Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


El primer Big Up! de Cartagena ya tiene definido su cartel y su ruta El Big Up! llega el próximo sábado día 20 a Cartagena por primera vez, y lo hará con su sección ‘Calles’, la más popular de este festival de la agencia murciana Son Buenos, esa que sirvió de trampolín a bandas como los locales Ayoho o Arde Bogotá. Consistirá en una ruta urbana con conciertos gratuitos y en formato acústico –o mínimamente ectrificados– en espacios singulares de la ciudad. Y en cuanto a los protagonistas (los grupos), bandas emergentes que no solo mostrarán sus canciones antes el público cartagenero, sino que, además, lo harán también ante un puñado de profesionales de la industria, con el aliciente que eso supone para proyectos que –como era requisito para presentarse– no cuentan todavía con sello discográfico. Las de Karlan, Eclectitonta, Helio, Calare, Joseluis y Aixa son las seis propuestas elegidas para recorrer la ciudad con conciertos el sábado 20 de abril También formarán parte de este Big Up! los cartageneros Calare, cuatro veinteañeros que recogen influencias del emo y el pop-punk de la década pasada (pero con letras en castellano, lo cual se agradece); Joseluis, ganador del último CreaMurcia en la categoría de ‘Canción de Autor’ (tira del hilo que dejaron como cebo artistas como Neil Young y Elliott Smith), y, por último, Aixa, un proyecto de música urbana en el que se fusiona la música de raíz con sintetizadores y ritmos latinos y que pretende con sus canciones homenajear a las mujeres que marcaron la vida de su autora. Tanto estos tres como los anteriores se han seleccionado tras un «proceso de consulta con prensa especializada y profesionales del sector, y en atención a un posible potencial de futuro desarrollo profesional». Hasta 30 profesionales del sector acudirán a ver a estas bandas emergentes el día 20 de abril en Cartagena, para ejercer de ojeadores y participar en un encuentro de networking con artistas noveles. El objetivo es potenciar a estas bandas noveles para llevar a cabo su profesionalización La ruta: Los conciertos arrancarán a las 12.30 horas en la Plaza Héroes de Cavite, y continuarán media hora después en la Plaza San Sebastián. Después, tras un parón para comer, continuarán en la Plaza de San Francisco a las 16.30 horas, para desplazarse hasta el Faro Árabe del Parque Torres a las 17.30. El cierre de la jornada tendrá lugar desde las 19.30 horas en el Teatro Romano y desde las 20.30 horas en el Espacio Cuarentaytres del Puerto de Cartagena. Fuente: La Opinión

El próximo viernes 12 de abril se inaugura en el Auditorio de Beniaján la XXI Muestra de Teatro organizada por la Compañía de Teatro Edmundo Chacour, que acoge un total de 5 funciones, un curso formativo y una mesa redonda y con la que el público podrá disfrutar tanto del trabajo de grupos amateurs como de grupos profesionales. La inauguración correrá a cargo de la Directora de la Compañía de Teatro Edmundo Chacour, Manuela Sevilla Moreno, y dará inicio al programa de funciones que tendrán lugar en el Auditorio de Beniaján. - El viernes 12 se representará la obra “La discreta enamorada” a cargo del grupo amateur ‘Cambalache Teatro’, una vez haya finalizado el acto de inauguración. - El sábado 13 el Taller de Caracterización dirigido a actores y actrices e impartido por Ana Dolors Penalva, Licenciada en Artes Escénicas. - El domingo 14 se representará “Bambi, Príncipe del Bosque” de ‘Hipocampus eventos artísticos & Del Molino producciones’. - El martes 16 de abril “Con tres heridas” del grupo senior de Teatro Edmundo Chacour. - El viernes 19 “NO” de Teatro Edmundo Chacour. - El sábado 20 “Penumbra” de la Compañía Teatro Guerra. - El martes 23 de abril de 20:00 a 21:00h, se conmemorará el Día Mundial del Libro con la Mesa Redonda “La guerra en el teatro y la literatura” que se celebrará en ‘La Estación de Beniaján’ de la Fundación CEPAIM como símbolo de cómo la cultura siempre promueve la paz entre los pueblos, en el que participará el Catedrático de Filología Francesa Francisco Torres, el Doctor en Psicología y Profesor en la UMU Enrique Garcés de los Fayos, y la directora del Teatro Edmundo Chacour, Manuela Sevilla. Fuente: Murcianoticias

Oportunidad de voluntariado en Murcia con la Fundación Soycomotu que lucha contra el estigma asociado a los problemas de salud mental a través de distintas estrategias. Una de ellas es el Programa Anual de Talleres de Formación Inclusiva, Participación Social y Creatividad dirigidos a personas con y sin problemas de salud mental. Estos talleres gratuitos se realizan en la Ciudad de Murcia con sesiones de dos horas de duración a lo largo de todo el año en espacios públicos no sanitarios (centros culturales, bibliotecas, museos, centros juveniles,...), un aspecto importante cuando el objetivo es la verdadera inclusión y participación social de las personas con problemas de salud mental como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. En la actual edición de talleres se ofrece la siguiente oferta formativa: Taller de Escritura Creativa Taller de Rap. Verso con Verso Taller Desarrollando Habilidades Taller de Interpretación y Creación Escénica I Taller de Interpretación y Creación Escénica Ii Taller de Arte Urbano Taller de Proyectos Fotográficos Taller de Defensa Personal Taller de Radio y Podcast Taller de Juegos de Rol Taller de Ilustración, Grabado y Novela Gráfica Taller de Pintura Taller de Ajedrez Infantil Taller de Activismo en Salud Mental Taller de Historia del Arte Taller de Interacción Social, Ocio y Tiempo Libre Tus tareas como voluntario/a serán las de pasar a formar parte del programa de talleres y tras una formación ofrecida por Fundación Soycomotu ofrecer los apoyos que desees en función de tus intereses, necesidades, motivaciones y disponibilidad. Más información e inscripciones: https://acortar.link/TFK50U

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00