Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La ciudad de Murcia celebra su 1.200 aniversario con la Semana de la Fundación, una programación cultural única para conmemorar el nacimiento de Mursiya, fundada el 25 de junio del año 825 por Abderramán II. Durante cinco días, el centro de Murcia se llena de actividades para toda la familia que fusionan historia, música, arte y tradición. Una semana llena de historia viva, espectáculos y actividades culturales para aprender y disfrutar en familia. ACTIVIDADES Espectáculos nocturnos en la Plaza del Cardenal Belluga: Lunes 23: Rey Lobo. Fantasías en la Almunia Ibn Mardanis (flamenco escénico) Martes 24: Soledad Giménez – Concierto por sus 40 años de carrera Miércoles 25: Parrandboleros + estreno de la marcha “Murcia 1200” Jueves 26: Ruth Lorenzo – Presentación en primicia de su nuevo disco Viernes 27: Show infantil con Tadeo Jones Miércoles 25 de junio: 20:00 h: Ofrenda floral a la estatua de Abderramán II (desde el Ayuntamiento hasta Plaza Cruz Roja) 21:00 h: Concierto homenaje en el Museo de Las Claras Conferencias históricas (Edificio Moneo – 20:00 h): La Fundación de Murcia en el siglo IX, Las fronteras de la Taifa, Ibn Arabí o Murcia entre acequias y murallas. Visitas guiadas gratuitas: Del 23 al 27 de junio, expertos arqueólogos y arqueólogas ofrecerán recorridos por espacios clave como la muralla islámica, el yacimiento de San Esteban o el arrabal del Arrixaca. Cada visita contará con aforo limitado a 25 personas por grupo, en dos turnos diarios (10:00 y 12:00 h). La inscripción previa es obligatoria. Lunes 23 y miércoles 25: La muralla de Medina Mursiya María de los Ángeles Muñoz Espinosa (arqueóloga e historiadora del Arte) Martes 24: El Arrabal del Arrixaca (Yacimiento de San Esteban) María de los Ángeles Muñoz Espinosa Jueves 26 y viernes 27 Usted está aquí. Un paseo por Medina Mursiya Francisco J. Muñoz (arqueólogo) Información e inscripciones: arqueologiamurcia@gmail.com Incluye: nombre, apellidos, DNI, día y hora elegidos Más info en: https://1200.murcia.es Fuente: Agenda Menuda

La IX edición del festival de música clásica MurciArt, con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, contará con cinco veladas gratuitas en el Palacio de San Esteban, entre el 30 de junio y el 4 de julio, protagonizadas por un elenco de músicos de primer nivel nacional e internacional y los jóvenes talentos que recibirán clases magistrales durante la semana del evento. El lema de esta edición es 'Raíces musicales' y el acceso será gratuito hasta completar aforo. La programación traza un recorrido desde la tradición austro-húngara hasta la innovación romántica, incluyendo obras que rinden homenaje a estilos, maestros y culturas pasadas. De forma paralela, se desarrollarán clases magistrales en el Auditorio Víctor Villegas, todo ello con la dirección artística de Darlin Dyle y Rumen Cvetkov El plantel de músicos está formado por los violinistas Kirill Troussov, Liana Gourdjia, Darlin Dyle, Desislava Cvetkova, Paloma Pierzchala; los viola Rumen Cvetkov y Lesster Mejías; y los violonchelistas Gabriel Ureña y Eduardo González. El concierto inaugural de 'MurciArt', que tendrá lugar el lunes 30 de junio, lleva por título '1833: Ecos Sonoros' contará con un repertorio de obras de Alexander Borodin y Johannes Brahms. Al día siguiente, los talentos que se estarán formando durante el festival harán el concierto 'Romanzas y nocturnos' con obras de Antonín Dvorák, Max Bruch, Piotr Ilich Tchaikovsky y Anton Arensky. Fuente: La Verdad

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00