Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La jornada deportiva, que este año celebra su undécima edición y lleva como lema ‘La meta es la inclusión', dará comienzo a las 09:30 horas, aunque los participantes se dividirán por tramos horarios en función de su categoría. Este año, el atleta murciano y campeón de 100 metros lisos Sergio López Barranco ha participado en el spot promocional de la carrera recorriendo las calles del casco urbano de Murcia en una divertida e intrigante búsqueda con un final sorprendente para hacer reflexionar. Durante la primera parte de la mañana tendrá lugar la carrera cronometrada con chip para los deportistas que quieran conseguir una marca. A continuación será el turno a los más pequeños, con el objetivo de fomentar el deporte base, para concluir con una marcha familiar para todas las personas que quieran participar en este evento y apoyar, junto a familiares y amigos, la inclusión de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Las inscripciones ya pueden inscribirse en la página web de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, en la dirección www.famu.es, hasta el 9 de marzo para las pruebas cronometradas; y hasta el 8 de marzo para el resto de carreras y la marcha familiar. También se podrán formalizar las inscripciones de forma presencial en la sede de ASSIDO, situada en la Plaza Bohemia, Nº 4, en Murcia. Las plazas disponibles para participar en esta prueba deportiva son de 1.300 participantes. Se entregarán premios a los tres primeros clasificados de cada categoría, así como obsequios para todos los participantes. La carrera #CorriendoConASSIDO, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y de la Federación Murciana de Atletismo, además de diferentes empresas murcianas, se celebra para conmemorar el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down que tiene lugar el 21 de marzo. Los fondos obtenidos este año se van a destinar a un proyecto de inclusión de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, la puesta en marcha de un centro que va a acoger el nuevo servicio de promoción de la autonomía personal (SEPAP). FUENTE: murcia.es

El próximo 8 de marzo Murcia celebra un año más la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, en una programación con más de una veintena de actos y en la que se homenajeará el 40 Aniversario de la constitución de la primera Asociación Centro de la Mujer en el municipio. PROGRAMACIÓN: Galardón ‘Murcia en Igualdad' Gala 40 Años para la Igualdad Presentación del libro ‘Prohibidas, pero no vencidas. Mujeres Pioneras del Deporte' VIII Carrera de la Mujer ‘Por mí y por todas mis compañeras' Jornada de convivencia de las Asociaciones de Mujeres y Centros de la Mujer de Murcia Concierto ‘Las Wonder' Eco-Stem Girl Otras actividades conmemorativas El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Murcia ha organizado mesas redondas, exposiciones, proyecciones de documentales y diversos talleres en los centros juveniles de ‘La Nave', ‘El Palmar' y ‘585'. Por otro lado, la Concejalía de Cultura, Turismo y Deporte ha programado actividades en diferentes espacios del municipio, como el Museo de la Ciudad, donde se llevarán a cabo las visitas guiadas ‘El museo en femenino' y la proyección y mesa redonda con el autor del documental ‘Mi abuela trabajó en la fábrica de Ortigas'. Además, los Centros de la Mujer y algunos Centros Culturales han programado un importante listado de iniciativas formativas, culturales y artísticas. El listado completo de las actividades en barrios y pedanías es el siguiente: Centros de la Mujer Centro de la Mujer de San Antón. Del 2 al 8 de marzo. ‘Exposición colectiva de dibujos, frases y textos sobre el tema ‘Que nada ni nadie te frene para alcanzar tus sueños' Centro de la Mujer de San Antón. Jueves 2 de marzo. Charla formativa ‘La libertad de decidir', impartida por Carolina Van Iseghem Centro de la Mujer de San Antolín. Del 7 al 10 de marzo. Exposición colectiva ‘El arte en Igualdad' Centro de la Mujer ‘Federica Montseny' de Ronda Norte. Lunes 20 de marzo. De 10:30 a 19:00 horas. Maratón de Poesía Centro de la Mujer ‘Carmen Conde' de la Era Alta. Miércoles 15 de marzo a las 16:30. Obra teatral ‘Mi última hora con él' Centro de la Mujer El Bojal. Viernes 10 de marzo a las 19:30. Charla ‘El empoderamiento de la mujer' Centro de la Mujer ‘Emilia Pardo Bazán' del Barrio Infante Juan Manuel. Miércoles 8 de marzo a las 18:00. Documental ‘Vida y obra de Emilia Pardo Bazán' Centro de la Mujer de Los Garres. Jueves 9 de marzo. A las 18:00, tarde de café y poesía. A las 19:00, homenaje a víctimas de violencia machista Centro de la Mujer de Alquerías. Viernes 10 de marzo a las 17:00. Charla ‘Felicidad y Salud de las Mujeres'. Impartida por Vicente Vicente, médico y profesor de la Universidad de Murcia, Joaquina Gabarrón, genetista, y Carmen Nicolás, enfermera. Tras el coloquio, acto de homenaje a algunas mujeres de la pedanía por el trabajo visible y público que realizan Centro de la Mujer de Casillas. Domingo 5 de marzo a las 8:30. Excursión a Anna, Valencia. Visita al Palacio de los Condes de Cerllón Centro de la Mujer de Casillas. Lunes 6 de marzo a las 17:00. Conferencia ‘Sexualidad en la mujer'. Centro de la Mujer de Casillas. Viernes 10 de marzo a las 19:00. Actuación de danza Centro de la Mujer de Cabezo de Torres. Domingo 5 de marzo a las 8:30. Visita cultura a Cieza. ‘Floración y yacimiento arqueológico ‘Medina Sivasa' Centro de la Mujer de Cabezo de Torres. Domingo 12 de marzo a las 10:00. Encuentro de mujeres murcianas artesanas Espacios Jóvenes Espacio Joven 585. Martes 7 de marzo a las 18:00. Mesa redonda ‘¿Cómo viven los jóvenes el folklore murciano?'. Proyección documental ‘Esposas, madres y huertanas'. Microespacio ‘Mujeres murcianas de ayer y hoy'. Espacio Joven La Nave. Del 6 al 10 de marzo. Panel fotográfico ‘Mujeres de nuestra vida' Espacio Joven La Nave. Martes 7 de marzo a las 17:30. Taller ‘Quererse bien para amar mejor' de la Asociación Mujormur Espacio Joven La Nave. Miércoles 8 de marzo a las 18:00. Talleres por la igualdad de kpop, rap e interpretación musical Espacio Joven La Nave. Viernes 10 de marzo. A las 18:30, podcast sobre igualdad y jóvenes. A las 20:00, micro abierto y lectura de poemas de mujeres escritoras Espacio Joven El Palmar. Sábado 4 de marzo a las 17:00. Convivencia por el Día de la Mujer. Espacio Joven El Palmar. Martes 7 de marzo a las 17:00. Danza por la Mujer de la Asociación de Ballet Joven Dinamur Centros Culturales Centro Cultural Los Ramos. Lunes 6 de marzo a las 20:00. Charla coloquio ‘Hilvanando territorio'. Centro Cultural Los Ramos. Jueves 9 de marzo a las 19:00. Conferencia ‘La huella de la mujer en la huerta de Murcia' a cargo de María Luján Ortega Centro Cultural Los Ramos. Miércoles 8 de marzo a las 20:00. Concierto ‘La voz de la mujer a través del tiempo' Centro Cultural El Raal. Martes 7 de marzo a las 19:00. Seminario ‘Mujeres de El Raal en los retratos de hoy'. Dinamiza José Filemón Centro Cultural Sangonera La Verde. Viernes 10 de marzo a las 20:00. Representación teatral ‘Las hermanas Urruti' de la Compañía Terranova Teatro Centro Cultural Era Alta. Miércoles 15 de marzo a las 17:00. Representación teatral ‘Mi última hora con él' de la Compañía Teatro del Matadero Centro Cultural Puente Tocinos. Viernes 10 de marzo a las 20:00. Concierto ‘Agrupación Musical de Puente Tocinos' Centro Cultural Puebla de Soto. Viernes 17 de marzo a las 20:00. Representación teatral ‘La Molinera de Arcos' de la Compañía Teatro del Matadero Centro Cultural Pedriñanes. Miércoles 22 de marzo a las 17:00. Representación teatral ‘Mi última hora con él' de la Compañía Teatro del Matadero Museos Museos de la Ciudad. Martes 7 de marzo a las 19:00. Proyección y mesa redonda del documental ‘Mi abuela trabajó en la fábrica de Ortigas'. Autor: Ángel Peña Martín. Entrada libre hasta completar aforo Museo de la Ciudad. Sábado 11 de marzo. A las 12:00 y a las 18:00. Visita guiada ‘La historia en femenino'. Inscripciones en museodelaciudad.murcia.es Museo de la Ciudad. Domingo 12 de marzo. A las 12:00. Visita guiada ‘La historia en femenino'. Inscripciones en museodelaciudad.murcia.es Museo Ramón Gaya. Jueves 9 de marzo a las 19:00. Visita guiada ‘El universo femenino en Ramón Gaya'. Inscripciones en museo.ramon.gaya@ayto-murcia.es Museo Ramón Gaya. Miércoles 10 de marzo a las 12:30. Inauguración de la exposición ‘El taller de Mercedes Martínez Meseguer' Más información: https://bit.ly/3Izcw4S Fuente: centrosmedia

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00