Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La Fundación Humana, creada y registrada en 1987, activa en Europa, África Subsahariana, Asia y América Latina, implementa y apoya una amplia gama de proyectos que mejoran la vida de algunas de las comunidades más vulnerables del mundo, con especial énfasis en las mujeres, los jóvenes y los niños que viven en zonas remotas. Desde HUMANA buscan fomentar el Voluntariado Internacional y por ello lanzan un programa de 10 meses en colaboración con DRH Lindersvold (Dinamarca). El objetivo es combatir la desigualdad formando activistas los cuales, tras su experiencia en terreno, conciencien a la población europea de la importancia del desarrollo sostenible en los países del Sur. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA 10 MESES: PERIODO 1. Formación y preparación en la escuela de Lindersvold, Dinamarca.(3 Meses) PERIODO 2. Voluntariado en terreno en uno de estos países: Malawi, Zambia o India. (6 Meses) PERIODO 3. Difusión y sensibilización (1 mes) Coste económico: El coste de este voluntariado es la cuota de 3.500 euros por los 3 primeros meses de preparación en Dinamarca, más el mes de reflexión y evaluación que cubrirá clases, cursos, libros, excursiones, comida y alojamiento. No se precisa pagar más para cubrir los gastos en los 6 meses participando en algunos de los Programas de Desarrollo Sostenible. Durante estos 6 meses Humana Pueblo para Pueblo cubrirá el viaje de ida y vuelta, seguro médico, el visado, las vacunas y una asignación mensual de 150 dólares. El programa de voluntario por el cambio es una iniciativa que pretende: - Que seas un agente activo de tu formación y participación en el proyecto. - Que aprendas y comprendas los retos actuales globales desde diferentes perspectivas. - Construir y desarrollar habilidades para poder trabajar como instructor para el desarrollo internacional. - Trabajar en proyectos de desarrollo comunitario en Malawi, Zambia, India o Mozambique para ayudar en la lucha contra las desigualdades jerárquicas existentes en estos países. - Vivir y convivir en comunidad Más información e inscripciones: https://acortar.link/tsPS29 *habrá posibilidad de optar por un beca que cubriría todos los costes del programa, pasado un proceso de selección.

El encuentro internacional para miembros de equipos de proyectos solidarios - para jóvenes que están implementando o han implementado un proyecto solidario en el Cuerpo Europeo de Solidaridad - tendrá lugar del 16 al 19 de abril de 2024 en Praga, República Checa. El encuentro es para ti si... eres un joven que está implementando o ha implementado un Proyecto de Solidaridad; quieres enterarte de lo que hacían otros equipos de jóvenes mientras se desarrollaba tu Proyecto; piensas en tu proyecto como el comienzo de un camino que te llevará a nuevas aventuras europeas; Y, por último, si quieres conocer a otras personas con el mismo objetivo que tú: ser activo en tu comunidad y dejar huella. Este encuentro es tu oportunidad para celebrar tus éxitos y aprendizajes y para conectar tu proyecto local con tus pares europeos. Presenta tu candidatura hasta el 4 de febrero de 2024 rellenando el formulario de solicitud. Se informará de su participación en la primera semana de marzo. Los gastos de viaje, alojamiento y reunión están cubiertos por el Programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Fechas: 16 - 19 de abril de 2024 (día de llegada 16.4.2024 inscripción y cena juntos por la tarde, día de salida 19.4.2024 por la tarde). Procedimiento de solicitud: https://www.salto-youth.net/tools/european-training-calendar/training/international-solidarity-project-meet-up.11839 Fecha de selección 19 de febrero. Más información: https://youth.europa.eu/news/apply-international-solidarity-project-meet_es

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00