Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


El Ayuntamiento de Murcia presenta ‘FormACCIÓN’: el I ciclo de charlas para familias. El programa, impulsado desde la concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía pretende otorgar a las familias de herramientas psicosociales y pedagógicas para fortalecer sus competencias en la crianza y el acompañamiento educativo de sus hijos. Las charlas, impartidas por psicólogos comenzaron el 29 de octubre y se extenderán hasta el 12 de diciembre, en horario de 18:00 a 19:00 horas en DIFERENTES UBICACIONES MUNICIPALES. Cada sesión está pensada para brindar a los padres y madres de conocimientos y habilidades que les permitan sentirse seguros y confiados en su rol como educadores Este programa se compone de una decena de charlas que serán llevadas a cabo por psicólogos y retransmitidas en streaming, en horario de 18:00 a 19:00 horas, abriendo un turno de palabras tras su finalización: CHARLAS: 29 de octubre. Acoso escolar: herramientas disponibles para su detección y prevención (Biblioteca Municipal de Espinardo) 7 de noviembre. Ciberacoso escolar: claves para su prevención e intervención (CEIP Saavedra Fajardo de Algezares) 14 de noviembre. Consumo de drogas y conductas de riesgo. Tengo el control (Centro Cultural El Carmen) 19 de noviembre. Motivación y rendimiento: claves para el éxito académico (Biblioteca Municipal Pelagio Ferrer de El Palmar) 21 de noviembre. Acompañamiento escolar sin sobrecarga (Biblioteca Municipal Cronista Antonio Botias en Sangonera la Verde) 26 de noviembre. Comunicación y estilos de educación familiar (CEIP Monteazahar de Beniaján) 28 de noviembre. Fomento de la autonomía y responsabilidad en los hijos para el éxito académico (Centro Cultural Puertas de Castilla.) 3 de diciembre. Autoestima y Autoconcepto. ¿Quién soy? (Biblioteca La Alberca) 9 de diciembre. Cómo crear hábitos de estudio en casa. Gestión del tiempo y organización escolar. (CEIP El Puntal) 12 de diciembre. Técnicas para mejorar la concentración y la atención en los estudios (CEIP Juan de la Cierva de Casillas) Fuente: Centro Medios Ayuntamiento de Murcia

El Aula Mentor, en colaboración con el Instituto de la Juventud, invita a profesionales de juventud del ámbito local a participar en un taller informativo en línea sobre las ayudas disponibles para la creación y mantenimiento de "Aulas Mentor". El objetivo del taller es ofrecer una guía detallada sobre los pasos para la creación de Aulas Mentor, su gestión eficiente, y las diversas ayudas que se pueden solicitar para garantizar su funcionamiento. El evento se llevará a cabo el próximo 30 de Octubre a las 10:00 horas. La inscripción es gratuita y se puede realizar enviando un correo a redsij@injuve.es hasta el 29 de octubre. Aula Mentor es un programa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para promover el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas jóvenes y adultas. Aunque es un programa de formación a distancia, su nota distintiva es contar con una red de aulas físicas en apoyo al proceso formativo de la población y a la conectividad digital. En este momento la red cuenta con más de 1300 Aulas Mentor, dependientes de Centros de Educación de Personas Adultas o de Entidades Locales. Un Aula Mentor, dependiente de una Entidad Local y ubicada en un Centro de Información Juvenil, ofrece la oportunidad a los y las jóvenes de acceder a: a) Un programa formativo de calidad, inclusivo, con apoyo en un uso sostenible de las tecnologías de la información y matrícula permanentemente abierta, sin requisitos ni académicos ni profesionales de acceso. b) Aulas que, con independencia del tamaño del municipio, cuentan con los recursos necesarios y soporte técnico desde el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para ofrecer a la población joven la posibilidad de cursar cualquiera de los más de 200 cursos del Catálogo formativo de Mentor. c) Una oferta formativa flexible y no formal, pero referenciada al Catálogo Nacional de Estándares de Competencia Profesional; por tanto, acreditable y capitalizable en forma de certificados o títulos del Sistema de Formación Profesional. Es una oferta que permite, a cada joven, configurar su itinerario formativo conforme a sus intereses y tiempo para la formación. d) Una plataforma de aprendizaje robusta, con cursos en permanente actualización y acompañamiento personalizado a cargo de profesionales del sector productivo al que se vincula el curso y con experiencia en formación a distancia. e) Un planteamiento formativo que respeta el ritmo de aprendizaje de cada joven y da respuesta a sus necesidades de cualificación en competencias, a través de un aprendizaje breve y con capacidad para acortar la brecha entre su educación formal y las necesidades del mercado laboral. Requisitos: Actividad gratuita de caracter informativo destinada a las personas profesionales de los Servicios de Información Juvenil y Oficinas Juveniles de las entidades locales Pueden participar otros perfiles profesionales y responsables de la administración local Fuente: Injuve

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00