Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


¡Vuelve el Cordillera a Beniaján y a La Estación! El festival está organizado por la Asociación Juvenil Cordillera Sur con el apoyo de la Junta Municipal de Beniaján, Ayuntamiento de Murcia, Instituto de Industrias Culturales de la Región de Murcia, Dirección General de Juventud, Sala REM y Fundación Cepaim. Cordillera Sur Murcia Fest, primer festival en la región en contar con un 'Punto Desactiva' Los artistas Eskorzo, Queralt Lahoz y Albany son las cabezas del cartel en esta V Edición del Cordillera Sur Murcia Fest, una cita imprescindible con la música y la cultura en Murcia los próximos días 6 y 7 de octubre en Beniaján. La Asociación Juvenil Cordillera Sur Murcia organiza, por quinto año y tras el obligado paréntesis de la pandemia, el esperado festival que llena de música y actividad cultural esta localidad de la costera. El evento, que tendrá lugar el 6 y 7 de octubre en La Estación de Beniaján con la participación de más de una docena de artistas, ya ofreció una fiesta de presentación oficial el pasado 26 de mayo en la Sala Mamba de la capital en la que se pudo disfrutar de Francisco El Hombre, Cosmic Nacho y Flamante. Otro de los actos previos será el II Memorial a Juan Bastida, homenaje al recordado actor organizado por la asociación en el Auditorio de Beniaján la tarde del 5 de octubre. El Cordillera Sur Murcia Fest es el primer festival de la Región de Murcia en contar con un 'Punto Desactiva', cuyos objetivos de este espacio son informar y sensibilizar, pues indica a las personas asistentes cómo actuar en caso de agresión racista mientras ofrece herramientas de sensibilización para la prevención del racismo y la xenofobia. El festival, que se celebrará el viernes 6 y sábado 7 de octubre, contará con grupos de renombre a nivel nacional e internacional, como Eskorzo, Queralt Lahoz y Albany, también con la frescura y la energía aportada por Parkineos y con sesiones de DJ de la mano de Carrie Palmer y Derek V. Bulcke, ambos artistas locales. En el cartel también destacan Nieto 666, Sadd Mortt, Lowriders, Poetas y Piratas, Marce, La Pelousse y D'akokan. Las puertas se abrirán a partir de las 18:30h y habrá servicio de barra con comida y bebida durante toda la jornada, además de un mercadillo activo en la misma zona del festival. El coste de la entrada será desde 10 € el bono de ambos días y desde 6 € la entrada de un solo día. Fuente: murcia.com

La oferta de actividades ambientales previstas entre septiembre y diciembre de este año la componen 9 Itinerarios y rutas ambientales guiadas, 2 talleres ambientales y 4 actividades del Programa del Voluntariado Ambiental. Además, se programa también una Escuela de Naturaleza, para el periodo de vacaciones de Navidad. Para reservar plaza en estas actividades hay que enviar un correo electrónico a info@ecopatrimonio.es o llamar al teléfono 968212518 (en horario de mañanas). Las rutas ambientales: se celebrarán los sábados, de 10 a 14 h. La inscripción es gratuita para todas las personas interesadas. Las actividades están destinadas a público en general a partir de 10 años, excepto el juego de pistas, que está destinado a grupos familiares. - 16 de septiembre. Sendero del Barranco blanco. (Majal blanco). PR MU52. 7,24 km. Dificultad media. - 30 de septiembre. Por el Sendero familiar del Majal Blanco. Juego de pistas*. 2,4 km. Dificultad muy baja. - 14 de octubre. Rambla de Sangonera y del Pocico. 7,11 km. Dificultad media. - 28 de octubre. Sendero Camino de Los Arejos. (Majal blanco) PR MU34. 7,7 km. Dificultad media. - 4 de noviembre. Rambla de Los Serrano y Cabezo Pascual. 9,78 km. Dificultad media. - 18 de noviembre. Senda de los perros y del gato desde El Garruchal. 7 km. Dificultad media. - 25 de noviembre. Rambla de La Murta. 7 km. Fácil. - 2 de diciembre. Subida al Cabezo del Alto (Majal blanco). 9 km. Dificultad media. - 16 de diciembre. Subida a la chimenea de Carrascoy y Morro de la Palma. 6,9 km. Dificultad media. Talleres en el Aula de Naturaleza Majal Blanco: se realizarán los domingos, de 10 a 17 horas, y la inscripción es de 5 euros, excepto para menores de 17 años, mayores de 65 años y personas desempleadas, que será gratis. - 15 de octubre. Usos tradicionales de las plantas silvestres. - 3 de diciembre. Identificación de aves del Majal blanco. Actividades de Voluntariado: se desarrollan los sábados de 10 a 14 h. Estas actividades están destinadas a conocer el estado de especies del bosque mediterráneo en diferentes zonas del Majal. - 16 de septiembre. Diagnóstico ambiental del bosque mediterráneo en el Majal blanco. - 21 de octubre. Estudio de la biodiversidad botánica en el Majal blanco I. - 25 de noviembre. Estudio de la biodiversidad botánica en el Majal blanco II. - 16 de diciembre. Tratamiento de los datos obtenidos y elaboración de propuestas. Escuela de Naturaleza de Navidad en el Majal Blanco. Más información: 968212518 / info@ecopatrimonio.es https://acortar.link/dCPsIe

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00