaciones y el movimiento de mujeres en el municipio de Murcia. Más información: https://acortar.link/saRmhW Fuente: centromedios

El domingo 17 de marzo la segunda edición de la carrera Magic Line SJD recorrerá las principales calles del municipio de Murcia. La Fundación Jesús Abandonado organiza de nuevo este evento deportivo con fines sociales para la Obra Social San Juan de Dios, sin carácter competitivo, y con el principal objetivo de recaudar fondos para proyectos destinados a ayudar a personas en situación de exclusión social. La Magic Line SJD es una caminata solidaria por equipos, que trae como novedad en esta segunda edición un nuevo recorrido de 18 kilómetros, que se suma a los dos iniciales, con salida desde el Ayuntamiento de Molina de Segura. La segunda ruta, de 10 kilómetros, tendrá su salida desde la Facultad de Economía y Empresa del Campus Universitario de Espinardo, y la tercera, que está pensada para los más pequeños, será de 3 kilómetros y está adaptada para las sillas de ruedas. Esta última tiene un recorrido urbano saliendo desde la Plaza Circular, hasta la meta en la Avenida Libertad. Para participar hay que formar equipos integrados con un mínimo de 4 y un máximo de 20 personas. Para motivar a los participantes cada grupo tendrá que marcarse un reto solidario como es el dinero que pretende recaudar, y a qué causas se quiere destinar. Para conseguirlo, los participantes pueden organizar todo tipo de acciones como son chocolatadas, desayunos benéficos o eventos deportivos, entre otras iniciativas. También se pueden hacer donativos y vender los productos de cada edición de la Magic Line SJD. El coste es de 30 euros por equipo. Todos los interesados ya se pueden inscribir en el enlace www.gestio.magiclinesjd.org/es/inscripcion-equipo, llamar al 687 989 915 o enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: magiclinesjdmurcia@jesusabandonado.org

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00