Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


El programa, impulsado desde la concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, busca proporcionar a las familias herramientas psicosociales y pedagógicas para fortalecer sus competencias en la crianza y el acompañamiento educativo de sus hijos. Tendrá lugar del 22 de octubre al 26 de noviembre. Las charlas abordarán cuestiones de gran relevancia para la infancia y adolescencia como la inteligencia artificial, la ansiedad, el uso responsable de pantallas y redes sociales, y la autorregulación emocional y del aprendizaje. El programa busca proporcionar a las familias herramientas psicosociales y pedagógicas para fortalecer sus competencias en la crianza y el acompañamiento educativo de sus hijos, gracias a estas charlas impartidas por psicólogos y en las que se van a propiciar momentos de reflexión, identificando y analizando las diferentes etapas que cumple una familia. Los temas que se van a abordar son: o 22 de octubre - ¿Qué es la IA y cómo afecta a nuestros hijos/as? - Dra. María José Candel o 23 de octubre - ¿Cómo mejorar la autorregulación (atención, aprendizaje, convivencia) de tu hijo/a de entre 3 y 6 años? - Dr. Ildefonso Méndez o 27 de octubre - Pantallas y redes sociales: cómo acompañar sin prohibir ni perder el control - Dr. José Antonio Ruiz o 5 de noviembre - La ansiedad en niños y adolescentes: señales de alerta y cómo apoyarlos - Dr. Ildefonso Méndez o 6 de noviembre - ¿Cómo mejorar la autorregulación de tu hijo/a de entre 6 y 12 años? -Dr. José Antonio Ruiz o 10 de noviembre - Oportunidades educativas: aprende con IA - Dra. María José Candel o 12 de noviembre - ¿Cómo mejorar la autorregulación de tu hijo/a adolescente? - Dr. Ildefonso Méndez o 19 de noviembre - Riesgos y retos: acompañar en el uso responsable - Dra. María José Candel o 25 de noviembre - Rompiendo el silencio: comprendiendo y acompañando las autolesiones y el comportamiento suicida en jóvenes. Dr. José Antonio Ruiz o 26 de noviembre - IA en la vida diaria de los jóvenes: de consumidores a creadores. Dra. MªJosé Candel Todas ellas tendrán lugar en el Centro Municipal García Alix, de 19 a 20.30 horas, además de retransmitirse en streaming. Todas las sesiones además quedan grabadas y disponibles para su posterior visualización, facilitando el acceso a quienes no puedan asistir en directo. Fuente: Ayuntamiento de Murcia

DiscoverEU es una acción del programa Erasmus+ que te ofrece la posibilidad de viajar y explorar la diversidad de Europa, aprender sobre su patrimonio cultural y su historia, y conectar con personas de todo el continente; Se te ofrecerá un bono de viaje con el que podrás desplazarte con los medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente, como los trenes. En casos determinados, como el de las personas que viven en islas o en zonas remotas, se permitirán otros modos de transporte. También recibirás una tarjeta de descuentos DiscoverEU que podrás aplicar a muchos descuentos en alojamiento, cultura, deporte, transporte local u otros servicios. El plazo para solicitar este bono de viaje tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 13 de noviembre de 2025 (apertura y cierre a las 12.00 del mediodía, hora de Bruselas). A partir del «día D», encontrarás en esta página el botón que te permitirá presentar tu solicitud. Para poder participar tienes que: - Rellenar el formulario de solicitud en línea con un número de documento de identidad, de pasaporte o de tarjeta de residencia legal válido; ser ciudadano o residente de la Unión Europea - Aceptar la declaración del formulario de solicitud. - A continuación, tendrás que responder a un cuestionario (excepto si presentas tu candidatura como miembro de un grupo). Si resultas seleccionado, podrás hacer un viaje de entre 1 y 30 días de duración en un período de viaje que empezará el 1 de marzo de 2026. Si viajar te resulta complicado porque tienes una discapacidad o un problema de salud, recibirás asistencia y apoyo para poder participar en esta acción. ¿Puedo viajar con mis amigos? Puedes ir solo o añadir hasta a un máximo de cuatro amigos en tu grupo, que deberán cumplir las condiciones de admisión anteriores. Los otros miembros del grupo utilizarán tu código de candidatura para presentar la suya propia. Una vez que hayas sido seleccionado, las agencias nacionales de Erasmus+ te ayudarán a establecer contactos y a informarte mediante la organización de reuniones de preparación y quedadas de viajeros. Consulta aquí las bases de la convocatoria. Toda la información: https://youth.europa.eu/discovereu_es

Si te gusta el deporte y quieres aportar colaborando en la lucha contra el cáncer, esta es una gran oportunidad para ti. Podrás colaborar en tareas organizativas previas que consistirán en: Inscripción de corredores y marchantes en el evento los días previos a la actividad. Entrega del material. ¿Cuándo y dónde realizaré mi voluntariado?: Desde el lunes 3 de noviembre hasta el sábado 8 de noviembre. Para ello hemos establecido dos turnos diarios: De 10:30 a 14:00 horas. De 16:30 a 20:00 horas. Dentro de esos 6 días, puedes colabora de la forma que mejor se adapte a tu disponibilidad. El voluntariado se llevará a cabo en El Corte Inglés de Avenida de la Libertad 1 (Murcia). Previamente al desarrollo de la actividad, habrá un día de formación obligatorio para la participación en el voluntariado. Tendrás que escoger entre los siguientes: Miércoles 29 de octubre de 11:00 a 12:30 horas. Miércoles 29 de octubre de 17:00 a 18:30 horas. La formación se llevará a cabo en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Murcia (Calle Miguel Vivancos 5, 30007). ¿Cómo puedo unirme?: Apuntándote a esta oferta, la organización se pondrá en contacto contigo para informarte con más detalle y formalizar tu colaboración como voluntario/a. Sobre la asociación: Organización sin ánimo de lucro formada por pacientes, familiares, voluntarios, colaboradores y profesionales. Su objetivo es unir esfuerzos desde todas las provincias del Estado para disminuir el impacto causado por el cáncer y mejorar la vida de las personas. Aficiones/pasiones: Deporte Competencias que adquirirá el voluntario: Optimismo y entusiasmo Flexibilidad Organización y planificación Comunicación interpersonal Trabajo en equipo Tipo: Puntual, no requiere de un compromiso continuado, puedes realizar una colaboración esporádica con la organización. Dedicación: Entre 4 y 16 horas mensuales. Lunees, martes, miércoles, jueves, viernes Horario: Mañanas, tardes. Fuente: Hacesfalta.org

Vuelve el ciclo de música clásica de Centros Culturales dedicado a promover a los jóvenes talentos y acercar la música clásica a todo el municipio de Murcia. Organizado por Centros Culturales, con la colaboración del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia, la decimoctava edición del ciclo JÓVENES SOLISTAS tendrá lugar del 16 de octubre al 21 de noviembre y ofrecerá un total de 10 conciertos en los Centros Culturales de Churra, Santiago y Zaraíche, Sangonera La Verde, Santo Ángel y Centro Cultural Puertas de Castilla, los Auditorios Municipales de Beniaján y Guadalupe, y el Teatro Bernal de El Palmar. JÓVENES SOLISTAS alcanzará este año su mayoría de edad en un año muy especial para el Ayuntamiento de Murcia: el año en el que se conmemora el 1200 Aniversario de la Fundación de la ciudad. Para celebrarlo, y como novedad este año, se ha invitado a nueve jóvenes compositores a crear nueve obras inspiradas en enclaves históricos del municipio de Murcia, dibujando así una suerte de paisaje sonoro de la fundación de la ciudad. Pero no será este el único encargo con el que, en el marco de JÓVENES SOLISTAS, se celebrará esta efemérides. Con el fin de recrear la música que sonaba en la Edad Media en Murcia, cuatro intérpretes de música antigua ofrecerán el concierto “Quix ben e quer’e querrei”, con el que se clausará el ciclo. Las entrada para todos los conciertos del ciclo es libre hasta completar aforo. En concreto: la entrada a los conciertos programados en Centros Culturales es libre hasta completar aforo; la entrada a los conciertos programados en Auditorios Municipales y Teatro Bernal es previa retirada de invitación (online o presencialmente dos horas antes del inicio de cada concierto); y las invitaciones para el concierto de clausura podrán retirarse dos horas antes del inicio del concierto en la Sala Caballerizas (Molinos del Río). Consulta la programación completa en: https://www.enclavecultura.com/ y en https://auditoriosybernal.es/ Fuente: Enclavecultura

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00