Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Se convocan las subvenciones para las estancias formativas ubicadas en territorio nacional, destinadas a mejorar la competencia en inglés del alumnado matriculado en 2º de Educación Secundaria Obligatoria, en el curso académico 2023-2024, en centros sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas el alumnado matriculado en 2º de Educación Secundaria Obligatoria durante el curso 2023-2024 en un centro educativo sostenido con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Se ofertan 418 plazas, sin perjuicio de que como resultado del proceso de contratación de servicios de la estancia formativa, se permita la ampliación de su número. El objetivo de estas ayudas es contribuir a que el alumno mejore la práctica oral del inglés en entornos comunicativos más amplios que los que permite el entorno escolar y contextualizar la enseñanza de la lengua inglesa en temáticas de interés cultural, social, histórico, artístico y medioambiental. Con ello, se contribuye, además de promover objetivos estrictamente lingüísticos, al fomento de valores de carácter humanístico, así como al contacto y conocimiento de diferentes espacios naturales. Los alumnos que deseen participar en la estancia formativa deberán cumplimentar la Solicitud de participación, que comprende el Anexo I, VIII y IX, indicados en los apartados siguientes: -Anexo I: Solicitud estancia formativa en campamentos inmersión lingüística de la Región de Murcia para alumnos de 2.º de Educación Secundaria Obligatoria para el curso 2023/2024. -Anexo VIII: Encuesta Fondo Social Europeo Plus (FSE +) 2021-2027. Formulario para la recogida, tratamiento y verificación de datos de los participantes. -Anexo IX: Asunción por parte del solicitante del compromiso de cumplimiento del apartado VI del Código de Conducta en materia de subvenciones y ayudas públicas de la Región de Murcia, adoptado por Consejo de Gobierno en su sesión de 29 de diciembre de 2021, aprobad

Si tienes 18 años y vives en uno de los países de la UE o en un tercer país asociado a Erasmus+ puedes participar en el sorteo DiscoverEu y descubrir Europa. ¿Qué es DiscoverEU? DiscoverEU es una acción del programa Erasmus + que te ofrece la posibilidad de explorar la diversidad de Europa, aprender sobre su patrimonio cultural y su historia y conectar con personas de todo el continente y para eso te ofrece un bono de viaje predominantemente en tren. ¿Cómo funciona? Para poder participar, tienes que: haber nacido entre el 1 de julio de 2005 y el 30 de junio de 2006 (ambos inclusive) y rellenar el formulario de candidatura en línea con un número de documento de identidad, de pasaporte o de tarjeta de residencia legal válido. A continuación, tendrás que responder a un cuestionario (excepto si presentas tu candidatura como miembro de un grupo). Si resultas seleccionado, podrás hacer un viaje de entre 1 y 30 días de duración entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Si viajar te resulta complicado porque tienes una discapacidad o un problema de salud, recibirás asistencia y apoyo para poder participar en esta acción. Puedes encontrar más información en https://youth.europa.eu/discovereu/faq_es (pregunta frecuente C.13) Esta primera ronda de candidaturas está abierta desde el 16 de abril de 2024 a las 12.00 del mediodía (hora de Bruselas) hasta el 30 de abril de 2024 a las 12.00 del mediodía (hora de Bruselas). A partir de esta fecha puedes presentar tu candidatura a través de este enlace: https://youth.europa.eu/discovereu/apply_es También está la opción de viajar con amigos. ¿Cómo funciona? Puedes ir solo o añadir hasta a un máximo de cuatro amigos en tu grupo, que deberán cumplir las condiciones de admisión anteriores. Los otros miembros del grupo utilizarán tu código de candidatura para presentar la suya propia. Puedes conocer cómo funciona esto en https://youth.europa.eu/discovereu/faq_es preguntas frecuentes B.5 a B.11. Ten en cu

Youth4Regions es el programa de la Comisión Europea que ayuda a estudiantes de periodismo y jóvenes periodistas a descubrir lo que la UE está haciendo en su región. ¿Qué ofrece este programa? Formación sobre periodismo y política de cohesión de la UE La oportunidad de recibir tutoría de periodistas establecidos de tu país. Trabajar con periodistas de renombre durante la Semana de las Regiones de la UE Visitas a las sedes de los medios de comunicación sobre asuntos de la UE y a las instituciones de la UE La oportunidad única de participar como periodista en los viajes de prensa de la Comisión Europea a los Estados miembros Gastos de alojamiento, comida y viaje cubiertos por la Comisión Europea ¿Qué requisitos hay que cumplir? Interés por lo que la UE y la Política de Cohesión están haciendo en tu región Formación en periodismo (estudios o hasta 2 años de experiencia) Ciudadano de la UE o de un país vecino con edades comprendidas entre 18 y 30 años. Disponibilidad del 5 al 11 de octubre de 2024 Plazo de solicitud: El plazo de solicitud se extiende desde el 8 de abril hasta el 8 de julio, a las 17:00 CET. ¿En qué temas debe centrarse mi artículo y reportaje en vídeo? Debes enviar un artículo breve (2500 – 6250 caracteres), un reportaje fotográfico (tres imágenes) o un reportaje breve en vídeo (2 – 3 minutos) que cubra un proyecto cofinanciado por la Unión Europea (excepto proyectos Erasmus+ de estudios en el extranjero). ¿Qué costes asociados a la llegada a Bruselas en octubre correrá a cargo de la Comisión Europea? La Comisión cubre viajes, comida y alojamiento. La mayoría de las comidas también se proporcionan durante el programa en octubre. Si soy seleccionado, ¿cuánto tiempo estaré en Bruselas? Del 5 al 11 de octubre. Más información, testimonios de participantes de años anteriores y formulario de aplicación a la convocatoria aquí: https://ec.europa.eu/regional_policy/policy/communication/partnership-with-media/youth4regions_en

La Associação CAIS de Lisboa, Portugal, oferta 2 plazas URGENTES de voluntariado para apoyar el trabajo que realizan en el proyecto “Futebol de Rua” relacionado con el deporte y la integración social. El proyecto brinda a lxs participantes la posibilidad de practicar un deporte inclusivo y al mismo tiempo desarrollar sus habilidades para la vida. Este proyecto tiene su sede en Lisboa pero se ejecuta en todo Portugal. Las personas seleccionadas ayudarán a desarrollar e implementar torneos de fútbol callejero (distritales y nacionales), ayudarán a desarrollar talleres de habilidades para la vida para los participantes del torneo y siendo parte del equipo del Proyecto “Fútebol de Rua” en cada evento e iniciativa. Durante esta experiencia ESC, lxs voluntarixs tendrán la oportunidad de viajar de sur a norte de Portugal, con el personal de CAIS, e interactuarán con participantes y organizaciones, compartiendo con ellos su cultura, experiencia de voluntariado y las oportunidades del Programa Erasmus+. Es un proyecto de 5 meses: del 2 de mayo al 18 de octubre de 2024. Se solicitan 2 CHICAS (por equidad ya que es un proyecto específico de igualdad de género dentro de Futebol de Rua) que tendrán la oportunidad de participar en un proyecto a nivel nacional que utiliza el fútbol callejero como herramienta para mejorar y cambiar las vidas de los jóvenes que luchan contra las desventajas sociales. Aquí el link oficial de la oferta: https://youth.europa.eu/solidarity/placement/38846_en Las personas interesadas deben aplicar desde el link o enviar CV y Carta de motivación en inglés lo antes posible a: Nuno Rodrígues: nuno.rodrigues@cais.pt Datos como asociación de apoyo/envío: Asociación Cultural EUROACCION Murcia. OID: E10089213 Persona de contacto: Ginés Navarro gines.euroaccion@gmail.com

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00