Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


El festival ‘Caravaca Power Pop’ vuelve los días 24 y 25 de octubre con ocho bandas nacionales e internacionales. Las entradas para los conciertos programados para la del sábado 25 en la Plaza de Toros están a la venta en https://www.compralaentrada.com/ y en Pub La Nota al precio de 20 euros. El resto de actividades son gratuitas. El festival se extiende más allá de los conciertos principales, con actividades que invitan a disfrutar de la música en distintos espacios del casco histórico de Caravaca de la Cruz. La programación incluye catas de cerveza, y pinchadas de vinilos, creando un ambiente festivo y acogedor para los asistentes. PROGRAMACIÓN: El viernes 24 de octubre: La programación arrancará con una cata de cervezas a las 20.00 horas, seguida de una pinchada de vinilos en la Plaza del Arco a las 21.00 horas. A las 22.00 horas comenzarán los conciertos con las actuaciones de La Granja, Billy Tibbals y Star Trip en la misma plaza, y posteriormente, el público podrá disfrutar de una nueva sesión de vinilos en el pub La Nota. El sábado 25 de octubre : La programación del sábado arrancará a mediodía con pinchadas de vinilos en distintos puntos del casco histórico, como la Plaza del Arco, Calle Mayor y Plaza Nueva. Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, Joaquín Talismán y Los Chamanes tomarán el escenario en La Zona, acompañados nuevamente de vinilos tras el concierto. Por la noche vivirá en la Plaza de Toros tendrán lugar los conciertos de 091, The Rubinoos, Vibeke Saugestad y Feedbacks desde las 20.00 horas y hasta pasada la medianoche. Para cerrar la noche, el Pub La Nota ofrecerá una última pinchada de vinilos hasta las 4.00 horas. Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la cruz

Solidarios para el Desarrollo organiza este voluntariado donde los grupos de personas voluntarias recorren la zona urbana de Murcia y, con la excusa de un café/infusión/caldo caliente, se acercan para conversar, vencer la soledad y establecer una relación horizontal con la persona que se encuentra en situación de calle. Objetivos: Recuperar la motivación de la persona en situación de calle. Fortalecer la red de apoyo social creando relaciones de igualdad. Detectar casos urgentes de personas que están en situación de calle. Visibilizar la realidad de las personas que se encuentran en calle. Construir un modelo social más inclusivo. Perfil: Persona mayor de 18 años que tenga ganas de compartir tiempo con personas que se encuentran sin hogar y sensibilizar sobre una realidad social invisibilizada. Adecuado para: Adultos. Competencias que adquirirá el voluntario: Iniciativa y autonomía, capacidad de aprendizaje, optimismo y entusiasmo, organización y planificación, fiabilidad técnica y personal, comunicación interpersonal, trabajo en equipo, diplomacia y “saber estar”. Tipo: Requiere de un compromiso continuado. Dedicación: Entre 4 y 16 horas mensuales. Lunes , martes. Horario: Tardes. Esta actividad se puede realizar en grupos. La labor voluntaria se desarrolla en horario de tardes-noches (de 18 a 21.30h aproximadamente). Día a convenir con el equipo técnico (lunes o martes). Imprescindible el compromiso. Fuente: Hacesfalta.org

Solidarios para el Desarrollo organiza este voluntariado donde se realizan y desarrollan actividades socioculturales dirigidas a la población que se encuentra privada de libertad. El objetivo es crear un espacio que sirve de puente con la vida que sucede en libertad, en el exterior y la cultura es la herramienta para caminar hacia la reinserción social. Estas actividades culturales junto con talleres específicos y el Aula de Cultura, que se desarrollan semanalmente, cuentan con el apoyo de personas relevantes del mundo de la cultura, la literatura, la ciencia, la universidad, el deporte, la ecología, etc, que acuden cada semana con los voluntarios y voluntarias de SOLIDARIOS. Se desarrollan el centro penitenciario Murcia II (Campos del río). Perfil: Persona mayor de edad que crea en las posibilidades de reinserción, reeducación y resocialización de personas que están privadas de libertad. Adecuado para: Adultos Aficiones/pasiones: Arte Competencias que adquirirá el voluntario: Iniciativa y autonomía, capacidad de aprendizaje, optimismo y entusiasmo, organización y planificación, fiabilidad técnica y personal, comunicación interpersonal, trabajo en equipo, diplomacia y “saber estar”. Tipo: Requiere de un compromiso continuado Dedicación: Entre 4 y 16 horas mensuales. Miércoles , sábado , domingo , y voluntarios que sólo puedan fines de semana. Horario: Mañanas. Esta actividad se puede realizar en grupos. Necesario carnet de conducir y disponibilidad de vehículo para desplazamientos. * Necesario un compromiso mantenido en el tiempo. Fuente: Hacesfalta.org

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00