Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


Un programa de formación para compositores/as e intérpretes emergentes en España interesados ??en fortalecer sus habilidades comunicativas, ampliar sus "networks" y superar las barreras entre géneros musicales. El programa ha sido diseñado y desarrollado por Arts&Parts, una organización británica que se especializa en el desarrollo y la entrega de actividades y programas de desarrollo de artistas para músicos emergentes en una variedad de géneros. En 2019 el British Council en España puso en marcha la #WeAreEquals Music Academy, un programa de formación para profesionales emergentes del campo de la música electrónica creado con el propósito de ayudarles a descubrir cómo impulsar su carrera artística, proporcionándoles tanto redes de contacto como herramientas prácticas que los preparen para ser futuros líderes del sector. En 2023 el British Council y la Fundación Juan March, con el apoyo de la Embajada Británica en España, se han asociado para ofrecer una nueva edición del programa los días 10 y 11 de marzo de 2023, enfocada esta vez en el campo de la música clásica/contemporánea. Impartida de forma presencial y online, esta nueva edición de la #WeAreEquals Music Academy está dirigida a compositores e intérpretes emergentes interesados ??en adquirir nuevas técnicas en el ámbito de la comunicación de la mano de Katrina Duncan e Indy Vidyalankara. Fecha límite para solicitar tu plaza: 22 de febrero de 2023 a las 23:59 CEST. Te informaremos el 27 de febrero si has sido seleccionado para participar en el programa. Asistencia gratuita. La formación se impartirá en ingles. ¡Plazas limitadas! Fuente: INJUVE

Este curso analiza la dimensión interna del cambio. Este curso es sobre ti. Te ayudará a desarrollar nuevas habilidades, nuevas capacidades y nuevas formas de verte a ti mismo, a los demás y al mundo en tu activismo: el trabajo es personal. Al ayudarlo a comprender su papel como activista, este curso lte ayudará a convertirte en un agente de cambio más efectivo, en cualquier área en la que esté trabajando. Te proporcionará espacio para reflexionar sobre cómo esta historia impacta el cambio que deseas hacer. Por supuesto, también recibirás consejos y trucos sobre cómo implementar las habilidades que has aprendido en tu activismo para hacer un cambio efectivo. Además de ser una experiencia de aprendizaje, el curso también será un viaje divertido para ti personalmente, uno que te ayudará a comprenderte mejor, conectarte más fácilmente con los demás y pensar fuera de la caja. Areas: Los conceptos de historias, lentes personales y prejuicios. Las historias que inconscientemente tienes sobre ti mismo como activista. Las historias que inconscientemente tienes sobre otros involucrados en tu activismo. Cómo las historias que tienes sobre el mundo realmente importan para el activismo. Cómo integrar lo que has aprendido en tu activismo. Cada sesión consiste en contenido introductorio, tareas, preguntas para la reflexión y material para una mayor exploración. El curso es a su propio ritmo, pero le sugerimos que permita aproximadamente una semana para cada sesión, para dar tiempo a la reflexión. En el camino, puede explorar el impacto a través de la escritura, con un grupo local o círculo de amigos, y / o dentro del foro de discusión que hemos creado para este curso. Si desea reflexionar sobre el contenido del curso con sus amigos, familiares o colegas de una manera más estructurada, puede descargar el curso en formato PDF y utilizar nuestras preguntas de reflexión al final de cada sesión. Sesiones 1. Comprender el concepto de historias, lentes personales y prejuicios Comenzaremos explorando los conceptos de historias y prejuicios. Leer más 2. Comprender las historias que inconscientemente tienes sobre ti mismo como activista Exploremos las historias que tenemos sobre nosotros mismos como activistas. Leer más 3. Comprender las historias que inconscientemente tienes sobre otros en tu activismo Esta sesión cambiará el enfoque para tratar de comprender cómo percibimos a los demás en nuestro activismo. Leer más 4. Entender cómo la historia que tienes sobre el mundo realmente importa para tu activismo La tercera y última historia que investigaremos en este curso es la historia que tenemos sobre el mundo, y por qué es importante para nuestro activismo. * Las fechas son orientativas Más información : https://www.youthforum.org/activism-inside-out

Objetivos: - Capacitar al alumnado para intervenir en tareas de coordinación de equipos en actividades de tiempo libre infantil y juvenil. - Dotarles de herramientas para planificar, organizar, gestionar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo en todos sus aspectos y fases. - Formarles para el desarrollo integral de proyectos, asumiendo la creación, el control, la dinamización y la dirección del equipo de monitores y de otro tipo de personal necesario para cada proyecto. - Habilitarles para el desarrollo de proyectos integradores e inclusivos basados en metodologías participativas y con contenidos transversales (educación para la salud, coeducación, educación medioambiental, etc.). - Capacitarles para el ejercicio de las funciones que le son propias. Destinado a: Todos/as aquellos/as interesados/as que cumplan los siguientes requisitos. Cuota: 90€ Profesorado: Profesorado de la Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Animación y Aventura Horas: 300 Fechas y Horario: Del 10 de febrero al 6 de abril. Viernes de 16:00 a 21:00, sábados y domingos de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00h. Lugar de Realización: Espacio Joven La Torre e Instalaciones de Animación y Aventura. Descripción inscripción: Información: www.animacionyaventura.es y cursosanimacionyaventura@gmail.com Organiza y/o Colabora: Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Animación y Aventura, Dirección General de Juventud y Ayuntamiento Los Alcázares Información e inscripciones: Información: www.animacionyaventura.es y cursosanimacionyaventura@gmail.com

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00