Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Propuestas del Museo de la Ciudad para el mes de marzo de 2023, en el que se suma con fuerza en centenario de Cascales El Día Internacional de la Mujer y la Semana de la Huerta coparán la agenda del Museo de la Ciudad durante las dos primeras semanas del mes de marzo de 2023, mientras que en la segunda mitad del mes cogerán fuerza las propuestas en torno al IV centenario de los Discursos Históricos de Francisco Cascales. Al mismo tiempo, y al hilo de esta gran cita, cuya programación de eventos y actividades será presentada el día 10 de marzo a las 12:00h, el Museo de la Ciudad abrirá al público una nueva exposición temporal: 'Francisco Cascales. Discurso y método para la historia'. Vayamos por partes: Día Internacional de la Mujer Celebraremos el 8M con cuatro iniciativas: por un lado, estrenaremos un documental que es fruto de un proyecto de Tubos de ensayo, el elaborado por el investigador Ángel Peña Martín. 'Mi abuela trabajó en la fábrica Ortigas' se proyectará en el salón de actos del Museo de la Ciudad el martes 7 de marzo a las 19:00h, y vendrá acompañado de una charla con su autor y algunas de sus protagonistas. El jueves 2 y el jueves 9 de marzo, el Café Con-Texto, cuya IX edición estamos dedicando este curso a Francisco Cascales, se centrará en lecturas en torno a la mujer en Cascales y en el siglo XVII murciano. Esta actividad tiene las plazas agotadas. Además, el Museo de la Ciudad llevará a cabo su tradicional visita guiada 'La historia en femenino' el sábado 11 de marzo a las 12:00h y a las 18:00h, y el domingo a las 12:00h. Y al proyecto expositivo de una mujer, Yalí Vílchez, que desde el 21 de febrero viene ocupando el espacio Hoy enseñamos (más información en este enlace), el 21 de marzo le sucederá la muestra 'El traje popular femenino', colección Begoña Gómez Montejo (próximamente ofreceremos más información sobre esta propuesta). Semana de la Huerta El II ciclo de conferencias 'Murcia, territorio y memoria', con tres interesantes charlas a cargo de Paco Franco Saura, Raimundo Rodríguez Pérez y Antonio Vigueras Carrillo, acapararán la agenda desde el martes 14 hasta el jueves 16 de marzo. Todas las conferencias serán a las 20:00h y tienen entrada libre hasta completar aforo. Esa misma semana llevaremos a cabo todos los días, de martes a domingo, visitas guiadas temáticas sobre la huerta en el Museo de la Ciudad. Francisco Cascales La propuesta principal del Museo de la Ciudad para conmemorar el IV centenario de los Discursos Históricos del licenciado Francisco Cascales, ha sido el diseño y montaje de la exposición temporal 'Francisco Cascales. Discurso y método para la historia', que nos acompañará desde el 10 de marzo hasta el 4 de junio de 2023. Ese mismo día, el 10 de marzo, a las 12:00h, se presentará la programación de eventos y actividades que ha creado el Ayuntamiento de Murcia, a través del Museo de la Ciudad, en colaboración con la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigaciones Locales y diversas instituciones del municipio. Dentro de la misma celebración histórica, que parte de Cascales y su obra pero que pone el foco también en el siglo XVII murciano, el 28 de marzo a las 20:00h el Museo de la Ciudad acogerá una de las propuestas organizadas en colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, y que hemos agrupado bajo el título 'A escena': en este caso, hablamos de la lectura dramatizada de una selección de textos de las Cartas Filológicas de Cascales a cargo del departamento de voz de la ESAD. Por otro lado, también en colaboración con la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigaciones Locales, acogeremos un ciclo de conferencias que, bajo el título 'El Licenciado Cascales y la Murcia del Siglo de Oro', tendrá lugar durante los próximos meses y que arrancará en los últimos días de marzo con dos citas: 'Francisco Cascales: el preceptista, el filólogo, el poeta', por Francisco Javier Díez de Revenga Torres (Universidad de Murcia), será el miércoles 29 de marzo a las 20:00h; y 'Un gramático en la Murcia del Barroco: el Licenciado Cascales', por Cayetano Mas Galvañ (Universidad de Alicante), será el jueves 30 de marzo, también a las 20:00h. Ambas conferencias tendrán entrada libre hasta completar el aforo. Más información: https://museodelaciudad.murcia.es/DocumentoSimple.aspx?m=8&url=marzo-2023 Fuente: Museo de la ciudad

DiscoverEU es una acción del programa Erasmus+ que te da la oportunidad de descubrir Europa viajando principalmente en tren (hay excepciones para quienes viven en islas o en zonas remotas). Como residente de 18 años de la Unión Europea o de uno de los terceros países asociados al Programa Erasmus+ como Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turkia, DiscoverEU te ofrece la oportunidad de participar en una experiencia de viaje que te permitirá explorar la diversidad de Europa, conocer su patrimonio cultural y su historia, y conectar con personas de todo el continente. Además, DiscoverEU te permite, desarrollar habilidades vitales de valor para tu futuro, como la independencia, la confianza y la apertura a otras culturas. Los participantes seleccionados recibirán un Carné Joven Europeo DiscoverEU que les permitirá tener descuentos en visitas culturales, actividades de aprendizaje, deportes, transporte local, alojamiento, comida, etc. Más de 200.000 jóvenes han obtenido un abono de transporte desde la primera ronda de solicitudes en junio de 2018. La nueva ronda se abrirá entre el miércoles 15 de marzo de a las 12h (mediodía, hora de Bruselas) y el miércoles 29 de marzo a las 12h (mediodía, hora de Bruselas). El día 15 a partir de las 12h en la página donde se puede hacer la inscripción aparecerá el botón para presentar la candidatura https://youth.europa.eu/discovereu y tendrás que participar en un cuestionario (a menos que te presentes como miembro de un grupo). Si resultas seleccionado, podrás viajar durante un periodo mínimo de 1 día y máximo de 30 días entre el 15 de junio de 2023 y el 30 de septiembre de 2024. Ten en cuenta que si alguien viaja con una discapacidad o un problema de salud que dificulte el viaje, puedes recibir asistencia y apoyo. Recuerda que puedes ir solo o añadir hasta 4 amigos a tu grupo, siempre que cumplan los requisitos. Para inscribirse en grupo hay que utilizar el mismo código de solicitud que has recibido en la inscripción, que tiene que utilizar el resto del grupo en su solicitud. También puedes combinar planes de viaje con otros viajeros DiscoverEU. El Grupo DiscoverEU de Facebook es una buena plataforma para hacerlo, puedes unirte para chatear con otros participantes.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00