Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Altair, un Movimiento Internacional Sociocultural y Educativo en el Tiempo Libre, busca personas comprometidas que quieran marcar la diferencia en la vida de niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 18 años. No necesitas experiencia previa, solo ganas, ilusión y compromiso! ¿Qué hace Altair? -Actividades semanales con niños, niñas y jóvenes los fines de semana (aproximadamente 3 horas). -Campamentos y salidas a la naturaleza en otoño, invierno, primavera y verano. -Formación subvencionada para obtener el título de monitor/a o director/a de tiempo libre. -Trabajo en equipo, apoyado y coordinado por personas expertas. ¿Dónde? Altair está lanzando una iniciativa para formar nuevos grupos de tiempo libre en distintos municipios de la provincia de Murcia. Este proyecto tiene como objetivo poner en marcha desde cero espacios educativos en la provincia, y para ello necesitan personas comprometidas que quieran participar activamente. Como voluntario, colaborarás con otras personas en la promoción, creación, organización y desarrollo de estos grupos, siendo un agente activo y protagonista esencial en todo el proceso. Es una oportunidad única para aportar a tu comunidad, fomentar el aprendizaje y el ocio saludable, y desarrollar tus habilidades en trabajo en equipo y liderazgo. Buscan voluntarios en Murcia y en municipios cercanos como: Murcia Cartagena Lorca Molina de Segura Alcantarilla Torre Pacheco Águilas Yecla ...y más localidades próximas ¿Te interesa? Inscríbete en esta convocatoria y pronto recibirás nuestro formulario para que podamos valorar tu perfil Fuente: hacesfalta.org

Llega el Festival Cabo de Pop en su octava edición, el 15 y 16 de agosto en el entorno del faro de Cabo de Palos. Además, tras los conciertos, Cabo de Pop trae una selección de los DJs y ofrece un abanico de posibilidades de ocio y deporte para toda la familia para disfrutar del entorno natural de Cabo de Palos, combinando conciertos con actividades náuticas, talleres medioambientales, charlas, propuestas infantiles y visitas guiadas, para ofrecer una experiencia cultural completa e integradora. Buceo y snorkel (Club de Buceo Islas Hormigas), rutas en kayak, paddle surf, vela (Dacar), visitas guiadas al Faro de Cabo de Palos y a las Salinas de Marchamalo, son algunas de las propuestas del festival. CONCIERTOS: Camellos Yung Prado Menta Sistema nervioso Bonaerense Ortopedia técnica Casino Social Club Sindicato Asiático del Sonido Mala Cotton Diamante negro Todos los conciertos son gratuitos y tendrán lugar en la explanada del Faro de Cabo Palos Actividades paralelas: Las actividades deportivas y las visitas tienen todas un precio reducido y simbólico para garantizar el acceso y es necesario inscribirse en la web del festival, donde se encuentran disponibles los horarios y plazas disponibles. El festival también contará con un Market de artesanía, y oferta gastronómica con foodtrucks con opciones veganas y vegetarianas. También tendrá lugar el taller 'Salinero por un día', y de la mano de ANSE, el festival invita al público a descubrir de forma práctica y participativa la historia, el funcionamiento y la importancia ambiental de este espacio. La actividad incluye la visita al Centro de interpretación, donde se celebrará la charla 'Restauración de las Salinas Marchamalo’, contribuyendo así a su puesta en valor y sensibilización sobre su conservación y culmina con un recorrido por las salinas y una cosecha de sal. Se trata de una actividad gratuita pero el aforo es limitado y es necesaria inscripción previa. El festival también ha organizado, una jornada de Limpieza del caudal de las Salinas. Fuente: Murcia Plaza

Este taller se va a desarrollar en el Espacio Joven La Nave del 26 de junio al 29 de julio y la idea es crear un cortometraje de ficción, desarrollando la creatividad, el pensamiento crítico y aprendiendo nuevos lenguajes. Está organizado por Mundojoven Región de Murcia de la Dirección General de Juventud CARM y colabora la Concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Murcia. Objetivos: Fomentar la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural del municipio Facilitar recursos para la formación y educación de l@s jóvenes Potenciar el uso del ocio creativo y educativo, empleando el tiempo libre como un aprendizaje divertido y a la vez formativo en valores y actividades saludables El objetivo principal es la realización de cortometrajes de ficción con móviles participando de manera proactiva en la construcción del guion, grabación, producción, fotografía, sonido y montaje. Programa: Historia del cine: fundamentos, tipos de plano, angulación, movimiento, vocabulario Análisis fílmico. Géneros cinematográficos. Escritura de guión. Narrativa. Creación de Storyboard. Planificación. Dirección de actores. Montaje. Cámara y dirección de fotografía. Dirección de arte. Producción. Interpretación. Titulación requerida: ESTUDIOS PRIMARIOS Profesorado: Rafael Escudero Calmache. Asociación La sopa escénica. Licenciado en comunicación audiovisual. Horas: 20

Campamento digital es un campamento gratuito diseñado para estimular la creatividad y el aprendizaje digital de niñ@s y adolescentes, de la mano de educador@s especializad@s. Una iniciativa que promueve la inclusión, el uso responsable y el desarrollo de los más jóvenes en el ámbito digital. También es una oportunidad para que ayuntamientos y entidades locales impulsen la conciliación familiar, la formación y el acceso a la tecnología en sus comunidades; Se explorarán temas como ciberseguridad, creación de contenido digital y uso responsable de la tecnología, todo en un entorno dinámico y motivador. La duración y el horario depende de la demanda y disponibilidad de los diferentes espacios. En los lugares donde hay más demanda se están potenciando formaciones de una semana en jornada intensiva, que pueden empezar desde las 8 de la mañana, hasta máximo las 15 horas, con el fin de facilitar la conciliación. La formación estará entre 3 y 5 horas presenciales diarias. Campamento Digital se realiza en espacios cedidos por ayuntamientos, centros educativos, asociaciones y otras entidades con las que colaboran en toda España. Las fechas serán a elegir entre una de las 11 semanas existentes entre el 23 de junio y el 5 de septiembre. Se puede elegir desde la web una semana a nivel orientativo. Siempre se intentará dar prioridad a la fecha seleccionada. Si no fuera posible se informará con tiempo suficiente de opciones existentes en la localidad elegida. El objetivo es mejorar el conocimiento de herramientas digitales, potenciar su talento y desarrollar sus habilidades a través de juegos y actividades prácticas con las que interiorizan los contenidos. Forma parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, lo que garantiza que el programa sea totalmente gratuito para las localidades y las familias que lo soliciten. Las actividades están organizadas en tres grupos de edad (9-11, 12-13 y 14-17 años), con contenidos diseñados específicamente para cada etapa. La Fundación Cibervoluntarios, impulsora del proyecto, una ONG pionera en el empoderamiento digital de la ciudadanía.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00