Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Ya está aquí otro año más Titeremurcia, el Festival Internacional de Teatro de Títeres de la Región de Murcia, del 31 de octubre al 10 de noviembre, y tendrá lugar en diferentes espacios y ubicaciones de Murcia y también este año de Cartagena. Títeremurcia es una iniciativa de UNIMA Murcia, asociación con sede en Murcia asociada a UNIMA Federación España y a UNIMA Internacional, la asociación internacional de teatro más antigua del mundo dedicada al arte de la marioneta y reconocida por la UNESCO. Con una media anual de 10.000 espectadores y la participación de numerosos espacios escénicos, Titeremurcia se ha convertido en una de las muestras de teatro de títeres más interesantes del sureste español, representando desde hace años una atractiva propuesta cultural que ha conseguido abordar año tras año su cometido principal: ofrecer en la Región de Murcia un abanico de espectáculos de teatro de títeres comprometido y arriesgado, mostrando trabajos artísticos que difícilmente pueden verse en las programaciones teatrales de nuestro entorno. PROGRAMA 2024: - CINE: Los mundos de Coraline: +7 31 Oct / 18.30 H. / Gratuito Fundación Mediterráneo - Aula de Cartagena Nominada al Oscar a Mejor largometraje de animación en 2009 - Le Guarattelle di Pulcinella: Gianluca di Matteo +4 01 Nov / 18.30 H. / Gratuito Salón de Plenos. Ayuntamiento de Los Alcázares - Criaturas particulares: Roberto White +5 01 Nov / 19.00 H. / 5€ Auditorio Municipal de Guadalupe Drac D’or 2012 en la Feria Internacional de títeres de Lleida, 1º Premio en el Festival Internacional de títeres de Tolosa y Mención especial en la Mostra Internacional de Titelles de la Vall de Albaida 2012 de Valencia - PRESENTACIÓN LIBRO: Titereteando, de Miren Amuriza y Malen Amenabar: Anita Maravillas + Portal 71 TP 02 Nov / 12.00 H. / Gratuito Libros Traperos - Librería circular - Mentira cochina: Cal Teatre +6 02 Nov / 18.00 H. / 8€ Centro Escénico Pupaclown. Murcia - La Maestra: Anita Maravillas + Portal 71 +6 02 Nov / 19.00 H. / 6€ Teatro Circo Murcia - TCM Premio a Mejor Espacio Escénico en FETEN 2024 - Troylo, el perro de las ánimas: Made in Babia +12 02 Nov / 19 y 21 H. / 8€ La Madriguera. Torreagüera Espectáculo seleccionado para el proyecto Territorio Cachorro - CINE: Frankenweenie: +7 02 Nov / 19.30 H. / Gratuito Filmoteca Regional Francisco Rabal. Murcia Nominada al Oscar a Mejor película de animación en 2013 y nominada al Globo de Oro a Mejor película animada - El cielo de Sefarad: Claroscuro Teatro +6 03 Nov / 12.00 H. / 6€ Teatro Circo Murcia - TCM Mejor obra en la 7ª ed. de los Premios Alcides Moreno 2023 del Festival de Artes Escénicas para la Infancia de La Rinconada, Premio Provincia a Escena de la Diputación de Salamanca y Nominada al Premio Espectáculo para la infancia y familiar y al Premio Dirección en la IX edición de los Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía - Mentira cochina: Cal Teatre +6 03 Nov / 12.00 H. / 6€ Teatro El Siscar. Santomera Evento organizado por Titeremurcia - Criaturas particulares: Roberto White +5 03 Nov / 12.30 H. / Gratuito Salón de Plenos. Ayuntamiento de Los Alcázares Drac D’or 2012 en la Feria Internacional de títeres de Lleida, 1º Premio en el Festival Internacional de títeres de Tolosa y Mención especial en la Mostra Internacional de Titelles de la Vall de Albaida 2012 de Valencia - Le Guarattelle di Pulcinella: Gianluca di Matteo +4 03 Nov / 13.00 H. / Gratuito Plaza Julián Romea. Murcia - Una rueda que da vueltas: Almealera +9 03 Nov / 18.00 H. / 5€ Auditorio Municipal de Beniaján Premio ex-aequo a Mejor Interpretación FETEN 2024 - CINE: No se admiten perros ni italianos: +12 05 Nov / 20.30 H. / Gratuito Filmoteca Regional Francisco Rabal. Murcia Premio del Cine Europeo a Mejor película de animación y Nominada a Mejor film de animación en los Premios César de Francia - Taller de títeres corporales: Ana Santa Cruz +8 07 Nov / 17.30 H. / Cento Cultural Del Carmen - Historia de una muñeca abandonada: Teatro Silfo +4 08 Nov / 17:00 y 19:00 H. (2 PASES) / 6€ Auditorio Municipal de Guadalupe - Clic, clac, Mú: Titiriguiri Teatro +4 08 Nov / 19.00 H. / 5€ Teatro Villa de Molina. Molina de Segura - Mishi Mushi y los ratones: Ana Santa Cruz +3 08 Nov / 19.00 H. / Gratuito Centro Cultural de Corvera - El Titiritero, el Doble y la Sombra: Toni Rumbau y Eudald Ferré – Thot Arts +10 08 Nov / 21.00 H. / 10€ Centro Párraga. Murcia - El circo de los insectos: String Theatre +2 09 Nov / 12.00 H. / Gratuito Jardín del Centro Municipal de El Raal Drac d'Or de la Fira De Titelles de Lleida 2022, Mención especial por la originalidad y técnica en el Immagina Festival de Italia 2022, Premio Arlequín del Gremio Británico de Teatro Modelo y Títeres en 2017 y Premio a la manipulación, estética y soluciones técnicas en el Festival Lut Fest de Bosnia 2015. - Trapito viajero: La Gotera de Lazotea +3 09 Nov / 18.00 H. / 5€ Auditorio Municipal Miguel Ángel Clares de Algezares - Clic, clac, Mú: Titiriguiri Teatro +4 09 Nov / 18.00 H. / 8€ Centro Escénico Pupaclown. Murcia - Pepo y Pepe: Desguace Teatro +5 09 Nov / 18.00 H. / 5€ Casa de la Cultura Francisco Rabal. Águilas - Nada: Ferrer & Weidmann +8 09 Nov / 20.00 H. / 8€ Teatro Circo Murcia - TCM - CINE: No se admiten perros ni italianos: +12 09 Nov / 21.15 H. / Gratuito Filmoteca Regional Francisco Rabal. Murcia Premio del Cine Europeo a Mejor película de animación y Nominada a Mejor film de animación en los Premios César de Francia - BoBo: Periferia Teatro +3 10 Nov / 12.00 H. / 5€ Auditorio Municipal de Cabezo de Torres - El circo de los insectos: String Theatre +2 10 Nov / 12.00 H. / Gratuito Plaza Julián Romea. Murcia Drac d'Or de la Fira De Titelles de Lleida 2022, Mención especial por la originalidad y técnica en el Immagina Festival de Italia 2022, Premio Arlequín del Gremio Británico de Teatro Modelo y Títeres en 2017 y Premio a la manipulación, estética y soluciones técnicas en el Festival Lut Fest de Bosnia 2015 - Pepo y Pepe: Desguace Teatro +5 10 Nov / 12.00 H. / 3€ Teatro El Siscar. Santomera - Trapito viajero: La Gotera de Lazotea +3 10 Nov / 12.00 H. / Gratuito Casa de la Cultura San Pedro del Pinatar - INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN: Encontrados: Teatro Silfo TP 10 Nov / 13.00 H. / Gratuito Museo Ramón Gaya Fuente: Títeremurcia

La marcha solidaria, que tendrá lugar el último domingo de noviembre, dará salida a las 10 horas desde el Jardín Chino, en la plaza de la Cruz Roja de Murcia. Los participantes recorrerán una distancia de 5 kilómetros por las principales avenidas de la ciudad de Murcia hasta finalizar en el mismo lugar del inicio. Los interesados en participar en esta carrera podrán realizar desde el 25 de octubre su inscripción a través de la página web dorsal21.com por un precio único por entrada de 5 euros, pudiendo recoger en la víspera de la carrera solidaria, el 23 de noviembre, en horario de 9:30 a 13:30 horas, los dorsales en la plaza del Cardenal Belluga. La recaudación irá destinada en su conjunto a la Fundación Síndrome de Down Región de Murcia (Fundown), para la realización de proyectos vinculados a la difusión de los buenos hábitos en relación con el medioambiente y la gestión de residuos. Además, en la carrera se contará con la colaboración de Fundown, ya que sus agentes medioambientales se ocuparán de facilitar el avituallamiento y otros menesteres. A su vez, la II carrera contará con la asistencia de un gran número de trabajadores del Servicio de Limpieza Viaria y contará con la colaboración de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), Club Baloncesto UCAM, Real Murcia y Frutos Secos Hernández, entre otros. Del mismo modo, la asociación sin ánimo de lucro ECOEMBES también estará presente en este evento deportivo y benéfico. Esta carrera, que lleva el lema "dando la lata por el medioambiente", destaca la importancia de cuidar nuestros hábitos cotidianos en relación a los residuos que generamos los ciudadanos. En definitiva, es un evento deportivo por el cuidado y el respeto al medioambiente, sin olvidar su carácter benéfico. Reglamento e inscripciones en: https://acortar.link/dhiMiL

Noviembre de 2024 comienza con el Altar de Muertos que el colectivo de Mexicanos residentes en Murcia instala en el museo, en el espacio Hoy enseñamos, y cuyo desmontaje, abierto al público, se producirá el domingo 3 de noviembre, esta actividad está dedicada a honrar la memoria de Francisco Salzillo Continuando con las muestras temporales, en noviembre está '25+25. Museo intervenido' hasta el 29 de diciembre y 'Fragmentos de un paisaje. El Campo de Murcia' (hasta el 24 de noviembre). Después del altar de muertos, a partir del día 5 y durante todo el mes, el Hoy enseñamos mostrará una obra de la colección artística municipal que forma parte de la exposición permanente: 'Bodegón de otoño' de Ángel Pina Nortes. Y el mismo martes 5 de noviembre, a las 18:30h, tendrá lugar la segunda sesión de la décima edición del Café con-texto, la dedicada al 1200º aniversario de Murcia, una actividad de lectura y divulgación histórica que ya está en marcha y con todas sus plazas ocupadas. En noviembre de 2024, el museo acoge las presentaciones de cuatro libros, todas ellas en el salón de actos con entrada libre hasta completar aforo: ‘La Escuela de la Estrella’, de Fina Salar: viernes 8 a las 18:00h. ‘Y después, ¿qué?’, de Pascual Fernández Espín: jueves 14 a las 18:00h. ‘Crudelísimo destino’, de José Ignacio Niño: jueves 21 a las 18:30h. ‘A hombros de gigantes’, de Rosario Guarino Ortega: jueves 28 a las 18:30h. Y en la última semana del mes, el museo se centrará en el 25-N, día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, con estas tres iniciativas: -Un recital poético-musical, 'Las Sinsombrero', con M.ª Dolores García García e Inmaculada Molina Sánchez, acompañadas por Leticia Martínez Aroca al oboe y M.ª José Espinosa Portillo en la narración: será el sábado 23 de noviembre a las 12:00h en el patio del museo. -Visitas guiadas bajo el título de 'Calladitas', que tendrán lugar el viernes 29 a las 18:00h, y el sábado 30 y domingo 1 a las 12:00h. Es necesaria la inscripción previa en el teléfono 968 274 390. -Pódcast 'Calladitas': difusión en redes sociales del documento sonoro producido por el museo con motivo del 8-M de 2024, y que se encuentra en la web del museo. Fuente: Museo de la Ciudad de Murcia

El 16 de noviembre y 17 de noviembre tendrá lugar el III Festival Murcia Mágica en el Teatro Romea. Se celebrarán cuatro galas contando con un destacado elenco de ilusionistas y humoristas nacionales e internacionales. PROGRAMACIÓN: Sábado 16 de noviembre – 12:30 GALA MÁGICA FAMILIAR: Gabriel Gascón, Magic Jose, Magic Luna y presentado por Francis Zafrilla. Este show lleno de sorpresas y pensado para toda la familia abrirá el III Festival Internacional de Magia y Humor «Murcia Mágica». Una gala distinta que disfrutarán los peques y los no tan peques, llena de ilusión, humor y muchas sorpresas. Para ello, contaremos con cuatro grandes ilusionistas nacionales e internacionales que nos llevarán a un mundo donde todo es posible: Todo ello estará además presentado por el ilusionista, ventrílocuo y cantante Francis Zafrilla, que hará disfrutar a grandes y pequeños a un ritmo increíble. http://www.teatroromea.es/Evento.aspx?frmid=1526 – 19:00 y 22:30 GALA MAGIA Y HUMOR: La gran gala de magia y humor. Los humoristas Joaquín Reyes y Carlos Areces acompañaran en este show a tres bandas al ilusionista Enrique de León, en esta gala única, divertida y mágica. Monólogos, chistes, grandes ilusiones, magia, mentalismo y mucho humor se darán la mano en esta gala de Magia y Humor del Festival Internacional «Murcia Mágica». Por primera vez, estos 3 artistas se unen en un escenario para hacer una gala original y única, diseñada exclusivamente para ese día y para el Teatro Romea. Un show loco, participativo, entretenido, principalmente lleno de humor y con un toque de magia. http://www.teatroromea.es/Evento.aspx?frmid=1544 Domingo 17 noviembre – 12:30 GALA LOS MAGOS DE LA TELEVISIÓN: Presentado por Agustín Jiménez, y con Shado, Dania Díaz, Joaquín Matas, y Juan Esteban Varela. Una gala única y familiar con los mejores magos de la televisión, vistos en programas como «Got Talent», «El Hormiguero», «Fool Us», «Nada X aquí», «America’s Got Talent», «Viva la vida», etc. Una oportunidad para vivir en directo aquello que parecía un truco de cámara y que no deje a nadie indiferente. Presentado por Agustín Jiménez, que ejercerá de maestro de ceremonias en esta divertida gala de magia. Conocido por sus trabajos en televisión en programas como «El hormiguero», «El Club de Flo», «Sprunge», etc. Además de ser guionista habitual en series como «Siete vidas» o «La hora de José Mota», ha trabajado como actor en series y películas «Mis adorables vecinos», «El chiringuito de Pepe», «Ocho apellidos catalanes»… http://www.teatroromea.es/Evento.aspx?frmid=1545 – 19:00 h GALA ESTRELLAS DE LA MAGIA: Anthony Blake, el maestro de la mente vuelve al Teatro Romea. http://www.teatroromea.es/Evento.aspx?frmid=1546 * Entradas en taquilla y web del teatro. Fuente: C`Mon Murcia

Llega la nueva oferta musical del Ayuntamiento de Murcia y el Conservatorio Superior de Música de Murcia 'El tardeo del Massotti'. Este ciclo musical arrancará el próximo viernes y se prolongará hasta la primavera de 2025, ofreciendo actuaciones de diferentes géneros y estilos musicales de forma gratuita los viernes a las 19h. Estos conciertos serán protagonizados principalmente por los catedráticos y profesores del Conservatorio Superior, músicos de reconocido prestigio, muchos de ellos con una trayectoria internacional. Esta propuesta busca consolidar el conservatorio como un espacio abierto y accesible. El calendario de actuaciones incluye conciertos de diferentes géneros y estilos; desde el clasicismo vienés, a la música de vanguardia con la inclusión de varios estrenos absolutos, abarcando desde cuerdas y vientos hasta percusión y tecla. El programa arranca este 25 de octubre con la actuación de la Camerata del Massotti y seguirá con propuestas tan diversas como el Concierto Inaugural del Congreso Nacional de Trombonistas Españoles, que tiene lugar en Murcia el fin de semana del 29 de noviembre, o el concierto de clausura de la Semana de la Creación con la inclusión de obras de nuevas tendencias y estrenos absolutos, fijado para el 13 de diciembre. Para 2025, ya están confirmadas actuaciones los días 31 de enero, 21 de febrero, 4 de abril y 16 de mayo, en la que los profesores ocuparán el escenario en propuestas tales como “Entre Cañas y latón”, “Su majestad el Piano”, “Música para cuerdas” y “Música para cobres y percusión”. Esta iniciativa, no solo busca atraer a un público joven a este estilo musical y al Conservatorio Superior de Música de Murcia, sino también ofrecer una nueva opción cultural a la ciudad, haciendo de la música un punto de encuentro para todos. La entrada es libre hasta completar el aforo. Fuente: Centro Medios Ayuntamiento de Murcia

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00