Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


El Ayuntamiento de Murcia a través de su programa de Dinamización y Área Educativa del Servicio de Juventud lanza la oferta de CAMPAMENTOS 2024: - Campamento Náutico Mar Menor, del 1 al 14 de julio, en Los Alcázares. 50 plazas. Enlace para la inscripción: https://inscripciones.juventud.murcia.es/juweb/#/inscripcionActividad/205457/205223 - Campamento de Multiaventura Sierra de Guadarrama, del 2 al 15 de julio, en Miraflores de la Sierra, Madrid. 50 plazas. Enlace para la inscripción: https://inscripciones.juventud.murcia.es/juweb/#/inscripcionActividad/205457/205224 - Campamento de Multiaventura Sierra del Segura, del 15 al 28 de julio, en el Vado del Tus, Albacete. 50 plazas. Enlace para la inscripción: https://inscripciones.juventud.murcia.es/juweb/#/inscripcionActividad/205457/205225 - Campamento de Naturaleza Sierra de Guadarrama, del 16 al 29 de julio, en Miraflores de la Sierra, Madrid. 50 plazas. Enlace para la inscripción: https://inscripciones.juventud.murcia.es/juweb/#/inscripcionActividad/205457/205226 PRECIOS: El precio de cada uno de los campamentos, que está sujeto a la aprobación por el Pleno de la Corporación es de 400 € por participante, ya descontada la aportación económica que realiza el Ayuntamiento de Murcia. En este precio se incluye el transporte desde Murcia, ida y vuelta; REQUISITOS: Los participantes deberán estar empadronados en el municipio de Murcia con anterioridad al 1 de abril de 2024 y haber nacido entre los años 2009 y 2011, ambos inclusive. INFORMACIÓN SOBRE INSTRUCCIONES DE INSCRIPCIÓN Y PLAZOS: El plazo de inscripción será desde del 13 al 21 de mayo de 2024, ambos inclusive. Las solicitudes se presentarán ONLINE a través de Internet, cumplimentado el formulario en la web https://www.informajoven.org/ Junto a la solicitud se adjuntará obligatoriamente: - Copia del DNI del solicitante (ambas caras), si no lo tuviera, fotocopia de la página del libro de familia en donde figuren sus datos. - Copia del DNI de la persona que fir

El trabajo en equipo es una capacidad fundamental en el voluntariado, ya que integrar nuestro propio rol y capacidades en una agrupación humana diversa que comparte unos objetivos, unos valores y una misión de forma solidaria e interdependiente, desarrollando vínculos emocionales positivos entre sus miembros, y utilizando para ello un conjunto de técnicas y herramientas que facilitan el mayor rendimiento y logro posible en cada contexto, así como los recursos internos que el propio equipo dispone y genera desde los talentos e inteligencias de cada unos de sus miembros. Con el fin de facilitar el aprendizaje de las competencias y habilidades sociales propias de la acción voluntaria, se organiza por parte de la Fundación FADE, la sesión de formación online 'Trabajo en equipo' , impartida por César García-Rincón , que se desarrollará el lunes 13 de mayo de 18:30 a 19:45 h. en formato online a través de Google Meet y en la que podrás: - Comprender la dinámica interna de los equipos de trabajo para insertarse mejor en los mismos y ajustar eficazmente el propio rol para contribuir a la misión compartida. - Aprender a desempeñar una diversidad de roles cooperativos dentro de un equipo y a trabajar eficazmente en un entorno de diversidad cultural y de inteligencias. - Descubrir la riqueza de la interdependencia positiva en los equipos cuando nos enfocamos en las fortalezas y los talentos de cada cual y los compartimos. La sesión está dirigida a todos aquellos voluntarios y profesionales vinculados a la acción social que apuestan por la mejora de los entornos colaborativos en las entidades del Tercer Sector, y por extensión, a otros entornos laborales que apuestan por la mejora. En caso de que desees profundizar en esta competencia a través de la web Talante Solidario (perteneciente a la entidad Fundación FADE), la participación en esta sesión convalidará la parte teórica prevista en la plataforma, pudiendo acceder directamente a los ejercicios prácticos vinculados a la

Entre el martes 14 y el sábado 18 de mayo, vamos a celebrar la Semana de los Museos por las dos conocidas citas anuales que visibilizan la labor de estas instituciones: el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos. Ambas se unirán el sábado con un horario especial de apertura entre las 9:00 de la mañana y la 1:00h de la madrugada (atención: el domingo 19 cierra el museo). Visitas guiadas: 'El Museo investiga, el Museo enseña, el Museo educa': martes 14 a las 13:00h y a las 18:00h, y viernes 17 a las 18:00h. Inscripción gratuita en el teléfono 968 274 390. '25 años in crescendo. Nuestra colección': sábado 18 de mayo a las 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00h. Inscripción gratuita en el teléfono 968 274 390. Eventos: '¿A quién no le va a gustar un museo del siglo XXI?': realización en directo del pódcast 'Murcia, ¡espabila!'. Miércoles 15 de mayo a las 18:00h. 'El museo informa': presentación del nuevo folleto del Museo de la Ciudad junto con la versión en Braille, para la cual se ha contado con la colaboración de la ONCE. Jueves 16 de mayo a las 12:00h. 'El Rompeolas', especial museos: emisión en directo, desde el Museo de la Ciudad, del programa de radio de Onda Regional de Murcia dirigido por Lola Martínez. Sábado 18 de mayo, de 9:00 a 13:00h. 'Otro lienzo para el arte': acción de maquillaje artístico a cargo de Emperifollá Estudio Creativo, basada en la obra 'La diosa blanca' de Antonio Martínez Mengual. Sábado 18 de mayo a las 21:00h. Exposiciones: Esa semana es la última para visitar la muestra 'Realidades y fantasías. Modelos de lo femenino (1860-1930)', que concluirá definitivamente el sábado 18 de mayo, cuando el museo cierre sus puertas a la 1:00h de la madrugada. Además, está programada la última visita guiada a cargo del profesor y responsable del LIFUM, José Fernando Vázquez Casillas, el jueves 16 a las 18:00h, y que tiene todas sus plazas agotadas. Hoy enseñamos, 'El equipo': imágenes de muchas personas, todas las que han trabajado en y p

El Plan Municipal de Intercambios y Actividades Internacionales, que este año 2024 llega a su vigésima sexta edición, busca implantar una dimensión europea a las actividades que desde el Ayuntamiento de Murcia se proponen a la ciudadanía más joven del municipio. Y pretende cubrir los siguientes objetivos: - Propiciar el conocimiento de los países de la Unión Europea a través de la relación entre personas de distintas procedencias. - Favorecer la práctica de otros idiomas. - Posibilitar el intercambio de ideas sobre aquellos temas de interés común con ciudadanos de otros países. - Favorecer el conocimiento de España en general, y de Murcia en particular: modos de vida, costumbres, cultura, etc. - Posibilitar la práctica del español y difundir su conocimiento a otros países. PLAZO, LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: El plazo de presentación de solicitudes será del 29 abril al 8 de mayo de 2024, ambos inclusive. Solamente se podrá solicitar la participación en una de las actividades ofertadas. Las solicitudes de inscripciones podrán presentarse: - Preferentemente online, cumplimentando el formulario establecido en los enlaces de cada intercambio en la web https://www.informajoven.org - A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Murcia, adjuntando el formulario de inscripción. - Presencialmente en las oficinas de Registro General del Ayuntamiento de Murcia en Glorieta de España, Plaza de Europa, Abenarabi y Distritos y Pedanías adjuntando el formulario de inscripción en Instancia General. - Por cualquier otro medio establecido en el art.16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminsitrativo Común de las Administraciones Públicas. * De presentarse a través de cualquier registro distinto al del Ayuntamiento de Murcia, deberán comunicarlo dentro del plazo de presentación al siguiente correo electrónico: planjoven@ayto-murcia.es, indicando el nombre de quién participa y la fecha de inscripción; * No se admitirán inscripci

Oportunidad de voluntariado en julio con menores en situación de desventaja social de los barrios de San Andrés y San Antolín (Murcia) que vuelven a ser los protagonistas del 'Campamento Urbano’, desarrollado por la Fundación FADE por sexto año y que tiene por objetivo ayudarles a superar la brecha estival y ofrecerles alternativas de ocio. Las fechas y horarios del campamento son las siguientes: - del 1 al 4de julio de 17:00 a 20:00 h. - del 8 al 11 de julio de 17:00 a 20:00 h. - del 15 al 18 de julio de 17:00 a 20:00 h. Las actividades que se realizarán en el campamento son: refuerzo educativo y en inglés, talleres de emociones, manualidades y juegos. Pero éstas son sólo algunas de las actividades de esta escuela de verano, que se desarrollará del 01 de julio al 18 de julio (de lunes a jueves) en las instalaciones del centro municipal García Alix. Al ser en horario de tarde, de 17:30 a 20 h., complementa la oferta de recursos existentes en la zona, ofreciendo alternativas de ocio y tiempo libre a los menores participantes. El objetivo del campamento es fomentar la inclusión social a través de la educación en el ámbito no formal y el empleo del tiempo libre en un espacio que actúa como punto de encuentro de los menores beneficiarios. Durante este periodo, los voluntarios se integran en el proyecto y participan en su funcionamiento. Tareas a realizar -Acoger a los menores a la llegada al centro -Colaborar en el correcto comportamiento de los menores -Apoyar y supervisar la realización -por parte de los menores- de las actividades programadas: talleres de refuerzo escolar y de inglés; talleres de emociones, manualidades y juegos. -Recogida del espacio al finalizar la actividad. Más información e inscripciones: https://acortar.link/OKPWCE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00