Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Llega la nueva oferta musical del Ayuntamiento de Murcia y el Conservatorio Superior de Música de Murcia 'El tardeo del Massotti'. Este ciclo musical arrancará el próximo viernes y se prolongará hasta la primavera de 2025, ofreciendo actuaciones de diferentes géneros y estilos musicales de forma gratuita los viernes a las 19h. Estos conciertos serán protagonizados principalmente por los catedráticos y profesores del Conservatorio Superior, músicos de reconocido prestigio, muchos de ellos con una trayectoria internacional. Esta propuesta busca consolidar el conservatorio como un espacio abierto y accesible. El calendario de actuaciones incluye conciertos de diferentes géneros y estilos; desde el clasicismo vienés, a la música de vanguardia con la inclusión de varios estrenos absolutos, abarcando desde cuerdas y vientos hasta percusión y tecla. El programa arranca este 25 de octubre con la actuación de la Camerata del Massotti y seguirá con propuestas tan diversas como el Concierto Inaugural del Congreso Nacional de Trombonistas Españoles, que tiene lugar en Murcia el fin de semana del 29 de noviembre, o el concierto de clausura de la Semana de la Creación con la inclusión de obras de nuevas tendencias y estrenos absolutos, fijado para el 13 de diciembre. Para 2025, ya están confirmadas actuaciones los días 31 de enero, 21 de febrero, 4 de abril y 16 de mayo, en la que los profesores ocuparán el escenario en propuestas tales como “Entre Cañas y latón”, “Su majestad el Piano”, “Música para cuerdas” y “Música para cobres y percusión”. Esta iniciativa, no solo busca atraer a un público joven a este estilo musical y al Conservatorio Superior de Música de Murcia, sino también ofrecer una nueva opción cultural a la ciudad, haciendo de la música un punto de encuentro para todos. La entrada es libre hasta completar el aforo. Fuente: Centro Medios Ayuntamiento de Murcia

La 43 edición del Cartagena Jazz Festival reunirá del 31 de octubre al 17 de noviembre, entre otros a Salvador Sobral, Chief Adjuah, Robben Ford, Kronos Quartet, GoGo Penguin, Marco Mezquida, Theo Croker y Yerai Cortés o Pat Metheny PROGRAMACIÓN: MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE: JOSE ANTONIO AARNOUTSE CUARTETO Lugar: MR. WITT 21:30 Horas. Gratuito JUEVES 31 DE OCTUBRE: FLAMENCUSIÓN ALEJANDRO SOLANO Lugar: CENTRO CULTURAL RAMÓN ALONSO LUZZY 20:30 Horas. 6 Euros JAM SESSION Lugar: MR. WITT 22:00 Horas. Gratuito VIERNES 1 DE NOVIEMBRE: SALVADOR SOBRAL AUDITORIO EL BATEL 20:30 Horas. 30, 25 y 20 Euros SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE: Jazz For Kids. SUMMERTIME, UN VIAJE A TRAVÉS DEL JAZZ Lugar: PLAZA DEL ICUE 12:30 Horas. Gratuito THEO CROKER Lugar: AUDITORIO EL BATEL 20:00 Horas. 20 Euros DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE: GILIPOJAZZ Lugar: TERRAZA EL BATEL 12:30 Horas. 15 Euros YERAI CORTÉS Lugar: AUDITORIO EL BATEL 19:00 Horas. 20 Euros MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE: FIVE FOR JAZZ Lugar: MR. WITT 21:30 Horas. Gratuito JUEVES 7 DE NOVIEMBRE: FERNANDO RUBIO Lugar: CENTRO CULTURAL RAMÓN ALONSO LUZZY 20:30 Horas. 6 Euros JAM SESSION Lugar: MR. WITT 22:00 Horas. Gratuito VIERNES 8 DE NOVIEMBRE: PAT METHENY Lugar: AUDITORIO EL BATEL 20:30 Horas. 45, 40 y 30 Euros SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE: SARA ZAMORA Lugar: PLAZA DEL ICUE 12:30 Horas. Gratuito CHIEF ADJUAH Lugar: AUDITORIO EL BATEL 20:00 Horas. 30, 25 y 20 Euros DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE: GUADALUPE PLATA Lugar: TERRAZA EL BATEL 12:30 Horas. 15 Euros ROBBEN FORD Lugar: AUDITORIO EL BATEL 19:00 Horas. 20 Euros MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE: RAÚL PEREZ QUARTET Lugar: MR. WITT 21:30 Horas. Gratuito JUEVES 14 DE NOVIEMBRE: ANTHONY LAZARO Lugar: CENTRO CULTURAL RAMÓN ALONSO LUZZY 20:30 Horas. 6 Euros JAM SESSION Lugar: MR. WITT 22:00 Horas. Gratuito VIERNES 15 DE NOVIEMBRE: KRONOS QUARTET Lugar: AUDITORIO EL BATEL 20:30 Horas. 30,25 y 20 Euros SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE: BIG BAND DEL CONSERVATORIO DE CARTAGENA Lugar: PLAZA DEL ICUE 12:30 Horas. Gratuito GOGO PENGUIN Lugar: AUDITORIO EL BATEL 20:00 Horas. 20 Euros DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE: O´SISTER Lugar: TERRAZA EL BATEL 12:30 Horas. 15 Euros MARCO MEZQUIDA Lugar: AUDITORIO EL BATEL 19:00 Horas. 20 Euros COMPRA DE ENTRADAS: - Venta abono* para todos los conciertos Salas Auditorio El Batel *Para poder comprar el ABONO CARTAGENA JAZZ FESTIVAL 2024, debe seleccionar el mismo Nº de Entradas en los 2 abonos: ABONO JAZZ SALA ISIDORO MAIQUEZ y ABONO JAZZ SALA ANTERA BAUS. * Los 2 abonos deben seleccionarse en la misma compra: https://acortar.link/ABTPm2 - ENTRADAS conciertos CARTAGENA JAZZ C.C Ramón Alonso Luzzy. https://www.entradasatualcance.com/search?query=ccramonluzzy - ENTRADAS conciertos CARTAGENA JAZZ Auditorio El Batel https://acortar.link/0x5TFU

La Fundación Mediterráneo presenta la octava edición del Festival Flamenco Mediterráneo, y lo hará con lo mejor de las ediciones pasadas y con nuevas propuestas para atraer a un público más amplio y mostrarles los orígenes, las posibilidades y la belleza del flamenco en todo su esplendor. El festival se celebrará en el entre el 25 de octubre y el 30 de noviembre de 2024, y ofrecerá una programación variada con artistas de talla internacional, conferencias y actividades formativas. Además de una programación de gran calidad que conjuga lo mejor del Cante de las Minas con propuestas de fusión contemporánea, el Festival de Flamenco de la Fundación Mediterráneo también ofrecerá una programación de actividades paralelas como talleres, clases magistrales, conferencias, cine documental, concurso de fotografía y exposición de las obras ganadoras. El Festival arrancará este viernes, a las 20:00 horas, con un evento compuesto por música, poesía y fotografía. Las entradas para este acto se pueden obtener por 10 € en taquilla o en la web https://fundacionmediterraneo.es/ A continuación, comenzará un breve concierto de voz y guitarra a cargo del cantaor malagueño Al-Blanco y el guitarrista El Peli. El Festival ha dedicado siempre su gala inaugural a jóvenes artistas flamencos. La siguiente actuación del certamen será la de Marina Heredia, el 8 de noviembre. La reconocida cantaora granadina presentará su espectáculo ‘Un recorrido por los palos del flamenco’, en el que ofrecerá una interpretación magistral de estilos como la soleá, alegrías, siguiriyas, bulerías y muchos más. El 15 de noviembre será el turno de la bailaora Lucía La Piñona con su espectáculo ‘Desvaríos’. Presentará una obra profundamente emocional y visceral, donde el cuerpo y la vulnerabilidad se fusionan en una potente narrativa. Fuente: La Opinión Fundación mediterráneo

La Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor promueve actividades de educación y sensibilización ambiental. La programación, de Octubre a Diciembre, incluye ocho rutas guiadas, una ruta guiada en bicicleta, dos exposiciones, un taller creativo, la celebración del Día sin Compras y cuatro visitas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle. Las actividades están destinadas al público en general, con un máximo de 5 personas por reserva. Según la actividad, se inscribirán hasta un máximo de 30 participantes. Puedes inscribirte en el enlace que aparece en cada actividad. La reserva se realizará por riguroso orden de inscripción. Ten en cuenta que: - Los menores deberán ir siempre acompañados por un adulto. - Las actividades accesibles para personas con movilidad reducida se indicarán con el pictograma correspondiente. - Si quieres venir con tu animal de compañía, consulta previamente a los organizadores. - El Servicio de Información se reserva el derecho de anular o cambiar de fecha una actividad por imprevistos ajenos (no alcanzar el mínimo de personas establecidas, inclemencias meteorológicas, etc.). - En las actividades se tomarán fotografías o se grabarán vídeos, para lo que previamente se habrá solicitado la autorización correspondiente a los participantes. Objetivos de la actividad: - Divulgar los valores naturales y culturales de los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. - Promover la participación ciudadana y el compromiso por la conservación del entorno natural. - Mostrar formas de conocer y disfrutar del Espacio Natural Protegido respetando sus recursos naturales y culturales. Se recomienda: - Consultar las edades mínimas para cada actividad. - Llevar ropa y calzado adecuados. - Traer agua y algo de almuerzo. - Reducir la producción de residuos trayendo los alimentos y bebidas en recipientes reutilizables (cantimploras, fiambreras, etc.).

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00