Primer evento interregional del Proyecto europeo ForYouth
El primer evento interregional del proyecto Interreg Europa "ForYouth" tuvo lugar en Alba Iulia, del 9 al 10 de septiembre de 2025. Organizado por el Municipio de Alba Iulia, el evento reunió a representantes de siete regiones asociadas para intercambiar conocimientos, compartir buenas prácticas y participar en actividades interactivas diseñadas para empoderar la participación juvenil.
El primer día, los participantes fueron recibidos por Gabriel Ple?a, alcalde del municipio de Alba Iulia, y Maria Seemann, gestora pública, les presentó la ciudad y sus iniciativas. La sesión matutina presentó cinco buenas prácticas locales en el ámbito de la participación juvenil:
- Asociación Academia de Ajedrez “Mihnea Costachi”: Un joven campeón nacional de ajedrez ha contribuido activamente a diversificar la vida cultural y educativa de Alba Iulia. Mediante sus iniciativas relacionadas con el ajedrez (talleres, competiciones, eventos públicos y actividades para niños y jóvenes), ha logrado crear nuevas oportunidades de aprendizaje, ocio y desarrollo personal. Así, el ajedrez se ha convertido no solo en un deporte, sino también en una herramienta de cohesión social, promoción de la ciudad y atracción turística.
- Asociación del Grupo Skepsis: Una asociación teatral con 23 años de funcionamiento continuo, convirtiéndose en un referente cultural de la ciudad. A través de esta asociación, se ha creado un espacio de expresión artística para generaciones enteras de jóvenes actores, ofreciéndoles la oportunidad de desarrollarse, actuar en el escenario y ofrecer producciones de alta calidad a la comunidad.
- Alba Iulia – Capital de la juventud de Rumanía 2026: Las estrategias a largo plazo involucran a los jóvenes, las ONG y el municipio en la co-creación a través de talleres, consultas y actividades centradas en la salud, el desarrollo personal, la participación activa y la participación comunitaria.
- Empresas de práctica en la Facultad de Economía: El aprendizaje experiencial a través de empresas prácticas desarrolla habilidades empresariales y profesionales en los estudiantes.
- Europa se vuelve local: La cooperación europea fortalece la comunidad de práctica del trabajo juvenil a nivel local, en consonancia con la Agenda Europea de Trabajo Juvenil y desde la perspectiva de los municipios y de los actores locales del trabajo juvenil.
Por la tarde, los socios presentaron sus propios enfoques regionales y buenas prácticas:
- Ciudad de Šibenik –Cuenta con un Programa Local para la Juventud que mejora la vida de los jóvenes a través de la educación, el empleo, la cultura y la participación cívica. La ciudad recibió el certificado "Ciudad para la Juventud" (2021, renovado 2024-2027) y utiliza proyectos de gamificación como Mobilitopoly y la Búsqueda del Tesoro TTM para involucrar a los jóvenes en el aprendizaje y la participación comunitaria.
- Comunidad Intermunicipal de Beira Baixa –Se lanzó la Semana Municipal de la Juventud para involucrar a los jóvenes en actividades culturales, educativas y empresariales. El evento involucra a los jóvenes locales en la planificación y el voluntariado, atrayendo a decenas de miles de visitantes y fomentando la colaboración con escuelas, universidades y organizaciones.
- Municipio de Storfors –Destaca el Diálogo de Escuelas Secundarias de Gislaved, Suecia, que conecta a jóvenes y políticos. Los estudiantes desarrollan habilidades democráticas mientras los políticos comprenden las perspectivas de los jóvenes, demostrando que el diálogo estructurado con retroalimentación real aumenta la participación.
- Municipio de Murcia –Promueve la participación juvenil, ofreciendo actividades de ocio, culturales, educativas y medioambientales a través del Servicio de Juventud de Murcia. Ofrece asesoramiento psicosocial y orientación académico-laboral, e involucra a jóvenes en proyectos como el proyecto Interreg HARMONY para la salud mental.
- Ciudad de Magdeburgo –Se desarrolló un concepto de espacio de juegos que garantiza que todos los parques infantiles sean inclusivos, seguros y diseñados con la participación de los niños. El proyecto involucró a los beneficiarios en el diseño, promovió la sostenibilidad y promovió la gestión a largo plazo mediante el patrocinio del Consejo Infantil.
- Municipio de la aldea de Sire?i –Se desarrolló el Centro Juvenil Sire?i, que promueve la inclusión, el desarrollo personal, la colaboración y el compromiso cívico. La organización del Campamento Juvenil involucra a los jóvenes en la planificación de actividades y utiliza métodos participativos, garantizando un impacto duradero mediante campamentos anuales y programas permanentes.
El segundo día se dedicó al intercambio de conocimientos y la gobernanza del proyecto. Los socios asistieron a un seminario temático impartido por el Socio Asesor, seguido de la reunión del Comité Directivo, organizada por el Municipio de Alba Iulia. El programa continuó con una segunda visita de estudio: una sesión interactiva de improvisación sobre temas juveniles, a cargo del Teatro Skepsis, que ofreció a los participantes una perspectiva creativa sobre la inclusión y la participación juvenil.
La reunión en Alba Iulia marcó un paso importante en la implementación del proyecto ForYouth, fomentando el diálogo entre regiones y creando oportunidades para transferir conocimientos y prácticas innovadoras.
El proyecto ForYouth, «Encontrar nuevas maneras de involucrar, conectar y empoderar a la juventud», está financiado por el Programa Interreg Europa 2021-2027, en el marco del Objetivo Político 6 (Mejor Gobernanza), Objetivo Específico (Gobernanza Política). Coordinado por el Ayuntamiento de Alba Iulia, el proyecto cuenta con la participación de siete socios: el Ayuntamiento de Šibenik (Croacia), la Comunidad Intermunicipal de Beira Baixa (Portugalia), el Ayuntamiento de Storfors (Suecia), el Ayuntamiento de Murcia (España), la Universidad de Economía de Bratislava (Eslovaquia), el Ayuntamiento de Magdeburgo (Alemania) y el Ayuntamiento de Sireti (Moldavia).
Durante cuatro años, “ForYouth” tiene como objetivo mejorar las políticas públicas que permiten la participación de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones, abordar las barreras a la inclusión, involucrar a las partes interesadas y desarrollar herramientas que alienten a los jóvenes a permanecer activos en sus comunidades.
Más información sobre el proyecto ForYouth está disponible en el sitio web:https://www.interregeurope.eu/foryouth
Valor total del proyecto en EUROS: 1.617.350,00
Importe total de la subvención en euros: 1.293.880,00
Presupuesto Municipio de Murcia en euros: 195.200,00
Periodo de implementación: 1 de mayo de 2025 - 31 de julio de 2029
Persona de contacto:
Dobra Alina Maria - Experta en Comunicación y Relaciones Públicas
Teléfono: 0372 586 419
Fax: 0258 812 545
Correo electrónico: foryouth.interreg@gmail.com


Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.
© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00