Inicio > Convocatorias > Empleo

Empleo

     
             


El programa Empleo 5G ofrece itinerarios laborales personalizados para personas jóvenes de entre 16 y 29 años inscritas en Garantía Juvenil, que no estudian ni trabajan. Su objetivo es facilitar a todas estas personas su incorporación al mercado laboral. Este programa Empleo 5G de itinerarios de inserción labora, gestionado por la Asociación YMCA, es un proyecto estatal FSE+ de Empleo Juvenil cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (CCI 2021ES05SFPR001) y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Estará activo desde 2024 hasta 2029 en siete comunidades autónomas: Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Región de Murcia Itinerarios personalizados Empleo 5G es un programa innovador y flexible donde cada persona joven inscrita en Garantía Juvenil avanza en su itinerario personalizado, para conseguir su objetivo laboral, disfrutando de su propia aventura de encontrar empleo. Durante el desarrollo del programa se aprenderá a buscar empleo de manera amena y eficaz, a través de charlas con expertos/as y profesionales de diferentes sectores, visitando empresas, aprendiendo y entrenando en talleres grupales, participando en procesos de selección. Todo ello, con el asesoramiento individual y personalizado de una persona experta en orientación sociolaboral. Actuaciones de Empleo 5G Empleo 5G incluye actividades que van desde la capacitación en competencias digitales y otras habilidades, hasta experiencias prácticas como entrevistas rápidas con empresas, webinarios con expertos, "mentoring" para el empleo, cartografías digitales de orientación online y talleres grupales, entre otras. Esta variedad de recursos permite que las personas jóvenes de Garantía Juvenil mejoren sus competencias y ganen la confianza necesaria para afrontar los desafíos laborales actuales. Fuente: SEPE

Se convoca proceso selectivo para cubrir 194 plazas de acceso libre, y siete por promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, código 1011. Del total de las plazas convocadas por el sistema de acceso libre se reservarán 11 para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100. El total de las 194 plazas convocadas por el sistema de acceso libre se establecen de acuerdo: – Al Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2022, corresponden 64 plazas, de las cuales 61 son de acceso general y tres se reservan para ser cubiertas por personas con discapacidad. Estas plazas fueron convocadas mediante resolución de Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Subsecretaría de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (BOE del 17), y no se cubrieron. – Al Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2023, corresponden 65 plazas, de las cuales 62 son de acceso general y tres se reservan para ser cubiertas por personas con discapacidad. Estas plazas se acumulan al no haber sido convocadas con su oferta correspondiente. – Al Real Decreto 656/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2024, corresponden 65 plazas, de las cuales 60 son de acceso general y cinco se reservan para ser cubiertas por personas con discapacidad. El total de las siete plazas convocadas por promoción interna se establecen de acuerdo: – Al Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2022, corresponden cinco plazas de acceso general. Estas plazas fueron convocadas mediante Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Subsecretaría de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (BOE del 17), y no se cubrieron. – Al Real Decreto 656/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2024, corresponden dos plazas de acceso general. De acuerdo con lo establecido en el artículo 108.2 del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, las plazas no cubiertas tras la ejecución de esta convocatoria podrán convocarse nuevamente siempre que no hayan transcurrido más de tres años desde la publicación de la oferta. La nueva convocatoria identificará las plazas que proceden de convocatorias anteriores y la oferta a la que corresponden. Las personas aspirantes sólo podrán participar en uno de los dos sistemas de ingreso, bien acceso libre o bien promoción interna.

La finalidad de la presente convocatoria es acercar la realidad de la investigación biomédica al alumnado universitario del ámbito de las ciencias y de las ciencias de la salud y completar su formación, mediante la realización de prácticas en un laboratorio de investigación, cuya actividad se relacione con cualquiera de las áreas de investigación en cáncer. El programa de Prácticas de Laboratorio también permite al alumnado universitario entrar en contacto con la investigación biomédica y ayudarles a dirigir más adecuadamente su orientación profesional y la posibilidad de que desarrollen una carrera científica. En el programa de prácticas de laboratorio de la modalidad verano se deberán realizar las prácticas durante dos meses de verano a elegir entre julio, agosto y/o septiembre. Duración: El programa de Prácticas de Laboratorio durante los meses de verano se desarrollará durante dos meses, a elegir entre julio, agosto y/o septiembre (meses completos). Las prácticas tendrán una duración de 240 horas efectivas que se distribuirán de mutuo acuerdo entre el/la estudiante y el personal investigador responsable. Cada solicitud deberá incluir los siguientes documentos utilizando las plantillas disponibles en la plataforma web AECC Scientific Foundation's Grant Management System, (en adelante GMS). Toda la documentación deberá presentarse en español, formato pdf: (ver convocatoria). Las personas solicitantes deberán acceder al Área Personal dentro del Área del Investigador y registrarse en el sistema de gestión de ayudas, GMS El plazo de presentación de solicitudes para el Programa durante el verano comenzará el 26 de septiembre de 2024 hasta el 20 de febrero de 2025 antes de las 15:00 horas (horario peninsular). Fuente: INJUVE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00